Secciones

Esta tarde es el estreno de la ópera "Shumpall" en el Centro Cultural

E-mail Compartir

"Shumpall, cantos de sueños de mar y de amor" es el nombre de la ópera contemporánea creada por el compositor Gustavo Barrientos Beltrán, que tendrá su estreno nacional en la ciudad de Osorno, esta tarde, a las 20 horas, en el Centro Cultural, ubicado en calle Matta 556.

La presentación es gratuita y se enmarca en la celebración de un nuevo aniversario de la Universidad de Los Lagos (ULagos).

Esta obra rescata el realismo mágico de los relatos mapuches con una protagonista -interpretada por Daniela Oliva- que se enamora de Shumpall, un ser mitológico que habita el mar del sur de Chile.

Estudiantes de once establecimientos montan exposición de artes visuales

COLECTIVA. "Póngame un 7.0 profe" es el nombre de la muestra que será inaugurada el martes 13 de agosto, en el Centro Cultural Sofía Hott.
E-mail Compartir

Sandra Barría

"Es primera vez que expongo uno de mis trabajos fuera del liceo y estoy realmente muy emocionado con esta posibilidad, porque esto es lo que me apasiona y, de hecho, quiero ser profesor de Artes Visuales en el futuro".

Así compartió su alegría Benjamín Ruiz, de 3° medio del Liceo Eleuterio Ramírez, quien forma parte de la exposición colectiva llamada "Póngame un 7.0 profe", que reúne trabajos de más de 60 estudiantes de enseñanza básica y media de 11 establecimientos educacionales municipales, subvencionados y particulares.

La exposición, que será inaugurada el martes 13 de agosto, a las 19.30 horas en el Centro Cultural Sofía Hott (en Mackenna 1011), es organizada por la Red de Profesores de Artes Visuales de Osorno, quienes además de compartir el talento de sus estudiantes con toda la comunidad, dan cuenta de la relevancia de esta asignatura en la formación de niños y jóvenes.

Ellos pertenecen a la escuela Ricardo Sánchez, Liceo Eleuterio Ramírez, Liceo Carmela Carvajal, colegios Santa Marta, San Mateo, Andalué, Artístico Santa Cecilia, San José, Emprender, Corporación Educacional Sur Educa e Instituto Alemán de Osorno.

Obras

Pinturas, fotografías y dibujos en distintas técnicas son parte de la hermosa muestra que incluye también algunas esculturas e incluso un mural.

Elisa Rojas, profesora de la asignatura en el Colegio San José, seleccionó trabajos desde 5° básico hasta enseñanza media.

"Traté de buscar una variedad que refleje el gran talento de los estudiantes y trajimos una pintura en óleo, una obra en stencil con una plantilla y un grafiti con crítica social, una escultura que trata el tema de la violencia, una pintura sobre piedra, además de una ilustración en acuarela con tiralines para remarcar las sombras", indicó.

Para ella es importante fomentar la creatividad de los estudiantes desde el preescolar porque, "a través del arte, expresan su forma de sentir y de ver el mundo, amplían sus horizontes porque aquí no hay límites a la hora de crear".

Organización

Camila Álvarez, profesora de Artes Visuales del Colegio Andalué, explicó que la red de profesores está en proceso de obtener la personalidad jurídica y ésta es la primera de varias intervenciones artísticas en las que trabajan.

Miguel Ángel Leal, profesor del Colegio San Mateo, recalcó que "no sé si antes se ha hecho una exposición colaborativa que integre a tantos colegios de la ciudad y creemos que es una buena forma de acercar a los niños y a sus familias a las galerías y centros culturales".

El docente expresó que la invitación es abierta para todo el público.

"Lo van a disfrutar porque los trabajos de los chicos realmente impresionan por la calidad y detalles", dijo.

"Creemos que es una buena forma de acercar a los niños y sus familias a las galerías y centros culturales".

Miguel Ángel Leal, Profesor del San Mateo

Martes 13 agosto, a las 19.30 horas, será la inauguración en el segundo piso del Centro Cultural Sofía Hott.

Invitación es abierta a toda la comunidad, para que asistan

Ofrecen variados panoramas para celebrar a los niños

FIESTA. Los municipios han preparado actividades gratuitas.
E-mail Compartir

Las municipalidades de la provincia de Osorno han realizado diversas actividades durante esta semana, para entretener a los niños que mañana celebran su día. Y en la mayoría de las comunas, los eventos continúan entre hoy y mañana.

En Purranque, la encargada de la Oficina de Protección de Derechos del Niño (OPD), Gloria Bustos, comentó que la municipalidad ha efectuado celebraciones en sectores urbanos y rurales de la comuna. Hoy, a las 15 horas, en el teatro municipal, se presenta la obra "Caperucita Roja, una aventura sureña" y mañana, a la misma hora, en el gimnasio municipal, invitan a que todos los pequeños se diviertan con juegos, concursos, pintacaritas, corpóreos de dibujos animados y una gran producción de Las Panditas.

En Puerto Octay, la celebración para los pequeños está programada para mañana, a las 11 horas, en el gimnasio municipal, donde habrá juegos, regalos, magia, concursos y mucha diversión.

En San Juan de la Costa, la celebración será el martes 13 de agosto, en el gimnasio municipal que se ubica en la villa de Puaucho. Habrá juegos inflables, camas elásticas y diversas sorpresas a cargo de la productora La Buhardilla.

En San Pablo ya celebraron a los pequeños de comunidades rurales en el gimnasio de Quilacahuín, pero el municipio ha preparado otro evento para mañana, a las 15 horas, en el gimnasio municipal de la misma villa.

En la comuna de Puyehue, en tanto, la celebración es hoy, a partir de las 13 horas, en la Casa de la Cultura, donde el programa incluye baile entretenido, regalos, concursos y muchos juegos.

13 horas de hoy en la Casa

15 de la Cultura de Entre Lagos