Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Cine Club continúa con su ciclo de largometrajes de animación

E-mail Compartir

Cinco largometrajes de animación del Studio Ghibli exhibe gratuitamente durante octubre el Cine Club de la Universidad de Los Lagos.

El ciclo está dedicado a las familias, ya que las películas tienen como nexo valores fundamentales como la naturaleza, la infancia y la inocencia. Destaca, además, por el uso de personajes femeninos fuertes e independientes que las protagonizan.

El 15 de octubre se exhibirá "El viaje de Chihiro", ganadora del Oso de Oro de Berlín 2002; el martes 22, "La princesa Mononke"; y el 29, "El Castillo Ambulante".

Damas Árabes invitan a sus tradicionales onces a beneficio

E-mail Compartir

El Centro de Damas Árabes de Osorno realizará su tradicional evento benéfico "Las Onces Arabes", con el cual buscan recaudar fondos para sus obras sociales.

El evento solidario se llevará a cabo el jueves 17 de octubre, desde las 16.30 horas, en la Segunda Compañía Germania de Osorno, ubicada en calle O'Higgins con Rodríguez.

Los socias de la entidad ofrecerán delicias árabes como baklava, erice, entre otros, además de repostería sureña. La jornada incluye también una presentación de las alumnas de la academia de Danza Árabe de Daniela Halabí. Las tarjetas están a la venta en la boutique "Cosas", situada en la calle Cochrane.

Llaman a participar en la competencia folclórica del Festival de la Leche

E-mail Compartir

La convocatoria para participar en la competencia folclórica del XV Festival de la Leche y la Carne, que será el 24 y 25 de enero del 2020, es nacional y abierta para todos los autores y compositores de música con raíz folclórica.

Las bases están en la web festivalosorno.cl y la temática de las canciones deberá estar relacionada con las costumbres, tradiciones, historias y leyendas de nuestra tierra, tanto campesinas como urbanas.

El proceso vence el 29 de noviembre y la selección estará en manos de una comisión de 5 miembros, entre los que estará la destacada cantante y compositora nacional, Cecilia Echeñique.

Osorno a Fuego Lento parte con la preparación de cola de buey del chef Mikel Zulueta

RAÍCES LOCALES. El evento, organizado por Inacap, rescata las tradiciones del sur a través de la gastronomía y emprendedores turísticos de la provincia de Osorno.
E-mail Compartir

Sandra Barría

Una preparación con trozos de cola de buey realizó en la plaza de Armas el conocido chef que ha sido parte del programa de televisión Recomiendo Chile, Mikel Zulueta, en el marco de la duodécima versión de "Osorno a Fuego Lento", que culmina hoy en la tarde.

El evento, organizado por Inacap, con apoyo de la municipalidad y Sercotec, está marcado por un fuerte compromiso hacia el turismo de la provincia de Osorno, incorporando este año el quehacer de 115 emprendedores, 58 de los cuales son parte del proyecto Rutas Turísticas A Fuego Lento Osorno, lanzado oficialmente en la ceremonia de inauguración.

En la plaza de Armas se han ubicado dos carpas con 20 emprendedores de las siete comunas de la provincia, los que están compartiendo su producción de campo y creaciones artesanales, con verduras, huevos, mermeladas, conservas, telares, artesanías en madera y cuero, cosmética natural, miel y cola de mono con receta casera, entre otros.

Cocina

Fueron más de 100 personas las que disfrutaron de "Encendiendo el fogón" con la presencia de Mikel Zulueta, que preparó un sustancioso caldo de verduras con cola de buey y no es "una forma de decir", sino que la preparación lleva los huesos y poca, pero sabrosa carne de la cola del vacuno.

En su presentación, el chef con destacada trayectoria internacional comentó que, como ex alumno de Inacap, valora que Osorno a Fuego Lento haya resaltado los productos y gastronomía de la zona durante 12 años.

"He estado en Osorno en varias oportunidades y estoy feliz porque se trata de un evento que destaca las tradiciones locales y no sólo se trata de gastronomía, sino que incorpora a la ciudadanía, los emprendedores, potenciando el turismo local", dijo.

El dueño del restaurante Guria ('lo nuestro' en vasco) aseguró que le encanta la gastronomía de la provincia. "Porque soy fanático de la carne y aquí hay muy buena carne, buenos lácteos, ricos quesos, buenos productos de recolección, hongos de diversos tipos, frutos silvestres, entonces tiene muchas materias primas que dan una potente identidad local", recalcó Zulueta.

Rutas

Rutasturisticasosornoafuegolento.cl es el sitio web creado por docentes y alumnos de Informática de Inacap Osorno, que consiste en la digitalización de un mapa provincial con 58 emprendimientos que proponen a los visitantes alternativas de alojamiento, circuitos, excursiones, gastronomía, entre otros servicios.

El vicerrector, Rodrigo Ibáñez, sostuvo que "estamos muy orgullosos porque este año, de forma muy especial, buscamos la visualización de la estrategia de asociatividad para la digitalización de las Pymes del sector turístico de la provincia a través del mapa turístico 2020 y su plataforma web".

Hoy

Hoy, a las 12.30 horas, en la plaza de Armas, los chefs Alejandro Norambuena y Jorge Ojeda realizarán cocina en vivo y, a las 15 horas, en la sede de Inacap se llevará a cabo el seminario "Tradiciones y recetas del campo", que contará con expositores con vasta experiencia nacional e internacional.

"Soy fanático de la carne y aquí hay muy buena, también lácteos y materias primas que dan una potente identidad".

Mikel Zulueta, Chef invitado

15 horas en la sede de Inacap es el seminario abierto al público "Tradiciones y recetas del campo".

Twitter Inacap Osorno