Secciones

Abren postulaciones al Fondo de Protección Ambiental

E-mail Compartir

Con una positiva participación de organizaciones sociales sin fines de lucro en la Región de Los Lagos, se ha llevado a cabo el proceso de difusión del "XXlll Concurso del Fondo de Protección Ambiental, FPA 2020: Iniciativas Ciudadanas por la Acción Climática, financiado por el Ministerio del Medio Ambiente.

El proceso estuvo acompañado de un completo despliegue en las cuatro provincias donde se efectuaron numerosas capacitaciones para brindar orientación en torno a las postulaciones.

Y es que junto con Áreas Verdes Comunitarias, el FPA 2020, en esta oportunidad se encuentra vinculado a establecimientos educacionales, pueblos originarios, así como también a iniciativas sustentables ciudadanas. Las postulaciones se mantienen abiertas hasta el 25 de septiembre próximo, a través de la plataforma https://fondos.mma.gob.cl/, donde las organizaciones pueden descargar las bases.

Bebidas, pan y verduras es lo más solicitado en los negocios de barrios

COMERCIO. Por el cierre obligatorio de supermercados por ser feriado irrenunciable, muchos almacenes se vieron beneficiados por las ventas. La mayoría atiende como día normal.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

En estas Fiestas Patrias hubo dos feriados irrenunciables para los trabajadores del comercio. Esto significó que todos los supermercados permanecieran cerrados al público los días 18 y 19 de septiembre. Los grandes favorecidos fueron los negocios de barrios, atendidos por sus propios dueños y visitados por vecinos de toda la comuna.

Entre los productos más demandados están las bebidas de fantasía y alcohólicas; verduras principalmente cebollas, lechugas y papas; además de las recargas telefónicas, cigarrillos -entre abarrotes y bebestibles- que se acabaron en los hogares para seguir con las celebraciones familiares.

Los feriados irrenunciables fueron decretados para el 18 y 19 y obligaron al cierre de todos los malls, tiendas y supermercados del país de acuerdo a la Ley 19.973.

Las únicas excepciones que sí pueden mantener sus puertas abiertas son los hospitales, bencineras, restaurantes, establecimientos de entretenimientos como cines, discotecas o pubs y almacenes, siempre y cuando sean atendidos por sus propios dueños.

El más antiguo

El Supermercado La Despensa desde 1970 que atiende en avenida Real #1501, siendo el local más antiguo del sector y uno de los más visitados durante los días feriados tanto por la variedad de productos como por la amable atención de su dueño, Alberto Vera, quien reconoce que las ventas son buenas pero no como antiguamente.

"Tenemos abierto todos los días del año, lo que nuestros clientes saben y también la comunidad que llega de distintos sectores buscando lo que necesitan. Durante estos días lo más requerido es el pan, los alfajores, bebidas de fantasía y alcohólicas y nosotros buscamos tener todo de la mejor calidad siempre", dijo Vera.

El local está abierto entre las 9.00 y 22.00 donde es constantemente visitado por clientes habituales y también por quienes requieren algún insumo para continuar celebrando.

Es una opción

En calle Chopin 1920 en la villa Los Clásicos está el local "La Nonna" también atendido por uno de su dueño, Carlos Pereira, quien ayer comentó que desde hace unas pocas semanas que reabrieron el local por lo que estos días feriados les ha servido para darse más a conocer.

"Llega gente de todos lados, principalmente buscando pan, verduras como cebollas, papas y lechugas. De hecho compramos mayor cantidad y ya no me queda mucho. También el helado de piña es bien buscado para los terremotos. En general tenemos clientes del sector, pero estos feriados donde está cerrado el comercio en el centro y los supermercados son una opción para los emprendedores en los barrios", comentó el joven.

Así como Supermercado La Despensa y La Nonna, son muchos los que por estos días han incrementado sus ventas gracias a las Fiestas Patrias que son una oportunidad para realizar celebraciones familiares y compartir con amigos y seres queridos.

Las actividades continuarán hasta el domingo, pero el comercio reabre sus puertas hoy.

22 domingo finalizan las celebraciones de Fiestas Patrias que comenzaron la tarde del 17 de septiembre.

2 días de feriados irrenunciables consideró la celebración de Fiestas Patrias que fueron 18 y 19 de septiembre.

Senda invita a los fonderos y locales a no vender alcohol a menores de edad

E-mail Compartir

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol en Los Lagos realizó capacitaciones y visitas a diferentes fondas, ramadas y puestos de Fiestas Patrias con el objetivo de generar el compromiso de no vender alcohol a menores de edad, junto con adoptar medidas para disfrutar Un 18 Seguro.

Para llevar a cabo esta iniciativa se desplegaron los equipos de las diferentes oficinas comunales Senda Previene de la región de Los Lagos. De esta forma y para generar un compromiso con los fonderos se pegaron carteles con el mensaje "Aquí No se vende alcohol a menores de edad".