Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Joven emprendedor participó con sus productos en la feria "Osorno a fuego lento"

GASTRONOMÍA. A sus 18 años, Felipe Alvarado está ingresando al mercado gourmet con pasta de ajo chilote, además de ciruelas y manzanas deshidratadas.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

Cada vez son más los jóvenes emprendedores de la zona que se atreven a poner en marcha esa idea que le ronda en la cabeza. Uno de ellos es el rionegrino Felipe Alvarado (18 años) quien participó como invitado la semana pasada en la feria "Osorno a fuego lento" de Inacap en Osorno.

"Toda mi vida he soñado con tener un negocio propio, desde cuando estaba en 5° básico cuando vendía empanadas, milcaos, conservas de manzanas y peras junto a mi tía Nora Núñez", reconoció. Ya creó su propia Pyme y vende maní sin sal, con merkén y orégano, más sus chocolates rellenos con coco rallado y mantequilla, también de maní. Recuerda que en segundo medio se acrecentó este deseo de trabajar por cuenta propia y sin rendir cuentas a un jefe, dejar de cumplir horarios, ganar independencia financiera, cuando vendía ciruelas deshidratadas y membrillos.

Experiencia

"En cuarto medio incursioné con mayor experiencia en otros rubros. Me di cuenta que realmente era entretenido esto de las ventas", añadió. En el verano visitó a unos tíos en la zona rural cercana a la villa Riachuelo y observó que abundaba el maqui y que nadie lo cosechaba. "Saqué 180 kilos que luego deshidraté en forma artesanal, molí en un molinillo de trigo y ese mismo verano viajé hasta Viña del Mar a vender mi producto, sin buenos resultados de venta, lamentablemente. Me encontré con la sorpresa que las personas ni siquiera lo conocían".

Fue sí que junto a su hermano Fernando, quien estudia en la Región de Valparaíso, decidieron formar una mini empresa de productos orgánicos, con ciruelas deshidratadas y vinagre de manzana, "además con mi papá antes habíamos sembrado mil cabezas de ajo chilote para hacer pastas", precisó.

Diseñaron las etiquetas, eligieron los tipos de envases y crearon su página en Instagram, con la marca Kurü Ufisha (productos orgánicos). Todo esto fue hecho con aporte familiar y con mucho esfuerzo. Actualmente es usuario del programa municipal de turismo de Río Negro, y uno de los emprendedores más jóvenes de Chile. La responsable de esa estrategia turística, Alejandra Bustos, dijo que con 18 años y trabajando con pasión y responsabilidad Felipe está introduciendo al mercado sus productos gourmet, con una imagen corporativa y utilizando todo lo que nace en su huerto familiar, desde la miel de su pequeño apiario para fabricar sus pastas de ajo chilote, hasta las ciruelas y manzanas que deshidrata y luego transforma en un vinagre de alta calidad.

"Toda mi vida he soñado con tener un negocio propio, desde cuando estaba en 5° básico cuando vendía empanadas, milcaos, conservas de manzanas y peras junto a mi tía Nora Núñez"

Felipe Alvarado, emprendedor

Liceo José Toribio Medina celebra 48 años de existencia

EDUCACIÓN. Plantel fue creado el 15 de octubre de 1971 y sus logros académicos se incrementan en convenio con las universidades.
E-mail Compartir

El emblemático Liceo José Toribio Medina de Río Negro cumplió el martes 15 de este mes 48 años de existencia, con miles de egresados que hoy disfrutan la enseñanza de sus maestros, como profesionales o técnicos superiores en la zona y país.

En el último quinquenio han marcado sus huellas futuras en la unidad educativa los convenios firmados con las universidades, institutos profesionales y los CFT, que le permiten a los licenciados efectuar los propedéuticos y el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo (Pace) ingresando directamente y sólo como referencia la PSU, a la educación superior. Además muchos estudiantes gozan de becas, lo que sin duda le ayuda para invertir esos fondos en su formación y pagar su movilización desde Río Negro a Osorno, Puerto Montt y/o Valdivia.

Carrera

El director del plantel, Víctor Hugo Bravo, informó que el liceo es polivalente y posee la carrera de Construcción con especialidad en Edificación, otorgando mucho prestigio institucional al colegio, porque sus alumnos egresan con alto grado de conocimientos teóricos y prácticos, marcando el camino para que las sucesivas promociones tengan prácticas profesionales en empresas de Osorno y Puerto Montt, donde reciben un mensual y muchos han sido contratados en sus lugares de práctica.

El directivo añadió que recientemente el liceo JTM fue fiscalizado por la Superintendencia de Educación aprobando con un 100% de cumplimiento las exigencias, según el Mineduc, "lo que es un logro de confianza para las familias rionegrinas".

Para este 2020 se continuará con la educación vespertina dos años en uno para primer nivel (1° y 2°) y segundo nivel (3° y 4°); se agregará la educación básica 5° y 6°, 7° y 8°, con oportunidades que se ofrecen para que se haga realidad el sueño de jóvenes y adultos de surgir en la vida, a través del proceso sistemático formativo que ofrece su liceo. La directiva del centro de alumnos la preside Xaviera Moya, vicepresidente es Julianne Basoalto, secretario Pablo Sandoval y tesorero Benjamín Casanova, quienes contaron que las actividades de aniversario finalizan hoy 16 de octubre con un acto y desayuno de homenaje a la plana docente.