Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Construirán dos edificios de departamentos de 13 pisos en Rahue Bajo con integración social

URBANISMO. El proyecto habitacional considera un total de 300 departamentos destinadas a familias vulnerables y emergentes asociadas al programa del Serviu DS19. Estará ubicado en calle Valparaíso y sus obras comenzarán a fines de diciembre.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

En calle Valparaíso en el sector de Rahue Bajo, se comenzarán a construir desde fines de diciembre dos edificios de 13 pisos cada uno que sumarán un total de 300 departamentos, los que beneficiarán a 240 familias emergentes y 60 grupos vulnerables. La iniciativa es impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) a través del subsidio DS19 como es conocido oficialmente el Programa de Integración Social y Territorial que se logra mediante la diversidad de familias que coexisten en un mismo barrio.

El proyecto habitacional denominado Rahue 1 y Rahue 2 considera estacionamientos, locales comerciales, zonas de esparcimientos y juegos infantiles, salas multiuso, entre otros. Es ejecutado por la Inmobiliaria Icuadra que desarrolló el proyecto íntegramente tras ganar el concurso de selección asociada al DS19 para cada territorio realizado todos los años por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu).

El financiamiento de estas iniciativas corresponde al Programa de Integración Social y Territorial creado por la Presidenta Michelle Bachelet en el 2016, con el objetivo de generar proyectos integrados donde familias que acceden a crédito hipotecario pueden convivir y compartir sus espacios comunes con familias con subsidios básicos.

Los primeros edificios de departamentos con integración social son los condominios Bellavista I y II. Consisten en torres de 12 pisos cada uno con 288 departamentos en total ubicados en calles Alsacia con Luxemburgo en el sector oriente.

Rahue Bajo

Los edificios Rahue 1 y Rahue 2

que estarán emplazados en calle Valparaíso -entre Talca y Antofagasta vereda sur-, serán las primeras edificaciones en altura que tendrá el tradicional sector osornino caracterizado por casas habitaciones de madera, muchas de ellas construidas hace más de 50 años. Además el gran barrio cuenta con más de 70 mil habitantes distribuidos entre Rahue Bajo y Alto.

Gastón Escala, subgerente comercial zona sur de Inmobiliaria Icuadra, explicó que la gran mayoría de los proyectos que ejecuta la firma están emplazados de Concepción al sur, los cuales en su totalidad están focalizados al DS19 o de integración social.

En Osorno ejecutan Condominio Azapa en Rahue Alto y Condominio Hollstein en sector Chuyaca con edificios de 5 pisos con 397 departamentos.

"El proyecto Rahue 1 y 2 son dos edificios de 13 pisos cada uno que van a contar con un alto estándar de terminaciones. Tendrán amplias áreas verdes, zonas de juegos para niños, locales comerciales, salas multiuso, entre otros. Queremos ser un aporte para el barrio y la comunidad con viviendas de buena calidad", comentó el ejecutivo.

Agregó que las estructuras contarán con 150 departamentos cada uno con superficies que van desde los 31 metros cuadrados con un dormitorio y un baño, hasta los 53 metros cuadrados con dos dormitorios y un baño.

Precisó que considera un 20% de los departamentos para familias vulnerables con subsidio sin deuda, es decir 30 unidades por cada torre (60 en total); los otros 240 son con subsidio DS19 complementado con crédito hipotecario.

"En Rahue Alto también fuimos los primeros en comenzar a construir en altura (5 pisos) y hemos tenido una muy buena recepción, principalmente de familias y parejas de profesionales jóvenes de la zona (25 y 35 años), además de adultos mayores. El proyecto será presentado para las autorizaciones correspondientes a la Dirección de Obras Municipales (DOM) dentro de las próximas semanas", explicó.

Los valores de los departamentos fluctuarán entre 1.300 UF ($36 millones) y las 2.200 UF ($61 millones).

Plazos

Angela Villarroel, titular de la Dirección de Obras Municipales (DOM), explicó que el 30 de mayo ingresó el expediente del anteproyecto de los dos edificios de 13 pisos con una superficie de 15.589 metros cuadrados a intervenir.

"Lo que tienen aprobado es el anteproyecto, que significa que verificamos que lo que desea ejecutar la inmobiliaria se puede hacer en ese terreno ya que el plan regulador comunal vigente lo permite. Ahora deben presentar el proyecto con todos sus detalles y normativas. Cuando eso ocurra, serán los primeros edificios en altura de Rahue Bajo", dijo la profesional.

Agregó que es la primera solicitud que ingresa a la DOM para construir en altura en el sector.

"Esto refleja que se está dejando atrás el construir viviendas de uno y dos niveles para apostar mayormente a densificar, lo cual permite ocupar el terreno de mejor manera. Eso ayuda a que las familias tengan mayor cercanía con el transporte público, servicios, establecimientos educacionales, entre otros", dijo Villarroel.

DS19 en Osorno

En la comuna desde 2016 a la fecha se han concretado proyectos como Reina Luisa II y III, Brisas de Mirasur I y II , con un total de 725 casas ubicadas en Rahue Alto; Condominio Alto Rahue y Condominio Los Coihues (sector Chuyaca) con edificios de 5 pisos con un total de 355 departamentos.

Fernando Gunckel, director regional del Serviu, expresó que el DS19 ha sido una excelente opción para otorgar viviendas a familias de clase media que estaban muy postergados con un factor de integración de familias vulnerables.

"Este proyecto llega a un barrio que cuenta con todos los servicios. Rahue ha demostrado que es un sector importante en la comuna, donde no sólo el Estado realiza inversiones, también está en los ojos del mundo privado. Creemos es un aporte y así lo veremos en el tiempo", comentó el director regional.

Alicia Vesperinas, presidenta de la Cámara Chilena de la Construcción Osorno, considera importante que se generen en barrios como Rahue Bajo proyectos en altura que permiten densificar los terrenos disponible de mejor forma.

"Lo vemos con buenos ojos porque son un aporte las distintas formas de edificación, más aun integradas, donde familias de distintos segmentos quedan muy bien ubicadas. Lo que esto también refleja es que urge contar con un plan regulador actualizado para darle un orden, porque tampoco es bueno por ejemplo llenar un barrio de torres en altura", comentó.

"Este proyecto llega a un barrio que cuenta con todos los servicios. Rahue ha demostrado que es un sector importante en la comuna"

Fernando Gunckel, Director regional Serviu.

60 departamentos están destinados a familias vulnerables que optan al subsidio habitacional sin deuda. Son 30 departamentos por cada una de las torres.

15.589 metros cuadrados de edificación considera el proyecto habitacional asociado al DS19 -barrios integrados- donde estarán ambos edificios, estacionamientos, zonas de equipamiento, entre otros.

2016 se creó el Programa de Integración Social y Territorial conocido como DS19 por la entonces Presidenta de la República, Michelle Bachelet. Desde entonces ha sido muy exitoso en todo el país.