Secciones

Detienen a empresario de Osorno acusado de estafa

E-mail Compartir

En Pichilemu, en la Región de O'Higgins, fue detenido la tarde del martes un empresario osornino que es investigado por el Ministerio Público por el delito de estafa, cometido en contra de empresas avícolas de la zona centro y sur del país. Según los antecedentes recabados por este medio, la policía habría dado con el paradero de Juan Busquets, quien tenía encargo por el delito de estafa, razón por la cual ayer se controló su detención en el Juzgado de Letras y Garantía de Pichilemu.

Quedó a disposición de Gendarmería para que coordine su traslado hasta el tribunal de Osorno.

La causa investigada en esta ciudad es por un presunto delito de estafa, ya que el denunciante le pagó a Busquets por unas aves que nunca llegaron a su poder. El imputado argumentó que tuvo problemas por un brote de fiebre aviar. Por ello no cumplió con el trato pactado y causó un perjuicio de $18 millones.

Frente de mal tiempo genera la caída de árboles, calles anegadas y el corte de energía en la provincia

VIENTO Y LLUVIA. La Alcaldía de Mar suspendió la jornada del martes el zarpe de navíos en San Juan de la Costa, debido a la fuerte tempestad en el litoral.
E-mail Compartir

Sergio Silva

El frente de mal tiempo que se registró en la zona durante los dos últimos días, y que obligó a decretar Alerta Temprana Preventiva en la Región de Los Lagos, por el viento y lluvia, generó problemas en las comunas de San Pablo, Puyehue y San Juan de la Costa.

De acuerdo al reporte de meteorología, en las últimas 24 horas han caído 29 milímetros de agua, lo que deja un total a la fecha de 661.2 milímetros, no obstante, aún se mantiene el déficit de 30% en relación a igual periodo del año pasado, cuando se reportó 904.9 milímetros de agua caída.

La Ruta U-220, en el sector Cancha Larga, a 26 kilómetros de Osorno, por la comuna de San Pablo, la vía amaneció bloqueada con la caída de dos árboles de gran tamaño.

La situación fue confirmada por Carabineros del sector y trabajadores de la empresa a cargo de la conservación de la vía habilitaron el paso de vehículos pasadas las 10 de la mañana. Para ello trozaron con motosierras los troncos de los grandes árboles, que afortunadamente no dejaron personas lesionadas al momento de caer.

Personal de emergencia monitoreó el sector costa de la comuna, sin reportar nuevas emergencias.

Borrasca y corte de luz

En el caso de la comuna de San Juan de la Costa, el fuerte viento registrado la tarde del martes y madrugada del miércoles generó el corte de energía en varios sectores.

"Las cuadrillas de emergencia estaban operativas, porque sabíamos que vendría el frente de mal tiempo. Sólo tuvimos cortes de energía debido al viento, pero sin mayores problemas para los vecinos", comentó Julio Gatica, encargado de emergencia.

El litoral de San Juan de la Costa se mantuvo cerrado desde las 10.30 horas del martes para el zarpe de todo tipo de embarcaciones, debido a la borrasca y fuerte oleaje, según informaron en la Alcaldía de Mar.

La prohibición se suspendió a las 7.30 horas de ayer, tras el paso del temporal que va hacia la zona centro-norte del país.

Inundaciones

La lluvia caída la jornada del martes y madrugada del miércoles causó problemas para los vecinos de Nuevo Porvenir, en la comuna de Puyehue, donde los habitantes del pasaje Los Aromos reportaron el anegamiento de la calle.

Personal municipal que estaba en alerta acudió al requerimiento de los vecinos y realizaron una excavación en un predio cercano, para que el agua acumulada escurriera.

En tanto, la ruta hacia Antillanca (al interior del Parque Nacional Puyehue) estuvo interrumpida por la caída de un árbol, no obstante, fue retirado durante la mañana y el tránsito quedó expedito nuevamente hacia el centro de esquí.

3 comunas presentaron problemas con el paso del temporal de viento y lluvia que afectó a la zona sur.

Joven asalta a encargada de una residencial

CENTRO. El delincuente intimidó a la trabajadora y se llevó tres cervezas.
E-mail Compartir

"Buenas noches señora" fue la frase con la que un joven selló su acto delictual tras asaltar con un cuchillo la residencial Ruta 5 (ex Innsbruck) ubicada en avenida Manuel Rodríguez al llegar a Manuel Antonio Matta, en pleno centro de Osorno.

El hecho fue cometido cerca de las 5.30 de la madrugada del martes, cuando la trabajadora, identificada sólo como Erica, de 67 años, estaba preparando el desayuno para un grupo de trabajadores que estaba alojado en la residencial. De pronto ingresó un joven que preguntó por los precios de alojamiento.

"hijo, no hagas esto"

"Fue en cosa de minutos, porque preguntó los precios y luego sacó un cuchillo con el que me intimidó. Le dije 'hijo, no hagas esto, soy una persona adulta y trabajo para vivir. No me robes, porque después tengo que pagar eso'. El ladrón sólo se llevó tres latas de cerveza y unos chocolates y se fue", recuerda la trabajadora.

La mujer notó muy nervioso al delincuente e incluso piensa que era primera vez que robaba. Le sorprendió hasta del trato educado de este inusual ladrón. El hecho fue denunciado en Carabineros y el delito quedó registrado por las cámaras de seguridad del recinto.

Quince personas quedan damnificadas tras un incendio en población de Rahue Alto

EMERGENCIA. El hecho ocurrió en calle Callao, de Pedro Aguirre Cerda.
E-mail Compartir

Quince personas damnificadas, tres adultos asistidos por personal de salud, dos viviendas y un automóvil destruidos, fue el daño que dejó un incendio registrado la tarde de ayer en calle Callao 1461 de la población Pedro Aguirre Cerda, en el sector de Rahue Alto sur.

Lo que era una emergencia por fuego en el entretecho de una casa interior, se transformó en un siniestro de mayor proporción. Entre los damnificados hay personas de la tercera edad que debieron ser asistidos por vecinos y carabineros de Rahue, cuya unidad se ubica cerca del lugar afectado.

Javier Rupertus, tercer comandante de Bomberos, indicó que "el fuego comenzó en una casa interior, pero resultaron destruidas dos viviendas y una tercera está con daños totales. No hemos podido establecer la causa del fuego, por lo que se informó a carabineros, quienes entregarán los antecedentes a la fiscalía".

Todas las viviendas afectadas eran propiedad de María Yáñez y de Luis Yáñez Sánchez.

El fiscal de turno del Ministerio Público ordenó que personal especializado del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros de Puerto Montt establezca la causa de lo que generó el siniestro.

Las familias quedaron albergadas en casas de familiares y personal del Departamento Social de la Municipalidad de Osorno reunió los antecedentes para entregar ayuda.