Secciones

Comuna busca ser sede de sexta versión de la Expo Mundo Rural de Los Ríos

FOMENTO. Se envió una carta al Gobierno Regional para así ser elegido en la realización de este evento programado para enero, que beneficia a emprendedores y el mundo agrícola en general.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

La posibilidad de realizar en la comuna ribereña la sexta versión de la Expo Mundo Rural, en enero para la Región de Los Ríos, despierta las esperanzas de los agricultores, artesanos y equipos técnicos del PDTI y Prodesal, junto a los cientos de beneficiarios en dicha zona denominada "Capital del Agro" y que alberga a la oficina regional de Indap de la región número XIV.

El alcalde Luis Reyes envió una carta formal de solicitud al Gobierno Regional, haciendo presente el deseo de los riobueninos de que este año se elija a esta ciudad para el desarrollo de este importante evento, lo que contribuirá a reconocer el esfuerzo de los dirigentes, emprendedores y empresarios, que durante muchos años han buscado agregar valor a todo lo que producen y que ha sido reconocido a nivel regional por las autoridades y hasta ministros de Estado en sus visitas a la zona.

Capital agrícola

"Queremos mantener el sello de Capital Agrícola, que en el último tiempo se ha abandonado, y buscamos mejorar esa situación, por lo que entregamos este sábado una carta solicitud al intendente Cesar Asenjo, para hacer presente nuestra intención de ser sede de la Expo Mundo Rural. La comuna reúne los requisitos, los medios y tenemos la capacidad organizativa para garantizar el éxito de un encuentro de ese nivel", precisó el jefe comunal.

Añadió que quieren ser sede de la nueva versión de esta feria para así revalidar el sello de capital agrícola, con el compromiso de todas las autoridades políticas; por lo mismo, invitó a los consejeros regionales, al intendente y al director regional de Indap, Marcelo Ramírez, para que se elija a Río Bueno como lugar para el desarrollo de esta importante muestra.

Agregó que sostendrá reuniones con los equipos del PDTI y Prodesal con el objetivo de coordinar una organización que responda a las expectativas de la gente ligada al agro y al emprendimiento de la comuna.

Puertas abiertas

"Sería importante contar con este hito dentro del calendario y que se considere a Río Bueno, que siempre tiene las puertas abiertas para apoyar al sector campesino, para impulsar iniciativas de apoyo a nuestra comunidad, como es el caso de esta feria, en el recinto que tenemos para este efecto y que responde a los requerimientos de accesos expeditos y la seguridad que necesitan la expositores. A ellos sumamos la cordialidad de nuestros vecinos, siempre dispuestos a recibir visitantes, a los que atendemos bien", remarcó Reyes.

La versión anterior de la muestra tuvo lugar en el parque Saval de Valdivia y contó con la presencia de 87 expositores y es considerado uno de los mayores eventos existentes en el sur de Chile, porque congrega a los emprendedores y permite conocer la forma de trabajo, de la cual se pueden sacar ideas para mejorar lo que hacen agricultores y productores que no han alcanzado aún su consolidación.

Vitrina

La feria Expo Mundo Rural permite generar vínculos comerciales y que los productos generados en los campos de la Región, sean conocidos por los visitantes, transformándose en una eficaz vitrina de negocios, lo que promueve Indap, y que cada año encuentra una mayor cantidad de adherentes, hasta recibir el reconocimiento del Ministerio de Agricultura.

Los visitantes a la muestra tendrán la oportunidad de conocer nuevas variedades de quesos, embutidos, jugos, mermeladas y manjares, hortalizas, artesanías, con la gastronomía mapuche y los platos de la cocina sureña. Uno de los atractivos es la producción de cerveza artesanal que ha ganado en calidad y variedad, por la dedicación de sus productores, que han asistido a cursos y se han preparado para obtener la aprobación de la gente del sur y los visitantes durante la época veraniega.

"El esfuerzo de los integrantes de los grupos Prodesal y PDTI es un motor que garantiza el éxito de una muestra como ésta, y han demostrado que son capaces de sorprender con el esfuerzo de pequeños empresarios y emprendedores de la comuna, que se sumarán a quienes vienen de otras comunas de la provincia y región", sostuvo el jefe comunal.

Reyes señaló que la solicitud la están haciendo casi medio año antes, para que no haya dudas del compromiso que están dispuestos a asumir y está seguro que recibirán el respaldo de los consejeros regionales y del intendente.

"Queremos mantener el sello de capital agrícola, que en el último tiempo se ha abandonado, y buscamos mejorar esa situación"

Luis Reyes, Alcalde

3 días dura el evento, el cual se realiza cada mes de enero. El año pasado la Saval de Valdivia fue sede.