Secciones

Dictan 5 años de cárcel para trabajador que abusó sexualmente de una menor

SENTENCIA. Los ataques se registraron entre 2016 y 2017 en el sector de Las Cascadas. El abogado defensor indicó que recurrirán a la Corte de Apelaciones.
E-mail Compartir

El Tribunal Oral en lo Penal de Osorno sentenció a 5 años y un día de cárcel a un trabajador de Puerto Octay, en la provincia de Osorno, como autor de abuso sexual reiterado en contra de su sobrina, que al momento de los hechos tenía 9 años.

De acuerdo a los antecedentes que llevó a juicio la fiscal de Río Negro, Leyla Chahín, los hechos se cometieron a fines de 2016 e inicios de 2017, cuando la víctima fue atacada por el trabajador de un centro de eventos turísticos de la ruta a Ensenada, de iniciales J.A.O.M. (para proteger la identidad de la menor), en dos lugares distintos de la localidad de Las Cascadas.

Pese a que el acusado declaró en el juicio y negó la autoría de los hechos, los jueces establecieron su responsabilidad y lo condenaron por el delito.

Defensa

La familia acompañó al acusado a la lectura de sentencia realizada ayer en la sala 1 del Tribunal de calle Los Carrera, junto al abogado defensor Cristóbal Muñoz, quien a la salida de la audiencia señaló a este medio que esperará el informe detallado de la sentencia, no obstante, adelantó que recurrirán a la Corte de Apelaciones tras el fallo.

"Conocimos una parte de la sentencia y esperamos durante el día (ayer) tener el fallo integro. No se acogió la agravante presentada por la fiscalía de abuso de confianza. Estudiaremos la sentencia", indicó el abogado Muñoz.

Hallan socavón con más de 4 metros de profundidad en el patio de una casa

OVEJERÍA BAJO. El forado, que se originó la noche del viernes 2 de agosto, tiene preocupados a los vecinos de calle Felizardo Asenjo. Personal de Sernageomin llegará al domicilio.
E-mail Compartir

Sergio Silva/Felipe Jiménez

Preocupados se sienten los vecinos de calle Felizardo Asenjo 126, en el sector de Ovejería Bajo, tras la sorpresiva aparición de un socavón en el patio del inmueble principal, situado en el barrio industrial.

María Olivero, propietaria de la casa, contó que un vecino de las viviendas interiores se percató de forado en el suelo y al acercarse comprobó que se trataba de un socavón de gran profundidad.

El hecho ocurrió la noche del pasado viernes 2 de agosto y desde entonces los vecinos se mantienen inquietos, sin entender qué generó el desprendimiento de tierra. Temen que aparezcan grietas similares en el amplio terreno donde están emplazadas diversas viviendas.

María Olivero manifestó que el vecino les avisó esa misma noche, para no dejar el auto estacionado en el lugar. "La verdad está muy peligroso", enfatizó la mujer.

Cierre perimetral

Ninguno de los vecinos escuchó algún ruido extraño o vio algo fuera de lo normal, por lo que desconocen el origen del gran agujero.

La dueña del inmueble estaba ayer en el patio junto a personal de la municipalidad, quienes llegaron a revisar el lugar y, de paso, comprometieron ayuda con maquinaria para realizar una excavación y rellenar el socavón con material, además de compactar el lugar.

El socavón tiene un diámetro de 80 centímetros y supera los 4 metros de profundidad. En el fondo hay una cantidad no establecida de agua.

"No sé si es agua producto de napas subterráneas o de la lluvia de los últimos días. Obviamente ha generado la erosión de una parte del terreno", comentó la vecina, quien instaló planchas de zinc, para evitar que alguien se acerque la orilla y pueda caer.

El jefe de la Dirección de Operaciones de la municipalidad de Osorno, Pedro Cárcamo, dijo que durante la jornada de hoy buscarán la causa del socavón, para luego sellarlo con material.

"Traeremos la retroexcavadora para revisar qué pudo generar esta situación. Después lo rellenaremos con bolones y material pétreo para dejar protegida la zona", dijo el funcionario municipal.

Sernageomin

El socavón de Ovejería se encuentra bajo la "lupa" del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), donde Paul Duhart, jefe de la Oficina Técnica Puerto Varas, comentó a El Austral que durante la jornada de hoy intentará realizar una visita al sector, con el objetivo de establecer la causa del agujero.

"Para emitir una opinión técnica, realizamos observaciones en el lugar y, sobre la base de ello, indicamos el origen del socavón. Tendremos que ver si hay aguas subterráneas", sostuvo el profesional, quien señaló que llegarían a Osorno durante la tarde de hoy.

"Para emitir una opinión técnica, realizamos observaciones en el lugar y, sobre la base de ello, indicamos el origen del socavón. Tendremos que ver si hay aguas subterráneas".

Paul Duhart Sernageomin

2 agosto durante la noche quedó al descubierto

12 el forado que tiene más de 4 metros de profundidad.

Osorno vivirá una preemergencia ambiental durante esta jornada

E-mail Compartir

La Intendencia de Los Lagos decretó una nueva preemergencia ambiental para hoy -la decimoquinta en lo que va de año- a raíz de las condiciones meteorológicas actuales, por lo que se prevé mala calidad del aire.

Debido a ello, se prohíbe en la zona saturada, entre las 18 y 24 horas del miércoles, el funcionamiento de calderas industriales y calderas de calefacción, con una potencia térmica nominal mayor a 75 kWt, que no cumplan con la norma.

Dentro de las restricciones permanentes establecidas en el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) de Osorno, se prohíbe utilizar chimeneas de hogar abierto, efectuar quema de combustible o cualquier elemento distinto a la leña, briquetas, pellets de madera o chip seco, en los calefactores y cocinas a leña.

De igual forma, se restringe la quema al aire libre, en la vía pública o recintos privados, de hojas secas, restos de poda y de todo tipo de residuos; y se prohíbe la quema de rastrojos, y de cualquier tipo de vegetación en los terrenos agrícolas, ganaderos o de aptitud forestal, en un radio de un kilómetro desde el límite urbano de la comuna.