Secciones

Buscan recursos para darle un nuevo rostro a la emblemática Plaza 21 de Mayo

LUGAR HISTÓRICO. El alcalde se reunió con personeros del Minvu, quienes se comprometieron a brindar apoyo a la iniciativa.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

La tradicional plaza 21 de Mayo, antaño un lugar elegido por los enamorados y en alguna época por los jóvenes que buscaban divertirse, se ha transformado en punto ideal para los niños por los juegos y sitio obligado en las festividades de mayo.

Ubicada en el perímetro de las calles San Martín, Camilo Henríquez, Patricio Lynch y Manuel Rodríguez, es uno de los atractivos que tiene la ciudad y que ha ido mejorando con los años. Está rodeada de varias casas patrimoniales (algunas han ido desapareciendo), entre las que destaca la casa Peters, que data de 1925 y alberga a la Biblioteca Municipal, en la calle Manuel Rodríguez.

Es uno de los pocos testimonios que dan la relevancia que tuvo la Plaza 21 de Mayo en la primera mitad del siglo XX, en su carácter de centro primitivo de Río Bueno.

Apoyo del minvu

A punto de ser entregada la remodelación de la plaza de Armas, lo que debiera ocurrir en octubre próximo, ya se trabaja para obtener recursos que permitan darle un nuevo rostro a la antigua plaza riobuenina, que perdió su sitial cuando el comercio se movilizó al ahora llamado centro de la ciudad.

En la reciente visita a la capital del país, el jefe comunal Luis Reyes se reunió con personeros del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y el subsecretario de la cartera, Guillermo Rolando, a quien le informó que se han hecho tres postulaciones para el mejoramiento de este centro familiar y recreativo. Y recibió la confirmación de que una vez terminados los trabajos en la plaza de Armas, el interés se trasladará a la plazuela 21 de Mayo, para responder a la inquietud de los riobueninos, que buscan mejorar este lugar.

La inversión se iniciará con la etapa de diseño, tras lo cual comienza el trámite para que se destinen los recursos y con ello la opción de que los habitantes de la comuna ribereña logren el ansiado mejoramiento del área pública.

Pese a reunir todos los antecedentes, quedó fuera de las postulaciones anteriores debido a la falta de presupuesto, por lo que ahora volvieron con la esperanza de que a fines de este año se destinen los primeros fondos para la plaza.

El alcalde destacó que es una plaza histórica, que rinde homenaje a la Armada Nacional con sus cañones y el busto a Arturo Prat. Y gracias al programa de mejoramiento de espacios públicos, podrá remodelarse sin que pierda su esencia e identidad, con la esperanza de que a fines de año se entreguen los primeros recursos.

El plano de la plaza 21 de Mayo especifica las zonas existentes que incluyen pavimento, paseos, césped, la pileta, los escaños, las áreas de juegos infantiles y máquinas de ejercicio, postes de iluminación, vías de alto y bajo tránsito que conforman este verdadero tesoro natural, que busca su incorporación a un circuito turístico para la ciudad.

Costos

El diseño tiene un valor de $50 millones y la remodelación se estima en $700 millones, con la intensión de que mantenga una relación estrecha con el patrimonio.

En las oficinas del Ministerio de la Vivienda en Santiago, Luis Reyes solicitó la priorización de las calles Pedro Lagos, que muestra deterioro en varios tramos como consecuencia del paso de vehículos de alto tonelaje que vienen de oriente a poniente. Similar situación se aprecia en la calle Comercio, con baches que dificultan el tránsito normal de los vehículos más pequeños.

Entre las solicitudes, y pensando en el futuro y la contaminación visual, se está pidiendo en los diseños, aparte del mejoramiento de las veredas, el cableado subterráneo para la instalación de semáforos de la ciudad.

$700 millones se estima que cuesta remodelar por completo la Plaza de 21 Mayo, un lugar histórico de Río Bueno.

Riobueninas son campeonas regionales de vóleibol

TRIUNFO. Ahora asistirán al Nacional de Juegos Escolares.
E-mail Compartir

Campeonas regionales se coronaron las damas del Club Deportivo de Vóleibol de Río Bueno, que por primera vez lograron el galardón tras vencer al The Winsor School de Valdivia en semifinales. Dejaron en el camino a una de las potencias del vóleibol de la zona y, en la final, le ganaron a las representantes del Seminario San Fidel. Con su triunfo lograron el derecho de asistir al Nacional de Juegos Escolares, que será el próximo mes en Santiago.

Lo mismo sucedió con los varones que integran el Club, que en las recientes eliminatorias vencieron al Colegio Alemán de Valdivia, al Seminario San Fidel de San José de la Mariquina y al liceo Alberto Blest Gana de Los Lagos.

Los varones, en tanto, se consagraron campeones regionales en su categoría por cuarta vez, en un proceso que dirige el profesor de educación física y entrenador Rodolfo Soto, uno de los creadores de esta escuela, que nace bajo el alero del Colegio Santa Cruz.

Contento

Uno de los más felices y emocionados era el director técnico de las damas, el profesor de educación física y entrenador de vóleibol federado, nivel 1, Gerardo Barría, quien no esperaba este rendimiento de sus dirigidas.

Viene ahora la etapa de preparación para llegar en buen nivel a la capital del país.

El encargado Municipal de Deportes, Mauricio Reyes, destacó el compromiso de ambos educadores, que entregan sus conocimientos en este deporte.