Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Prisión para sujeto que intentó quemar la casa de su pareja

FORMALIZACIÓN. Tenía orden de alejamiento por un caso de VIF.
E-mail Compartir

Fue la magistrada Mónica Sierpe del Juzgado de Garantía de Puerto Montt quien decretó la prisión preventiva contra Jorge Inzunza Almonacid, quien fue imputado por los delitos de desacato e incendio en calidad de tentado en un domicilio.

La jueza de garantía también entregó un plazo de 60 días para el cierre de la investigación.

Inzunza Almonacid registra antecedentes previos relacionados con violencia intrafamiliar (VIF), lo que incluso motivó una orden de alejamiento de la casa de su pareja.

Fueron los carabineros del Grupo de Operaciones Especiales (Gope) quienes debieron llegar al domicilio donde el imputado estaba parapetado con un cilindro de gas (15 kilos) entre sus piernas un cuchillo en una mano y un hacha en la otra, elementos con los cuales amenazó a carabineros.

Los funcionarios policiales con la utilización de gas pimienta lograron reducirlo y detenerlo.

Asistencia a víctima

De acuerdo al abogado Marcelo Urra, del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg) se entregará ayuda legal a la víctima y para lo cual se hará efectiva la presentación de una querella criminal.

Urra explicó que en la audiencia de formalización actuó como representante de la víctima: "Se formalizó por dos delitos y nosotros creemos que es proporcional la prisión preventiva decretada por el Tribunal de Garantía toda vez que el sujeto es peligroso para la víctima y se debe recordar que el imputado ya fue condenado el 19 de abril del 2019 por actos de violencia contra la víctima y ahora estos hechos han escalado", aseveró.

Viviana Sanhueza, seremi de la Mujer y Equidad de Género, señaló que en el país una parte importante de las mujeres que han perdido la vida en un femicidio tenían una medida de protección que impedía a sus agresores acercarse a ellas. "Si un sujeto que tiene antecedentes de violencia intrafamiliar quebranta la prohibición de acercarse a la víctima, la única medida que asegura realmente la seguridad de esa mujer es la prisión preventiva", sostuvo.

Retoman las obras de los semáforos luego de más de 600 días abandonadas por la empresa Ecisa

TRÁNSITO. El Serviu la adjudicó a la Constructora Hurtado finalizar el proyecto que debió estar listo en diciembre 2017.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

El Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) retomará las obras de recambio de 56 semáforos en el sector centro de la comuna después de más de 600 días que fueron abandonadas por la empresa Ecisa, responsable de ejecutar los trabajo que comenzaron en 2015. No obstante la firma se acogió de forma voluntaria a la Ley 20.720 de insolvencia económica en mayo de 2018.

El proyecto financiado por el Ministerio de Transporte tenía como fecha de terminó diciembre de 2017, lo que no ocurrió; por el contrario, quedaron veredas rotas, semáforos tapados con bolsas negras y más de 50 trabajadores quienes no recibieron sueldos, ni pagos de sus cotizaciones, situación que hasta hoy aún no se soluciona.

Las faenas, cuyo costo supera los 2.700 millones de pesos, se dejaron de ejecutar por parte de la firma de capitales españoles durante los últimos meses de 2017, lo que generó diversos inconvenientes en automovilistas y peatones quienes se vieron afectados por las obras civiles y técnicas inconclusas.

La empresa, que también construyó en Osorno el Mercado Municipal y el edificio de Atención al Vecino, desde el 20 de marzo 2018 tenía sanciones diarias de un millón de pesos las que finalmente fueron canceladas parcialmente ya que dos meses después se acogió a la ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas (ex Ley de Quiebras).

Contrato

Fernando Gunckel, director regional del Serviu, explicó que los trabajos fueron adjudicados a la Constructora Hurtado (la misma de mejoramiento de avenida República) por un monto de $445 millones con un plazo de 210 días para finalizar las faenas.

"Realizamos dos licitaciones donde los oferentes estaban muy por sobre los montos disponibles... estamos hablando que algunas superaban los mil millones. Por lo mismo, finalmente realizamos la adjudicación a la Constructora Hurtado que el lunes 21 de octubre comenzará a finalizar los trabajos", apuntó Gunckel.

Agregó que cuando Ecisa abandonó las obras dejó un sinnúmero de acciones pendientes, las que serán abordadas por la nueva empresa, lo que considera la conexión paulatina de los 48 cruces que tienen los semáforos cambiados y conectados a la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), ubicada en la Gobernación.

Las obras a ejecutar considerarán los ocho semáforos que restan para completar los 56 que incluye el proyecto, más obras civiles, reposición de aceras, retiro de semáforos antiguos y trabajos menores.

"Esperamos que los trabajos estén finalizados lo más pronto posible ya que entendemos que han sido causas de molestia e incomodidad en los osorninos. Para nosotros también es importante concluir un proyecto que será un aporte más para mejorar la calidad de vida de todos en la comuna", explicó el director.

Año 2020

Las obras tienen como fecha de término el primer semestre de 2020, cuando se podrá finalmente contar con modernos equipos con luces Led en las intersecciones de 60 esquinas, además de cámaras de vigilancia (para regular el flujo en horas punta) las que serán monitoreadas por la UOCT.

El director de Tránsito municipal, Luis Vilches, explicó que desde 2018 fueron reiterados los oficios enviados tanto al Serviu como al Ministerio de Transportes dando cuenta de la necesidad de solucionar el tema a la brevedad.

"Lamentablemente la empresa no cumplió con los términos establecidos en las bases del contrato, por lo cual fue finiquitado, quedando las obras inconclusas con todas las complejidades que significaron para la comunidad. Recién esta semana el Serviu logró adjudicar las faenas para concluir ese proyecto", dijo el directivo.

Marcelo Castro, vecino de Francke, espera que las obras efectivamente sean concluidas ya que han sido una verdadera trampa para los transeúntes.

"Los peatones han pasado momentos difíciles, sobre todo adultos mayores, y parece que por mucho tiempo a nadie le importó esperemos que ahora termine", añadió Castro.

La opinión es compartida por Pablo Barría, quien aseguró que los semáforos son un problema en todo la comuna: "no tengo idea si son nuevos o viejos, pero los semáforos no funcionan de forma correcta en casi todo Osorno", comentó.

"Esperamos que las trabajos estén finalizados lo más pronto posible ya que entendemos que han sido causas de molestia e incomodidad en los osorninos "

Fernando Gunckel, Director regional del Serviu.

"Recién esta semana (pasada), Serviu logró adjudicar las faenas para concluir ese proyecto"

Luis Vilches, Director de Tránsito, del municipio

Riobueninas aprenden técnicas de pintura

CURSO. Deben entregar obras a fin de año.
E-mail Compartir

Un taller con mujeres que aprenden a dibujar y a pintar lleva a cabo el Departamento de Cultura Municipal de Río Bueno que dirige Daniela Muñoz. El monitor a cargo, Claudio Dazarolla, durante tres horas y en una de las dependencias de la Biblioteca Municipal, enseña los días lunes las técnicas del dibujo y la pintura.

Las inscripciones son gratuitas y se reciben en enero, pero durante el año se suman otras personas interesadas en aprender y, entre ellas, personas de la tercera edad.

El taller de nivel uno busca aprovechar el interés de los alumnos para descubrir sus habilidades y acentuar lo artístico de cada asistente, con cero conocimientos, en técnicas de dibujo y pintura.

"Cada participante debe trabajar en dos acuarelas, para la muestra de término al final del año, y apreciamos que avanzan con dedicación para cumplir con lo que plantea su monitor", dijo Daniela Muñoz.