Secciones

Acusan a discapacitado de asesinar a su cuñado en Lololhue tras una pelea

SAN PABLO. El atacante, que es sordomudo y vivía en la casa de su hermana, presuntamente agredió a la víctima de 79 años con un elemento contundente. Quedó bajo custodia en la enfermería de la cárcel de Osorno y será formalizado el viernes. La Fiscalía carece de un intérprete de señas para estos casos.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Un hombre de 55 años, identificado con la iniciales M.E.J.A, con una condición de discapacidad auditiva, quedó en calidad de imputado y bajo la custodia de Gendarmería, debido a que presuntamente asesinó a su cuñado al interior de la casa donde vivían en el sector Lololhue, en la comuna de San Pablo.

El imputado no registra antecedes penales y, según vecinos, los roces eran constantes entre la víctima y el agresor.

El homicidio se habría cometido usando como arma un objeto contundente, lo que se estableció por las múltiples lesiones que presentaba la víctima, mientras que el presunto agresor también presentaba golpes y heridas, por lo que quedó al cuidado en la enfermería de la cárcel de Osorno, según determinó el juez de la causa, Marcelo Klagges.

Dada la condición del imputado, éste debió ser asistido por un sobrino que le sirvió como intérprete entre el juez, su abogado y el fiscal durante el control de detención.

Múltiples lesiones

El comisario Néstor Del Valle, jefe de la Brigada de Homicidios (BH) de Osorno, explicó que la Fiscalía les solicitó ir hasta Lololhue, donde ocurrió el homicidio del hombre de 79 años, donde realizaron las diligencias y peritajes.

Mediante el trabajo policial se logró establecer que el hecho habría ocurrido alrededor de las dos de la madrugada del martes.

"Hasta el momento tenemos en la investigación a una persona imputada como autor del hecho, un hombre de 55 años que es sordomudo. Se están haciendo los procedimientos al respecto y se informó a la Fiscalía y al Juzgado de Garantía, quien entregó la orden de detención en horas de la tarde", señaló el jefe policial.

El acusado fue puesto a disposición de la justicia en horas de la mañana del miércoles por la misma Brigada de Homicidios.

Del Valle detalló que, de acuerdo a la investigación, se trata de personas que vivían juntas en el sector y, según vecinos, ya habrían tenido problemas anteriormente.

El trabajo realizado en el sitio del suceso arrojó que la víctima tenía múltiples lesiones. Se pudo establecer que el homicidio habría ocurrido al interior de la casa, donde solamente se encontraba la víctima y el imputado. Por ello, la Fiscalía dio la orden de detención contra M.E.J.A.

Problemas anteriores

Según vecinos, el imputado vivía desde hace algunos meses en casa de su hermana y la pareja de ésta, en el sector Lololhue. No obstante, por razones de salud, su hermana dejó el hogar y los dos hombres quedaron solos en la vivienda.

En esta convivencia se habrían producido numerosos altercados entre el imputado y la víctima.

Mediante el relato de vecinos y las pericias de la policía, se logró establecer que el imputado habría utilizado un elemento contundente para atacar a la víctima.

Control de detención

La mañana de este miércoles se realizó el control de detención de M.E.J.A, quien debió pasar junto a su sobrino, que sirvió de intérprete. Ello, debido a que el tribunal no cuenta con una persona especialista para estos casos, por lo que el familiar debió someterse a juramento para entregar un relato fiel a lo que dijera su tío, o de lo contrario se arriesgaría a ser sancionado por el delito de falso testimonio.

La Fiscalía y el abogado defensor solicitaron en la audiencia que se realice al imputado un examen general para constatar lesiones, además de pericias sexológicas, por lo que se ofició al Servicio Médico Legal para practicarle los análisis, donde también concurrirá con su sobrino para asistirlo en la comunicación, ya que esa unidad tampoco cuenta con un intérprete.

El juez Marcelo Klagges determinó que el detenido pase el viernes a la formalización, tras las pericias programadas para hoy. Por mientras permanece en la enfermería de la cárcel para resguardar su integridad física.

17.40 horas del martes la PDI realizó la detención en el kilómetro 2 del sector Lololhue.

48 horas de detención pasará el imputado en la enfermería de la cárcel para resguardar su integridad.

Denuncian fecas de ratón en alcachofas de supermercado

EN CUGAT. La empresa afirma que se trata de pupas de mariposas.
E-mail Compartir

Una denuncia sobre el hallazgo de lo que aparentemente serían fecas de ratón en una alcachofa comprada en el supermercado Cugat de Osorno, se realizó ante la Autoridad Sanitaria para que se lleve a cabo una fiscalización en el recinto.

La denunciante, Angélica Parraguez, relató que el viernes compró el producto, dándose cuenta al día siguiente de la presencia de lo que sería excremento de ratas, por lo que acudió con las alcachofas de vuelta al supermercado, donde le pidieron que dejara la compra para un análisis.

Por medio de un comunicado, la empresa señaló que cuando le pidieron el producto para analizarlo, Parraguez se negó y solicitó de inmediato una indemnización económica.

El supermercado aseguró que contrató un servicio de control de plagas, el cual diagnosticó que tanto el supermercado como sus bodegas están libres de plagas, especificando que se trataría de pupas de lepidoptemas (mariposas).

La Autoridad Sanitaria confirmó la recepción del reclamo por parte de la afectada, sometiéndolo a evaluación, por lo que esperan tener una respuesta el próximo lunes, para la fiscalización.

Grupos ambientalistas invitan a seminario sobre el agua

E-mail Compartir

Hasta Osorno llegará el reconocido ambientalista nacional Rodrigo Mundaca, vocero del Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la protección del Medio Ambiente (Modatima), para participar del seminario "El agua: un bien común y un derecho humano", a desarrollarse el sábado 24 de agosto, desde la 10 horas, en el Centro de Atención al Vecino.

La iniciativa es organizada por el Colectivo La Bisagra, la Red Ambiental Ciudadana y la Asamblea Ambiental de Osorno, donde también participarán otros actores nacionales y locales, con el fin de analizar la situación hídrica en la provincia y la Región de Los Lagos.

Además de Mundaca, estarán presentes el abogado Rodrigo Román y Salvador Rumián, director del sitio web Futahuillimapu.org.

Quedan pocos días para postular a concurso de poesía ligada al campo

E-mail Compartir

En su recta final se encuentra la convocatoria 2019 del tradicional concurso "Historias de Nuestra Tierra", del Ministerio de Agricultura, cuya plazo de postulación vence el viernes 30 de agosto. El certamen premia a las obras ganadoras a nivel regional y nacional.

Las categorías son Cuento, Poesía, ambas para todo público; y este año se incluyó Dibujo, dirigido a alumnos de enseñanza básica y media.

Además, con la sola participación en el concurso, automáticamente se postula a los premios especiales para pueblos originarios, migrantes, profesor rural, a la trayectoria, mujer rural, oficios tradicionales y el nuevo premio especial Margot Loyola.

Las obras pueden ser enviadas a través del sitio www.concursocuentos.cl o impresas en la Seremi de Agricultura o en Indap.