Secciones

Región de Los Lagos ya tiene a elegidos para la Selección Nacional de las Pymes

EMPRENDEDORES. Mediante voto en internet, nominaron 11 negocios de Castro, Osorno y Puerto Montt, situados entre los 25 con más preferencias en el país.
E-mail Compartir

Tras un arduo trabajo, emprendedores de la región se las ingeniaron para quedar dentro de los 11 ganadores de Los Lagos en el concurso "Selección Nacional de Pymes 2019".

Las votaciones cerraron con 33.009 votos en la región, convirtiendo a Los Lagos en la segunda del país con más sufragios. Tal fue la participación ciudadana que los 11 ganadores quedaron en el top 25 a nivel nacional.

Este es un resultado que proyecta la posibilidad de tener como ganador a más de un emprendedor de la zona, en la última etapa del concurso, votaciones que se abren el próximo miércoles 25 y el cierre del proceso tendrá lugar a las 12 horas del 4 de octubre.

El concurso del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) se realiza en el marco de la celebración de la Semana de la Pyme 2019, a realizarse en octubre venidero. Tiene como objetivo reconocer el orgullo de ser emprendedor en Chile y de entregar valor a la labor que desarrollan esos nuevos negocios.

Orgullo

El director regional de Sercotec, Andrés Santana, destacó que tras la primera etapa del concurso "tenemos nuestra selección regional. Estamos orgullosos de su tremenda campaña en esta fase, en la que cautivaron cada una de sus historias, haciéndonos por lejos la región con mayor votación del país. Cada uno de los 11 seleccionados lograron transmitir el orgullo que sienten de ser emprendedores, de tener un negocio propio y de cómo lograron llegar a donde están".

Entre las elegidas, son cuatro pymes de la Provincia de Llanquihue (tres de Puerto Montt y una de Puerto Varas); tres en Chiloé (dos de Ancud y una de Castro); y cuatro de la provincia de Osorno, todas de la capital provincial.

Santana llamó a apoyar a los nominados, que consideró como "nuestros embajadores". Agregó que "tenemos una selección muy potente. Los elegidos están dentro del top 25 nacional, por lo que estoy convencido de que tenemos todo el potencial de estar en la Selección Nacional de Pymes. Para eso, necesitamos el apoyo a partir del 25 de septiembre, en www.seleccionnacionaldepymes.cl", especificó.

Las 11 mejores iniciativas del país recibirán una pasantía en Estados Unidos para conocer el ecosistema del emprendimiento, acceder a herramientas en la adquisición de conocimientos profesionales, identificar oportunidades, mejorar la calidad de sus productos, incorporar innovación y para la promoción comercial de sus empresas.

Rupanquina de 34 años está grave en Temuco por contagio de virus hanta

CONTAGIO. La afectada se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital de esa ciudad, hasta donde debió ser trasladada desde Osorno tras confirmarse la enfermedad.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Una rupanquina de 34 años debió ser derivada hasta el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, tras confirmarse el contagio por virus hanta en el Hospital Base de Osorno.

Se trata de Karina Jacqueline Soto Pacheco, cuyo estado hasta el cierre de esta edición era estable dentro de su gravedad y seguía recibiendo transfusiones de sangre, por lo que se necesitan donantes.

Las autoridades de Salud confirmaron que se está realizando una vigilancia epidemiológica en la zona rural donde habita y contrajo el virus, tratándose del tercer caso en la provincia de este año y noveno en Los Lagos.

La afectada es madre de dos niños y su marido falleció en un centro asistencial de Puyehue producto del virus.

Traslado a Temuco

La seremi de Salud, Scarlett Molt, explicó que se trata de una paciente de 34 años, que el pasado 15 de septiembre acudió al Hospital Base de Osorno por un cuadro, cuya sintomatología es compatible con el virus hanta, lo que fue confirmado, por lo cual fue derivada hacia el Hospital de Temuco.

Agregó que la paciente se encuentra internada en la Unidad de Cuidados Intensivos de ese recinto, estable dentro de su gravedad, encontrándose conectada a oxigenación por membrana extra corpórea, más conocida como pulmón artificial.

Además ha requerido de una serie de transfusiones de sangre para tratar su baja en el número de plaquetas.

"Hoy se encuentra bajo una monitorización permanente por la gravedad de su cuadro", indicó la seremi de Salud.

Scarlett Molt además aseguró que se han hecho las vigilancias epidemiológicas asociadas a un cuadro de estas características.

"Estamos hablando de una paciente oriunda de Rupanco (comuna de Puerto Octay), por lo tanto se ha trabajado con todos los posibles contactos y están en vigilancia para cualquier sintomatología de inicio característico que puede ser compatible con hanta", concluyó la autoridad regional de Salud.

Buscan donantes

Familiares de la paciente llamaron a través del portal Soy Osorno a todos quienes puedan donar sangre, lo hagan en el Banco de Sangre del Hospital Base de Osorno, o bien directamente al de Temuco, a nombre de Karina Jacqueline Soto Pacheco, agregando que la afectada se encuentra inconsciente y estable dentro de su gravedad.

Además precisaron que Karina Soto reside actualmente en el Islote Rupanco, pero declinaron explicar sobre cómo habría contraído el virus.

Oficio a Salud

Por otra parte, el diputado por el distrito 25, Fidel Espinoza (PS), manifestó que está en contacto permanente con la familia de Karina Soto, por lo que además solicitó al Ejército la posibilidad de que sus funcionarios de La Araucanía se acercaran hasta el Hospital de Temuco para donar sangre.

Añadió que la paciente ha ido saliendo de su condición que era bastante crítica en las últimas horas.

"Este es un caso que ocurrió en un sector rural de la comuna de Puerto Octay, en donde falleció lamentablemente el marido de la señora y ella se contagió. Nosotros creemos que el Servicio de Salud de Osorno tiene que actuar con mayor agilidad. Los antecedentes que tenemos es que no ha llegado personal del Servicio de Salud de Osorno al lugar donde ocurrieron los hechos", expresó el parlamentario.

Espinoza adelantó que hoy oficiará a los organismos respectivos y le solicitará formalmente al Ministro de Salud, Jaime Mañalich, que la cartera ponga una especial preocupación sobre esta materia, ya que no se trata de la primera víctima de virus hanta en la zona, por lo que en la región ya debiesen existir protocolos mucho más severos para ser utilizados por las entidades de Salud.

"Estamos hablando de una paciente oriunda de Rupanco, por lo tanto se ha trabajado con todos los posibles contactos"

Scarlett Molt, Seremi de Salud

15 de septiembre la paciente ingresó al hospital de Osorno y luego fue trasladada a Temuco.