Secciones

Con juegos y actividades se divierten los adultos y niños en estas Fiestas Patrias

CELEBRACIÓN. En los dos principales recintos que congregan las celebraciones en Osorno, la Sago y parque Chuyaca, se han programado diversas actividades, espectáculos y una amplia variedad de juegos para entretención de las familias.
E-mail Compartir

Sandra Barría

Competencia de volantines y de perros "endiciochados", paseos en ponys, canopy, carreras en cuadrimotos y triciclos, muros de escalada, además de juegos tradicionales como botar los tarros, tiro al blanco, el barco pirata, gánesela al toro y los taca taca, son parte de la diversión dispuesta en los dos principales recintos de celebraciones de Fiestas Patrias en Osorno: el recinto Sago y el parque Chuyaca.

En un día mayormente soleado como el de ayer, ambos estuvieron repletos de personas que, en familia, aprovecharon el tiempo libre para jugar, competir y reírse de buena gana en los amplios sectores de diversión que además tienen los enormes resbalines inflables y camas elásticas que están entre los favoritos de los más pequeños de la casa.

"Lo que más quieren los niños es venir a los juegos y ojalá subirse a todos, así que hay que disponer de presupuesto para comer y también para jugar, pero lo aprovechamos en familia porque finalmente son los momentos que van a recordar cuando crezcan", comentó Laura Contreras, quien compitió con su hijo, Cristóbal, en las carreras de autos a control remoto, una de las novedades de los juegos dispuestos en la Sago.

El propietario de "Osorno control cars" es Claudio Ule, quien mencionó que sus autos son de colección, con motor, con dirección, igual a un auto pero en escala, así que participan niños sobre 12 años.

Dispuso de dos grandes pistas de carreras, en las que los corredores demuestran su destreza con el control remoto, convirtiéndose en el primero en implementar esta entretenida actividad en la zona sur del país.

"Estos juegos son furor en Alemania, Inglaterra y España, con autos más grandes, pero yo quise probar primero con más pequeños para ver si a la gente le gusta. Nos ha ido muy bien en este tipo de eventos y también nos contratan para actividades y celebraciones privadas porque pueden competir o participar en grupos y familias", explicó.

Uno de las principales atracciones en el parque Chuyaca es el "Giroscopio humano" traído desde México por Gino Vargas, quien detalló que uno es manual, para dos personas y el otro, mecánico, para cuatro. "Recorro toda la provincia con los juegos y nos ha ido muy bien en eventos de todo tipo porque son muy seguros y adrenalínicos", precisó mientras atendía la extensa fila de jóvenes y adultos que esperaban por su turno.

"Creo que no fue buena idea subirme después de almuerzo, me atoré entre la risa y los nervios, pero me encantó", señaló Claudia Águila al bajarse del más grande.

Tradiciones

Entre los juegos que provocan nostalgia ochentera están el tiro al blanco con rifles a postones, puntería a los tarros, los payasos locos y el tiqui taca (puntería con bochas).

Verónica Osorio es la dueña de estos juegos que están entre los más demandados de la Sago. "Trabajamos en familia y nos ha ido muy bien, estamos desde las 11 hasta la 1.30 horas más o menos y nos gusta participar en actividades con público familiar porque es más tranquilo", señaló.

Lo mismo destacó Gastón Barrientos, quien ganó un peluche mediano para su hija, Valentina, botando los tarros. "Venimos porque el ambiente es familiar y tranquilo, además hay una amplia variedad de juegos para pasar la tarde, creo que es un muy buen complemento contar con estos espacios en las celebraciones del 18", opinó.

Espectáculos

Además de espectáculos musicales como el grupo argentino "Red" que se presentaría anoche en el Chuyaca, se han programado distintas actividades y competencias en ambos recintos.

La clínica veterinaria Mundo Animal organizó una entretenida competencia de perros disfrazados en la elipse central de la Sago. Los participantes llegaron aperados patrióticamente, junto a sus familias que recibieron un kit con alimento y accesorios para diversión y regaloneo de los canes.

Zetti, un pug de ocho meses y Maximiliano Barrientos, de ocho años, llegaron bien aperados a la competencia. Con el mismo entusiasmo, participó Ita, mezcla de Beagle con Fox Terrier, que también con ocho meses, modeló sin problema frente al público. El tercer participante fue Chimuelo, un Poodle de dos años, que robaba las miradas de todos al pasearse tan bien vestido por el recinto.

Sandra Longa, veterinaria y propietaria de Mundo Animal, se mostró agradecida por la invitación de la Sago para ser parte de esta celebración.

"Quizás la inestabilidad del tiempo nos jugó una mala pasada y aunque fueron pocos los participantes en esta primera versión, fue una hermosa actividad que destacó el cariño y dedicación que sienten las familias por sus mascotas, por eso, en vez de darles lugares, premiamos a todos los participantes que vinieron muy bien vestidos", mencionó la veterinaria.

El programa de hoy en la Sago contempla las presentaciones de Lagos del Sur, Talismanes del ritmo y del amor, La murga y Los rancheros de Villarrica desde las 19 horas; y en el Chuyaca cantarán artistas locales a partir de las 17 horas.

"Lo que más quieren los niños es venir a los juegos y ojalá subirse a todos, así que hay que disponer de presupuesto para comer y jugar".

Laura Contreras, Osornina

17 horas de hoy empieza un espectáculo musical con artistas locales, en el parque Chuyaca. Entrada gratuita.

1.000 pesos es el precio de la entrada al recinto Sago para mayores de 12 años y el cierre es a las 2 horas.