Secciones

Conadi presenta un diccionario "Chezungun - Castellano"

E-mail Compartir

Mañana miércoles 14, a las 11 horas, en el auditorio de Aiep (ubicado en Lynch 1462) el director regional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), Cristian Soto, encabezará la presentación del "Diccionario Chezungun-Castellano, Kimun Mongen Che".

Este trabajo, impulsado por la Conadi, busca revitalizar la lengua huilliche en el territorio del Futahuillimapu, fue dirigido por Eugenio Alcamán y contó con la destacada experiencia y participación de Matilde Catalán, Juan Huenupán, Antonio Alcafuz y Claudia Catalán, quienes son de los pocos hablantes de chezungun en la zona.

La presentación detalla que "la lengua de un pueblo constituye un sello que lo identifica como una forma particular de comunicar y transmitir los valores y normas culturales de una familia o de un grupo, considerando el territorio mapuche diverso, en aspectos geográficos y elementos que los constituyen. La lengua da identidad a un territorio porque el lenguaje se construye a partir de la observación, el sentir, vivir y convivir con elementos de la naturaleza".

Hoy parte la exposición de arte "Póngame un 7.0 profe"

PLÁSTICA. A las 19.30 horas se inaugura la muestra con obras de estudiantes de once establecimientos educacionales de Osorno.
E-mail Compartir

Ansiosos y felices están los estudiantes de enseñanza básica y media once establecimientos educacionales de la ciudad, debido a que esta tarde serán los protagonistas de la inauguración de la primera exposición colectiva de arte "Póngame un 7.0 profe", a las 19.30 horas en el centro cultural Sofía Hott (Mackenna #1011).

La iniciativa nació de la Red de Profesores de Artes Visuales de Osorno, que en esta oportunidad expone los trabajos realizados por alumnos de la escuela Juan Ricardo Sánchez, Liceo Eleuterio Ramírez, Liceo Carmela Carvajal, colegios Santa Marta, San Mateo, Andalué, Artístico Santa Cecilia, San José, Emprender, Corporación Educacional Sur Educa e Instituto Alemán de Osorno.

El montaje contempla alrededor de 60 obras, dibujos, escultura, pinturas, xilografías, fotografías e intervenciones visuales que dan cuenta de la gran creatividad y talento de los niños y jóvenes osorninos.

Obras

Orlando Vidal, profesor de Artes Visuales del Liceo Carmela Carvajal, comenta que están presentando tres ediciones de xilografía abstracta y dos fotografías que son parte de un gran registro de las instalaciones del establecimiento, hecho por estudiantes, antes de la remodelación que está en proceso de licitación.

"Los trabajos de xilografía fueron hechos por alumnos de primero medio, en base a su observación del espacio arquitectónico interior y después hicieron una abstracción del mismo, donde lo que importa es el rescate del volumen, de la línea, del vacío y del lleno, y están montados como grabados", indicó.

Manuel Rodríguez, profesor de la misma asignatura en la corporación educacional Sur Educa, adelantó que las obras de sus alumnos son pinturas en acuarela de estudiantes de 8° año básico.

"Es la primera vez que nuestros alumnos van a exponer su trabajo artístico y están muy felices con esta posibilidad porque muchos han crecido en ambientes con nulo acceso al arte, entonces tiene un gran significado para ellos", relató.

En ese sentido, el profesor del colegio San Mateo, Miguel Ángel Leal, recalcó que uno de los objetivos de estos docentes es acercar a los estudiantes y también a sus familias a las galerías y centros culturales.

"A través de la red, pretendemos realizar varias intervenciones para mostrar también la relevancia de la asignatura de Artes Visuales en la formación integral de los niños y jóvenes. Conocer no sólo su gran talento, sino que sus historias, experiencias, expectativas y sueños gracias al crecimiento que consiguen a través del arte", detalló.

19.30 horas es la inauguración de la exposición, hoy día, en Mackenna 1011.

11 establecimientos municipales, subvencionados y particulares participan.

Osorno será sede de la "Muestra Nacional Escolar de Cueca" en el mes de septiembre

FOLCLOR. Participarán cerca de 150 alumnos de enseñanza básica y media, en el evento organizado por la Municipalidad y el Ministerio de Educación.
E-mail Compartir

Estudiantes de educación pública de todo el país se darán cita en Osorno para ser parte de la "Muestra Nacional Escolar de Cueca", programada para los días jueves 12 y viernes 13 de septiembre, en el gimnasio Monumental María Gallardo, en la Villa Olímpica, con diversas actividades que tendrán entrada gratuita para toda la comunidad.

El evento es organizado en conjunto por el municipio y la secretaría regional ministerial de Educación de Los Lagos.

En la actividad participarán cerca de 150 alumnos de enseñanza básica y media de todo el país.

Así lo destacó el alcalde Jaime Bertín, quien precisó que "veníamos postulando a este encuentro desde hace un par de años y nos alegra mucho que la presente versión se realice en Osorno, pues fomentamos el valor a lo propio y qué mejor que tener en la ciudad a los mejores bailarines de cueca de las 16 regiones de Chile", reconoció el jefe comunal.

La autoridad agregó que "entregaremos todo nuestro apoyo para que esta actividad se desarrolle de la mejor forma posible, ya que además de promover el baile nacional, vamos a difundir una ciudad llena de posibilidades, un territorio amigable, que gusta de la cultura y de los eventos que son trascendentales en el desarrollo de las personas".

Organización

La seremi de Educación de Los Lagos, Claudia Trillo, destacó la disposición del municipio y del alcalde Bertín para llevar adelante esta importante actividad.

"Para nosotros es muy importante este trabajo conjunto porque sabemos que atraerá la atención de toda la región. Será una instancia muy valiosa, sobre todo para los niños y jóvenes que podrán ser parte de este evento", señaló.

Ambas entidades se harán cargo de la inversión necesaria y de los recursos humanos y logísticos que aseguren el éxito de este gran acontecimiento folclórico, que será parte del programa de Fiestas Patrias de la comuna de Osorno.

12 y 13 septiembre en el gimnasio Monumental María Gallardo será el evento nacional de cueca.

Entrada gratuita para ver a los 150 participantes de educación básica y media que vendrán de todo el país.