Secciones

Con apoyo de guías, apoderados comenzaron las postulaciones al SAE

MINEDUC. Más de seis mil postulaciones se realizaron en la jornada de ayer en la Región de Los Lagos para optar a las matrículas 2020 de los establecimientos municipales y subvencionados.
E-mail Compartir

Sandra Barría

"Es la primera vez que ocupo este sistema para postular y no es difícil seguir los pasos, pero igual es bueno que dispongan de profesionales que nos ayuden con los pasos a seguir y resolver las dudas", comentó Priscila Aguilar, apoderada de 8° año de educación básica de la escuela España, que postuló al Sistema de Admisión Escolar (SAE), que comenzó ayer en el sur del país y que se extiende hasta el 10 de septiembre.

La apoderada, que vive en el sector Alto Osorno, postuló en línea (sistemadeadmisionescolar.cl) junto a una decena de mamás y familiares de otros alumnos de la escuela España que concretaron sus postulaciones y, en algunos casos, sólo querían conocer el proceso que comenzó a funcionar en el año 2017 en la región, donde ayer se registraron 6.294 postulaciones a establecimientos educacionales públicos y subvencionados.

"Lo que mi hija quiere es ingresar al Instituto Comercial de Osorno porque es un excelente establecimiento y porque quiere seguir la especialización de parvularia, así que esperamos que quede y hasta ahora, no, no estoy nerviosa", recalcó Aguilar.

Puntos de admisión

La escuela España es uno de 41 puntos de admisión establecidos en la comuna de Osorno, donde los padres y apoderados, que necesiten asesoría o que no cuenten con internet, pueden realizar las postulaciones.

Hasta el establecimiento de Julio Buschmann llegó también la directora provincial de Educación, Luisa Monardes y el director del Departamento de Educación Municipal (Daem), Mauricio Gutiérrez, quienes compartieron y ayudaron a las madres y apoderadas que en su mayoría ocupaba por primera vez el sistema.

"Son 41 puntos de postulación en Osorno, 106 en la provincia y casi 300 en la Región de Los Lagos, dispuestos en municipalidades, escuelas y liceos; Daems y Provincial de Educación, además de las bibliotecas municipales con el fin de llegar a las poblaciones y que las familias no tengan que hacer un gran traslado para postular", indicó Monardes.

La directora aclaró además que cada punto cuenta con un encargado de admisión que ha sido capacitado para ayudar a los apoderados.

En el 2017, las postulaciones a nivel regional superaron las 20 mil; el 2018, fueron más de 28 mil, y este año la cifra debería ser similar.

Matrículas

El director del Daem, Mauricio Gutiérrez, recalcó que este proceso es fundamental y que así lo han entendido los apoderados al ser el tercer año que el SAE funciona en Osorno, donde la mayoría de los establecimientos municipales funcionan como punto de postulación.

"Las personas han entendido que no se trata de quién llega primero a postular porque todos tienen las mismas posibilidades, tanto el que lo hizo hoy día como el que lo hará el 10 de septiembre; porque lo importante es hacerlo correctamente y la gente -al igual que nuestras escuelas- se ha preparado en ese sentido", señaló.

En cada plantel hay un encargado "que ayuda a los apoderados, los orienta no sólo en los pasos a seguir en internet, sino en detalles tan importantes como leer bien los proyectos educativos de cada recinto, por ejemplo, con el fin de tomar la mejor decisión".

Mejoras

Este año, la plataforma de postulación fue mejorada respecto a los procesos anteriores: es más amigable, con más filtros de búsqueda, incorpora información más detallada para la toma de decisiones; y ha sido adaptada, por primera vez, para que la gente pueda postular desde celulares.

"Esta primera jornada ha sido bastante tranquila, con mucha afluencia de público, pero todas en base a diferentes inquietudes y la plataforma no ha tenido dificultades gracias a las correcciones y a que está adecuada a los tiempos que cada usuario demora en la postulación", dijo Luisa Monardes.

El calendario detalla que los resultados serán publicados entre el 29 de octubre y 5 de noviembre; el de las listas de espera, el 13 y 14 de noviembre; y las matrículas, entre el 13 y 20 de diciembre de 2019.

"La gente ha entendido que no se trata de quién postula primero, sino de hacerlo correctamente, hasta el 10 de septiembre".

Mauricio Gutiérrez, Director Daem Osorno

"Son 41 puntos de postulación en Osorno y 106 en la provincia, con un encargado que orienta y ayuda a los apoderados".

Luisa Monardes, Directora Prov. Educación

web sistemadeadmisionescolar.cl tiene la información detallada, calendario e incluso tutoriales.

106 puntos de admisión (o postulación) se han dispuesto en la provincia, también en los municipios.

Registro Civil postulará a fondos para arrendar mejores dependencias en 2020

RAHUE. La directora regional, Cynthia Oyarzo y el consejero regional, Francisco Reyes, visitaron ayer las dependencias que siempre está repleta de público.
E-mail Compartir

Alrededor de 100 millones de pesos, 20 para arrendar durante un año y 80 para implementar las nuevas dependencias, es el presupuesto que el Registro Civil espera conseguir de parte del Consejo Regional (Core) de Los Lagos para mejorar las condiciones de atención de público de sus actuales oficinas, ubicadas en calle Chillán de Rahue Bajo.

Así lo hizo ver la directora regional, Cynthia Oyarzo, quien recorrió el lugar y conversó con los usuarios, junto al consejero regional, Francisco Reyes.

Esta iniciativa sería una solución temporal que, de conseguir los fondos, podría implementarse a partir de enero de 2020, entregando una respuesta rápida a las necesidades de la gente, mientras, de forma paralela, trabajan en la concreción de un proyecto de construcción definitivo.

Al encuentro también asistió la concejala de San Juan de la Costa, Silvia Cañulef, quien explicó que muchos de los usuarios son de su comuna y, además del espacio reducido, hay incomodidades básicas como la ausencia de baños para los usuarios, muchos de los cuales son adultos mayores.

"Buscaré el apoyo del Core para que el Registro Civil pueda arrendar un espacio más amplio en Rahue e implementarlo para atender como corresponde a los vecinos de este sector y de la Costa porque no pueden seguir en esta condiciones", dijo Reyes.