Secciones

Violento accidente carretero dejo 16 lesionados

TRIPLE COLISIÓN. Mayor cantidad de personas heridas viajaba en un minibús. Bomberos de Puerto Varas y Puerto Montt llegaron al lugar de la emergencia.
E-mail Compartir

Las unidades de rescate de Bomberos de Puerto Montt y Puerto Varas ayudaron en la emergencia, que ayer en la mañana dejó 16 personas lesionadas de diversa consideración en la Ruta 5, cerca del Regimiento Sangra.

Por circunstancias que indaga Carabineros de la Siat, en la doble calzada que va desde Puerto Varas a Puerto Montt, colisionaron tres vehículos: un minibús con más de 20 pasajeros, una camioneta y un camión tres cuarto.

El tercer comandante de Bomberos de Puerto Montt, Juan Carlos Arzola, confirmó que las mayores dificultades se vivieron en el rescate del chofer del vehículo de transporte público de pasajeros, quedando atrapada una de sus extremidades inferiores.

"El chofer es quien tuvo más problemas, pero el resto habría sido de carácter leve. Fue muy complejo sacar al conductor por la geografía de cómo quedó el vehículo y el lugar donde quedó ubicado. La gran mayoría viajaba en el bus y en los otros dos vehículos hubo lesionados leves, pero ello lo tienen que ver en el Hospital", comentó el oficial.

Pablo Cereceda, testigo del accidente, dijo que la triple colisión se registró por alcance.

Explicó que el minibus circulaba muy rápido, "y el tránsito estaba detenido, trató de meterse entre dos vehículos y pasó esto. Fue una colisión por alcance, porque venía muy rápido y éste venía muy lleno, con más de 20 personas. El chofer se trata de meter entre dos vehículos, cuando ve que no puede frenar, y se sale de la carretera", comentó.

Néstor Soto, otro de los testigos de este hecho, señaló que había un taco en el lugar donde ocurrió el accidente, por lo que aplicó los frenos y se detuvo "y después se detuvo un camión y en forma sorpresiva aparece el bus que venía a exceso de velocidad, entre 90 y 100 kilómetros por hora. Impactó al camión y este me impactó a mí y todos salieron de la pista a la calle de Servicio y a la zanja".

El testigo era el chofer de una camioneta e iba acompañado de su esposa, ambos resultaron con contusiones leves.

20 personas viajaban en el minibus que circulaba desde Puerto Varas a Puerto Montt y que impacto con otros vehículos.

10 horas de ayer se registró el violento accidente de tránsito que mantuvo cortado el transito en la Ruta 5 aproximadamente 2 horas.

Inician investigación penal por concesión minera en Puerto Montt

QUERELLA. Corte de Apelaciones de la capital regional declaró admisible acción judicial penal emprendida por empresario inmobiliario contra mecánico.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Un mes y medio tuvo que transcurrir para que la querella interpuesta por el empresario inmobiliario de Puerto Montt, Claudio Fischer, contra el mecánico Manuel Ojeda Asencio, quien es dueño de la concesión minera en el subsuelo del centro de dicha ciudad, fuera declarada admisible.

El requerimiento interpuesto en el Juzgado de Garantía de la capital regional, por los abogados Sergio Coronado y Alejandro Laura, el 11 de julio pasado, fue visto en tres oportunidades en el tribunal y en dos fue declarado inadmisible, por el magistrado Miguel Ángel García. Tras ello, los abogados recurrieron a la Corte de Apelaciones, declarando admisible la querella el tribunal de alzada y revocando la determinación del juez García.

En fallo unánime, los ministros Jorge Pizarro e Ivonne Avendaño, y el abogado integrante Cristián Löbel, se refirieron a la investigación que debe llevar adelante el Ministerio Público, para aclarar lo que se señala en la querella e incluso dieron cuenta a lo indicado por la Corte Suprema en otros casos similares que han arribado a esta instancia legal.

"Si el hecho descrito en el libelo no corresponde a alguno que sea ilícito, el tribunal no dará curso a la querella, pero no es labor del juez de garantía revisar si está comprobada o no la comisión del delito que se manifiesta, pues corresponde al Ministerio Público investigar los antecedentes, sin que sea preciso tampoco que se acredite ante ese ente persecutor, con la presentación de la querella, la existencia del ilícito", agregó el fallo.

Esta misma postura fue expuesta en la audiencia de discusión de admisibilidad en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, por el abogado Alejandro Luna. Pese a ello, igual se declaró -en esa oportunidad- inadmisible la querella por parte del juez de garantía Miguel Ángel García.

Intentamos conocer la versión del abogado del dueño de la concesión minera llamada "Las de Manuel", Marcelo Ruíz, pero no obtuvimos respuesta a nuestras consultas.

Hechos

El fiscal jefe de la capital regional, Marcello Sambuceti, confirmó que se hizo efectiva la notificación respecto a la querella.

Sambuceti señaló que el Ministerio Público ya está en conocimiento de los primeros antecedentes de la acción penal. "Habiendo arribado la notificación he designado a la fiscal Karen Rosas para la investigación de estos hechos", adujo.

De acuerdo al persecutor, lo que se investigará son los hechos que están en la querella, "sin perjuicio de lo que salga de la indagatoria y no necesariamente serán las mismas que ha propuesto el querellante porque pueden ser esas u otras".

Sergio Coronado, abogado querellante, dijo que lo resuelto por la Corte de Apelaciones es relevante, porque ratifica el planteamiento de la querella, "y que el juez de garantía se excedió en sus facultades a la hora de examinar la admisibilidad de la querella, ya que efectuó un pronunciamiento respecto de temas que sólo se pueden despejar en el curso de la investigación que está a cargo sólo del Ministerio Público".

Según Coronado, es fundamental -por el derecho de la víctima- que se investigue el delito que lo afectó, lo que es parte fundamental del sistema procesal penal.

"Aquí la víctima es toda la ciudad de Puerto Montt, porque permanentemente se critica a los empresarios que sólo se preocupan de cuidar sus interesas; sin embargo, en este caso hay una demostración concreta por parte de un empresario de reconocido prestigio, que ha decidió actuar y defender a la ciudad de Puerto Montt, lo cual uno lo contrasta con la inactividad de nuestras autoridades que no han hecho nada en relación a esta actividad gravísima que afecta a toda la ciudad", resalto el abogado penalista.

45 días estuvo la querella en trámite, hasta que resolvió la Corte de Apelaciones de Puerto Montt declarando su admisibilidad.

11 de julio, fue presentada la acción penal que busca aclarar una serie de dudas respecto a la concesión minera.