Secciones

La Sec recuerda los riesgos a considerar en Fiestas Patrias

E-mail Compartir

La dirección regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, reiteró a la comunidad y, en especial a quienes instalarán fondas y ramadas durante Fiestas Patrias, las disposiciones que deben seguir para minimizar eventuales situaciones de riesgo al usar los energéticos, como por ejemplo la electricidad y el gas, al interior de estos recintos.

Desde SEC, indicaron que ante consultas o situaciones de riesgo, la ciudadanía puede comunicarse a través de la web sec.cl, al teléfono 600 6000 732 o en las oficinas municipales en convenio.

Emprendedores costeros recibieron insumos para mejorar servicios

E-mail Compartir

Con la idea de mejorar sus servicios, emprendedores de Caleta Cóndor y Huellelhue, en la costa de Río Negro, recibieron insumos de profesionales de la UST que desarrollan un proyecto de turismo sustentable.

Claudio Tobar explicó que cada emprendedor realiza mejoras en las áreas en las que se desempeña justo cuando se preparan para la temporada de verano. Anunció que posteriormente les entregarán un letrero en madera nativa a cada uno, folletos y dos gigantografías para la entrada de ambas caletas para mostrar la ubicación y oferta de cada opción turística.

Las tradiciones campesinas serán el atractivo dieciochero en la provincia

FIESTAS. Encargados de Turismo coincidieron en que la gastronomía y actividades campesinas, además de la tranquilidad de la zona, son los grandes atractivos para quienes visitan la provincia.
E-mail Compartir

sandra.barria@australosorno.cl

Diversas actividades han sido programadas para los días de celebración de Fiestas Patrias en la provincia de Osorno, pensando también en los turistas que visitarán la zona pues han programado descansar la semana completa.

Una visión compartida entre los encargados de Turismo de las siete municipalidades es la importancia de dar realce a la gastronomía campesina, típica de nuestra zona, conocida nacional e internacionalmente por la excelente calidad de las carnes.

"Porque en casi todo el país se hacen asados, parrilladas, anticuchos para estas fiestas, pero aquí tenemos la mejor carne de Chile y eso es tremendamente valorado por los visitantes", explicó la encargada de Turismo de la Municipalidad de Osorno, Gabriela Huepe.

En la ciudad y como es tradición, la gente podrá disfrutar de la mejor gastronomía sureña -asados, empanadas, anticuchos, mote con huesillo, entre otros- en el recinto Sago y también en el parque Chuyaca.

Otra tradición campesina son las pantrucas. En su honor la Municipalidad de Entre Lagos realizará una "Pantrucada", el 14 de septiembre, a las 12 horas, en el pueblito artesanal; y durante los días 17, 18 y 19 llevarán a cabo una feria costumbrista con torneo de rayuela, competencias de volantines y carreras a la chilena, en el kilómetro 1 de la Ruta Interlagos.

En Puerto Octay, también harán una Feria Gastronómica y Artesanal durante el 17, 18 y 19 en la plaza de Armas.

En la costa

Alonso Hinostroza, encargado de Turismo de la Municipalidad de San Juan de la Costa, comentó que la mayoría de los visitantes, en estas fechas, disfrutan de la tranquilidad del mar, la belleza de los paisajes y las actividades familiares.

Pensando en las familias, su programa contempla competencias de volantines, juegos como gincana y carreras en sacos. Por si fuera poco, compartirán con los asistentes los alfajores gigantes (de un metro de diámetro) y choripanes.

Las actividades serán en la playa central de Maicolpué, el 19 de septiembre, a las 14 horas; en Bahía Mansa, el 20, a las 12 horas; y en Pucatrihue el 21, desde las 14 horas.

Los sectores costeros de la comuna de Purranque serán favoritos de quienes buscan el silencio entre el bosque y el mar turquesa para descansar y comer delicias. Así lo destacó la encargada municipal de Turismo, Graciela Obando, al comentar que "los servicios estarán activos en Manquemapu y San Pedro, hasta donde se llega en vehículos 4x4".

Explicó que en la oferta de alojamientos considera campings, hostales, cabañas y casas familiares; y los habitantes ofrecen alimentación.

"También hay artesanos y guías de turismo para hacer caminatas o cabalgatas en el bosque y la playa", admitió.

Campestre

Si de rescatar actividades campestres se trata, la Municipalidad de Río Negro ha organizado carreras de perros galgos y domaduras de terneros, para el 19 de septiembre, a las 15 horas, en el estadio de Riachuelo.

La encargada de Turismo, Alejandra Bustos, comentó que "las actividades campestres son parte de la identidad de la comuna y acompañadas de la gastronomía sureña, serán el mejor panorama para los turistas".

En San Pablo también habrán juegos criollos, el 19 de septiembre, a las 15 horas, en la plaza de Armas.

Fuegos artificiales

Osorno y Río Negro realizarán este año un espectáculo de fuegos artificiales: en el caso de la capital provincial será el 20 de septiembre, a las 21 horas; mientras que la comunidad rionegrina será el 18, a las 22 horas.

Río Negro ha sumado esta actividad a su programa dieciochero porque encanta a todos, especialmente a los niños.

"Además, habrán shows artísticos el 18, 19 y 20, a las 21 horas, en la Plaza de Armas y será un espectáculo inolvidable para las familias y también para quienes vienen a descansar, comer rico y divertirse en el sur", dijo Alejandra Bustos.

"En casi todo el país hacen asados en estas fechas, pero sólo en nuestra zona está la mejor carne de Chile".

Gabriela Huepe, Encargada Turismo Osorno

14 septiembre será la "pantrucada" en el pueblito artesanal de Entre Lagos.

1 metro de diámetro tendrán los alfajores que la Municipalidad de San Juan de la Costa compartirá.