Secciones

Comunidades indígenas alegan inocencia de imputado por femicidio en La Costa

DILIGENCIAS. La familia del detenido se hizo asesorar por un abogado particular.
E-mail Compartir

Mientras el Ministerio Público sigue desarrollando diligencias en el femicidio de Scarlett Díaz Llaitul, de 19 años de edad, amparado en el tiempo decretado por el Juzgado de Garantía, las comunidades indígenas de Maicolpué-Río Sur, junto con lamentar la muerte de la joven madre ocurrido el 12 de febrero en el río Contaco (San Juan de la Costa), indicaron que los hechos que se le imputan a su ex pareja, Javier Millao, no se ajustarían a la verdad y que la muerte de ella se habría debido a un deceso accidental al caer al cauce desde una altura pronunciada en el lugar donde estuvieron el día del incidente.

Así lo expresó Adán Millao, padre del imputado y presidente de las comunidades de Maicolpué-Río Sur, quien manifestó "que hay una seguidilla de errores en las primeras diligencias, ya que el lugar donde estaba mi hijo fue en el otro extremo y no por donde accedió la PDI a trabajar. Además tenemos dudas con el informe de autopsia realizado en la morgue de Osorno a la joven, cuya muerte lamentamos y nos inclinamos que fue accidental", comentó.

La familia del investigado, quien está en prisión preventiva, se hizo asesorar por un abogado particular, quien comenzó a reunir los antecedentes de la causa y trabajar con un perito tanatólogo con la finalidad de realizar un contraperitaje a los informes de la causa.

"Es necesario recurrir a un contraperitaje que sirva para refutar las conclusiones de la Fiscalía, por lo que tenemos considerado un metaperitaje que analice el contenido del informe de autopsia realizado a la víctima, y esperamos demostrar el error que hay en las primera diligencias desarrolladas por la PDI y posteriormente por el Servicio Médico Legal", manifestó a El Austral, el abogado osornino José Manuel Baquedano, quien asesora a la familia.

Trabajador ataca y mata a un amigo con un cuchillo en plaza de Río Negro

CRIMEN. Pablo González recibió dos estocadas en el pecho que le causaron un paro cardiaco cuando era atendido en Osorno. Autor del homicidio fue detenido y quedó preso preventivo.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Un vecino de la localidad del Moro-Chifín Alto, identificado como Pablo González Méndez de 38 años, murió en el Hospital Base San José de Osorno producto de un paro cardiorespiratorio causado por las lesiones con arma blanca que recibió luego de ser atacado la tarde del jueves. El hecho fue protagonizado por un amigo en plena plaza de Armas y a metros del municipio.

El crimen, según comento el capitán de Carabineros José Halabí, se reportó cerca de las 16.30 horas del jueves, cuando la víctima habría sostenido una discusión con su agresor, Elvis Cheuquián Huenchullanca (40 años) en pleno paseo peatonal. Ahí este último sacó un cuchillo y le propinó dos heridas en el tórax.

"La víctima cayó al suelo inconsciente y de urgencia fue llevado al hospital de la comuna donde lo estabilizaron, pero por la gravedad de las lesiones era necesario una cirugía mayor. A raíz de ello fue trasladado a Osorno donde falleció en horas de la noche del jueves", sostuvo.

El autor del ataque se mantuvo en todo momento en el lugar, donde fue detenido por la responsabilidad en el hecho ocurrido en plena plaza.

Pablo González se dedicaba al trabajo esporádico y era conocido en la comuna por ayudar en la descarga de camiones fruteros y de verdura. Vivía junto a su padre, un adulto mayor, quien junto a su familia realizaba ayer los trámites para retirar su cuerpo desde la morgue de Osorno.

Reconoce el hecho

La fiscal María Paz Galindo, tras conocer la agresión, ordenó que la PDI asumiera las diligencias y así establecer por qué ocurrió el ataque.

"Según las primeras indagaciones, ambos estuvieron bebiendo vino y cerveza en la mañana del jueves. Luego se fueron almorzar a un hogar de ancianos, de ahí se separaron, pero más tarde cerca de las 16.30 horas se encontraron nuevamente en la plaza. Según la declaración del imputado, el fallecido provocó el altercado ante lo cual él se ofuscó y atacó", expresó la fiscal.

Con los antecedentes médicos y el informe de antecedentes del detenido, la abogada del Ministerio Público pidió la prisión preventiva para Elvis Cheuquián, por ser considerado un peligro para la sociedad, ya que presenta una investigación por lesiones graves.

El juez de Río Negro acogió el requerimiento de la fiscal y ordenó la prisión preventiva para el imputado y un plazo de 90 días de investigación.

Angustia de una madre

Pasado el mediodía de ayer finalizó la audiencia de formalización del trabajador agrícola, donde estuvo presente su madre Resalía, quien pidió perdón a la familia de la víctima y reconoció que "lamentablemente mi hijo desde muy joven comenzó a beber y no pude rescatarlo de ese vicio (...) uno como madre siempre va a apoyar a su hijo en las buenas y las malas, pero esto me genera un gran dolor" comentó la mujer.

Ayer era día de feria en la plaza de Río Negro y el crimen era un tema de conversación. Sofía Tremigual, comerciante valdiviana, señaló conocer a la víctima y lamentó lo ocurrió.

"No porque esté fallecido voy a decir que Pablo era una buena persona. Siempre se mostró cooperador ayudaba a todos acá en los días de feria. Es algo triste lo que pasó y más aún frente al lugar donde yo trabajo los martes y viernes", sostuvo la comerciante.

Carabineros de la Segunda Comisaría se encuentran realizando un trabajo para desarticular los locales que se dedican a la venta clandestina de alcohol en la comuna. El capitán José Halabí manifestó que hace unas semanas se logró enviar al tribunal a una persona que se dedicaba a este tema y que "abastecía" a numerosas personas que sufren de esta enfermedad de alcoholismo en la comuna.

"Según la declaración del imputado, el fallecido provocó el altercado ante lo cual él se ofuscó y atacó"

María Paz Galindo, Fiscal de Río Negro

90 días tiene la Fiscalía para investigar este homicidio simple ocurrido en la plaza de Río Negro.