Secciones

Actividades recuerdan a detenidos desaparecidos

MEMORIA. Mañana en el Centro Cultural.
E-mail Compartir

Una exposición de arpilleras, encabezada por Roberta Basic, es una de las actividades programadas para celebrar el Día Internacional de los Detenidos Desaparecidos.

El encuentro será este viernes 30 de agosto, desde las 11 horas, en el Centro Cultural de Osorno y el programa contempla además la exhibición del documental "¿Dónde se cayó la vida? Osorno, 1988", a las 19 horas; y posteriormente, habrá un conversatorio de reencuentro con familiares participantes del documental.

La actividad es organizada por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y la de Ejecutados Políticos de Osorno. Su presidenta, Inés Barría, comentó que las arpilleras son realizadas por mujeres cuyos familiares fueron detenidos desaparecidos en Chile y su trabajo es una forma de denuncia.

Cineasta lanzará "Reflejos", su primer cortometraje realizado en Osorno

AUDIOVISUAL. El colombiano John León vive desde hace más de seis años en la ciudad y aquí ha concretado su primer cortometraje que mañana compartirá en el Centro Cultural.
E-mail Compartir

sandra.barria@australosorno.cl

Una invitación abierta a toda la comunidad hizo el cineasta colombiano, John León, quien realizará mañana, a las 19 horas, en el Centro Cultural de Osorno, el lanzamiento de su primer cortometraje titulado "Reflejos".

Adelantó que se trata de un drama sicológico protagonizado por Vicente, de 30 años, que tiene esquizofrenia. "Vamos a ver lo que es su reflejo hacia sus múltiples personalidades. Más que una historia de origen, vamos a ver una historia de momentos", comentó.

Todos sus síntomas -relató el director- detonan en una historia muy interesante, conflictiva y emocional.

Para él, lo más motivante de crear un proyecto audiovisual es provocar una sensación especial y distinta en cada espectador para que al terminar la proyección, "queden con esa sensación que llaman la 'guinda del pastel'".

León recalcó que "invito a los osorninos a asistir al lanzamiento, porque será muy interesante lo que provocará en cada uno de los asistentes".

Producción

John León vive desde hace seis años y medio en Osorno. Estudió cine en Argentina y Dirección y Producción Audiovisual en Colombia.

El equipo, que trabajó durante un año y ocho meses en "Reflejos", estuvo conformado por 15 personas con gran experiencia en distintas áreas.

El guión fue escrito por Diego Vicuña, de 16 años, estudiante del Osorno College, a quien León conoció en un taller audiovisual que dictó en el centro cultural Alianza Francesa. "Diego es increíblemente talentoso y cuando vimos su propuesta, no lo dudamos", dijo el director.

Otra cualidad de la producción, realizada íntegramente en la ciudad de Osorno, es que el elenco está compuesto por tres talentosos intérpretes sin formación profesional en teatro: Andrés Gallardo, tecnólogo médico del Cesfam de Puyehue; Daniel Cortés, profesor de Informática en la UST; y Valeria Gutiérrez, que trabaja en el área silvoagropecuaria.

Andrés Gallardo valoró el profesionalismo de León y del equipo de producción; y calificó la experiencia como muy enriquecedora por el aprendizaje.

"Estoy esperando con ansias el lanzamiento, porque el protagonista es muy distinto a mí y no sólo en su forma de ver la vida, sino también en lo físico, así que hice algunos cambios -el pelo más largo y barba- y no he querido ver nada hasta el viernes, donde me sorprenderé como todos", dijo.

"Se trata de un drama sicológico, protagonizado por Vicente, de 30 años, que tiene esquizofrenia".

John León, Cineasta colombiano

Cuatro parejas representarán a Osorno en el concurso provincial escolar de cueca

BAILE NACIONAL. Los ganadores son de establecimientos urbanos y rurales.
E-mail Compartir

Cuatro parejas de distintos establecimientos educacionales fueron las ganadoras en el Concurso Comunal Escolar de Cueca 2019, que se llevó a cabo en la Escuela de Artes y Cultura, organizado por el Departamento de Educación Municipal (Daem) de Osorno.

Este concurso se disputó en cuatro categorías. En Enseñanza Básica Urbana, el primer lugar fue para Catalina Zúñiga y Joaquín Garcés, del Colegio San José; y en Enseñanza Básica Rural, los ganadores fueron Natalia González y Benjamín Rosas, de la escuela de Pucoihue.

En Enseñanza Media Municipal, el primer lugar se fue al Liceo Eleuterio Ramírez, con Fernanda Ancapichún y Maximiliano Cárcamo; y en Enseñanza Media Particular Subvencionada, los ganadores fueron Millaray Mancilla y Fabián Godoy.

Más de 500 personas, entre alumnos, apoderados y profesores, llegaron hasta la escuela de avenida Zenteno para presenciar el certamen, que abre la extensa lista de actividades de cara a la celebración de Fiestas Patrias 2019.

La siguiente etapa será el concurso provincial, el 12 y 13 de septiembre, en la comuna de Purranque, mientras que el "Encuentro Nacional de Cueca" se ha programado para el mes de diciembre, en el Gimnasio María Gallardo de Osorno.