Secciones

Empresarios unioninos afinan detalles del primer hotel boutique de la provincia del Ranco

PROYECTO. Frau Nora se llama el inmueble que está en etapa de remodelación, para lo cual se han invertido cientos de millones de pesos. Se ubica en una reconocida casona de la esquina Manuel Montt con Riquelme, a 2 cuadras de la plaza.
E-mail Compartir

Ricardo Cortés

La iniciativa privada que caracteriza a muchos habitantes de esta ciudad es la que motivó a la unionina Jacqueline Hermosilla Siegle, hija y nieta de emprendedores y empresarios locales, para dar vida junto a su esposo Pedro Alderete al primer hotel boutique de la provincia del Ranco.

Los establecimientos de esta naturaleza responden a los requerimientos de un segmento especial de visitantes que buscan pernoctar o residir temporalmente en un local que reúna condiciones familiares, que incluyen una atención personalizada, estar cerca de los principales servicios y supermercados, y que les entregue garantías de tranquilidad y seguridad.

La iniciativa nace con el deseo de ofrecer algo distinto en esta ciudad, que cada día recibe una mayor cantidad de personas atraídas por la calidad de la gente del sur, y la belleza patrimonial, con edificaciones que tienen cerca de 100 años y que al ser construidas con maderas nativas, presentan una mayor durabilidad en el tiempo.

Edificación

Serán tres plantas totalmente remozadas, aprovechando toda la madera nativa rescatable, que constituía parte de la infraestructura que ahora tendrá casi 750 metros cuadrados, al incluir una tercera planta para las 14 habitaciones con baño privado y lo necesario para la atención de los hospedados.

"Hemos trabajado todos los días para recuperar madera que en algunos casos será parte del mobiliario, incluidas mesas y vanitorios, que destacarán en lo distinto y grato que será nuestro Frau Nora Hotel Boutique", afirma Pedro Alderete, que junto a otros trabajadores revisan cada detalle y las instalaciones. En el caso de las habitaciones, están destinadas a visitantes con la esperanza de que vuelvan y se logre a través del comentario positivo aumentar las cualidades para beneficio de la ciudad y naturalmente de estos empresarios.

El costo de inversión suma varios cientos de millones de pesos, para lo que se ha recurrido a recursos propios y préstamos de una entidad bancaria, que según explicaron los propietarios, creyó en el proyecto de inversión.

Pedro Alderete, quien ha estado trabajando en los últimos meses en la restauración de la casa equina Montt con Riquelme, señala que no ha sido fácil, y eso que dispone de un efectivo equipo de trabajo, con quienes van instalando puertas que tienen unos 100 años, dinteles, ventanas y hasta balcones, mejorando la seguridad, revisando cada espacio, donde se habilitarán 14 habitaciones para visitantes y turistas nacionales y extranjeros.

"No dejamos nada al azar, porque creemos que uno de los atractivos será precisamente la antigüedad de nuestra edificación de tres plantas", argumentó.

Concurso

El esfuerzo ha demandado una gran cantidad de recursos, y existe la opción de apoyo del Estado, de allí el interés de participar en la selección nacional de Pymes 2019 con esta proyecto, para ello necesitan el respaldo de la comunidad local y regional.

"Mañana se inicia la votación que se prolongara hasta el 8 de septiembre. Los interesados en marcar preferencia deben ingresar a la página www. Seleccionnacionaldepymes.cl, donde aparecen todos los proyectos del país, y elegir hasta 11 iniciativas. Los más votados estarán en la semifinales y por supuesto que esperamos llegar hasta ahí", expresó Jacqueline Hermosilla.

Se incluye una capacitación digital y los videos de cada proyecto podrán ser visitados y elegir hasta dejar a los 11 más aceptados. En los primeros días de octubre se conocerá a los finalistas, entre los que esperan estar los empresarios locales con su hotel boutique que están construyendo a pasos acelerados en la esquina de Manuel Montt con Riquelme, a dos cuadras de la plaza unionina.

Unioninos tienen su programa para Fiestas Patrias

ANIVERSARIO. Habrá Misa a la Chilena, desfiles, actividades deportivas y peñas.
E-mail Compartir

Quedó listo el programa de Fiestas Patrias, el cual incluye los tradicionales desfiles y encuentros folclóricos, actividades recreativas y deportivas, tanto en el campo como en los diferentes barrios de la ciudad.

Todo parte el primer domingo de septiembre con una Misa a la Chilena en la parroquia San José, a las 11 horas, y en la calle techada de Letelier una exposolidaria, que mezclara la presentación de grupos folclóricos al mediodía.

El 4, a las 10.30 horas se llevará a cabo el evento "Sin Cuenta, Pañuelos al Viento" en el frontis del Edificio Municipal; a las 11 se premiará a la mejor empanada. Durante la semana habrá senderismo, campeonato de atletismo, peña folclórica y cena criolla.

Para el domingo 8 se contempla un campeonato de fútbol salón y presentación de grupos folclóricos en la plaza al mediodía.

El 10 habrá concursos con premios, muestra de cueca escolar en el gimnasio a las 16.30 horas; el 12 de septiembre será el desfile escolar desde las 10.30 en la plaza. Por la tarde a las 15 es el Vive el 18 en la plaza.

El 13 se cuenta un seminario para la mujer indígena en el Salón Consistorial, cierre de Muralismo en Mosaico e inauguración, a las 11 horas en el ingreso al Edificio Municipal. Además habrá un esquinazo folclórico a la entrada del edificio comunal, juegos populares en la población Santa Mónica y desfile en Puerto Nuevo.

Para el sábado 14 se contempla un encuentro nacional de calistenia, intervención urbana folclórica y cuecas populares. Para el domingo 15, presentación folclórica y juegos populares en el Bancario.

El 16 es el turno del Te Deum ecuménico y el desfile en honor a las Glorias del Ejército a las 11 horas. Continuarán diferentes actividades en varios sectores de la ciudad y las fondas estarán en Los Esteros Niscon, Pilpilcahuín, Auquinco, Comunidad Indígena Huenchupan, Pequeños Agricultores de Cuinco, Comité Villa Saltos el Mirador, Taller Folclórico Sentimientos que tendrá su fonda en el Salón Parroquial.

Las actividades concluirán el 29 de Septiembre y la única ramada estará en el recinto Bancario.