Secciones

Colombia: unionino construyó ludoteca con fundación de cantante Carlos Vives

AYUDA. Jonás Muñoz Santana viajó rumbo a Santa Marta y trabajó tres días en Pescaíto. Ahí el cantante llegó a inaugurar un espacio de juegos para los niños de su barrio en Colombia.
E-mail Compartir

Juan Riquelme/ Desde Santa Marta, Colombia

Un abrazo, un 'chi chi chi, le le le" y una mano apretada entre ambos, fue el símbolo con que el cantante colombiano Carlos Vives, agradeció a Jonás Muñoz Santana, un profesional oriundo de La Unión, el haberse sumado de manera voluntaria a la iniciativa Corazón Profundo, que construyó hace unos días una Ludoteca en la ciudad de Santa Marta, en el país cafetero.

El funcionario del Serviu Región de Los Ríos ganó un concurso para clientes de DirecTV Chile y se sumó a la iniciativa con otros 70 voluntarios venidos desde Brasil, Argentina, México, Estados Unidos, Venezuela, Uruguay, Argentina, Perú, Ecuador y Bolivia. A ellos se sumaron 80 voluntarios de la comunidad de Colombia.

La tarea, construir una ludoteca en el barrio de Pescaíto, en donde Carlos Vives trabaja de la mano de la fundación Tras la Perla, que también lidera su mujer, la ex Miss Colombia, Claudia Elena Vásquez. A esta iniciativa, también se sumó, entre otras instituciones locales, la aerolínea Latam.

Jonás viajó en compañía de cuatro funcionarios de la firma de televisión satelital, tres de ellas elegidas a través de un concurso interno en la compañía. Directv también celebró en esta actividad en Colombia los 10 años de 'Piedra, Papel, Tijera', programa de voluntariado corporativo que desarrolla acciones transformadoras en distintas comunidades de Latinoamérica.

La Ludoteca

En su totalidad el proyecto abarca dos meses de construcción y cuatro días de un voluntariado. Trabajo final que impactará en 1.200 niños, niñas y adolescentes de la comunidad de Pescaíto, cercana al puerto de Santa Marta y donde viven unas 17 mil personas.

La pedagogía de la nueva ludoteca se enmarca en la metodología NAVES (Niños y Niñas Aprendiendo, Viviendo, Experimentando y Socializando), una propuesta de formación basada esencialmente en la convicción de que el juego es un elemento central en la vida del ser humano y un derecho fundamental que debe ser garantizado al mismo nivel que todos los derechos humanos.

La ludoteca cuenta también con un espacio de tecnología, donde los niños tendrán acceso a una computadora para jugar con software educativo infantil especializado y tendrán acceso a internet gracias a que Directv donó 2 años de internet gratuito.

Además estará equipada con un aula Escuela+, el programa de televisión educativa que la compañía de televisión satelital desarrolla juntos a sus socios NationalGeographic, Discovery en la Escuela, Fundación Torneos, Takeoff Media y Disney y que tiene como objetivo contribuir a acortar la brecha social y tecnológica complementando el contenido curricular al que tienen acceso los niños en el aula. Ese modelo se aplica en poco más de 3.100 colegios de Chile desde hace poco más de 11 años.

El padrino de Pescaíto

Carlos Vives estuvo presente el pasado jueves en Pescaíto. Ahí no sólo participó de la inauguración de la ludoteca. También jugó con los niños, compartió con los líderes de responsabilidad social empresarial de Directv y dialogó con algunos voluntarios, a quienes les agradeció su presencia en Colombia.

En conferencia de prensa el cantante dijo que para él "la Casa de los Pescaítos (nombre de la ludoteca) es la primera piedra de nuestro sueño de revitalizar a Pescaíto. Será el lugar donde se cultiven los sueños de los más pequeños y donde toda la comunidad podrá encontrar un espacio abierto para disfrutar y volver a creer en las posibilidades del barrio".

Trabajador social

El Austral acompañó en exclusiva a Jonás desde el aeropuerto de Santiago. Ya terminado el voluntariado en Pescaíto, contó que "siempre me ha motivado el tema de voluntariado social". Trabajador Social, concursar para la experiencia de Colombia tenía un sabor distinto, pues era un tema que lo ha movido toda su vida.

Sobre lo hecho contó. "El primer día comencé en el área de construcción colocando baldosas, compartiendo con los maestros", dijo, acotando que en Santa Marta el calor es intenso, y la humedad es alta. "Se debe tomar mucha agua", complementó.

Siguió. "El segundo día tejí sillas con un material de plástico. Y el tercer y último día estuve en carpintería con los muebles que se va a habilitar la ludoteca", dijo.

Sobre el lugar, el oriundo de La Unión, casado y padre de tres hijos, dijo que "Pescaíto es un sector vulnerable, por lo que esto viene a cambiar, y entregar un espacio, mejor calidad de vida a la comunidad, familias y niños. Esto mejora el espacio gracias a la inversión privada, y de la comunidad y el voluntariado".

Sobre su impresión de que Carlos Vives está liderando esta acción, el funcionario del Serviu dijo que "me parece espectacular que la gente famosa quiera invertir en el lugar que lo vio nacer, eso rememora las raíces de una persona, eso hace sentido que no se olvidan de su pasado y quieren un mejor futuro con la gente que está creciendo en el lugar que lo vio nacer".