Secciones

Invitan a postular a un concurso de cuentos

DEL AGRO. Rescata historias campesinas.
E-mail Compartir

Hasta el 30 de agosto están abiertas las postulaciones al concurso "Historias de nuestra Tierra", del Ministerio de Agricultura, en las categorías de Cuento, Poesía y este año se ha integrado Dibujos, para estudiantes de enseñanza básica y media de todo el país.

Los detalles del proceso y las bases están en la web concursocuentos.cl y este certamen busca recoger y atesorar las experiencias, relatos y anécdotas de la vida rural chilena.

En 2018 hubo dos ganadoras osorninas: Paola Andrade, que obtuvo el premio especial en Pueblos Originarios; e Hilda Rozas, el premio especial en la categoría Migrantes.

Los trabajos recibidos (2.948 el año pasado) son entregados al Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares de la Biblioteca Nacional, constituyendo parte de nuestro patrimonio.

Más de 50 músicos llegan al Encuentro de Bandas Instrumentales de Osorno

MÚSICA. La entrada es gratuita a las presentaciones de este sábado en el Sonesta.
E-mail Compartir

La Banda Municipal de Osorno, la Banda de Conciertos de la Tercera División de Montaña del Ejército en Valdivia y la Banda Sinfónica de Nueva Braunau deleitarán a los osorninos con un gran espectáculo gratuito, este sábado 10 de agosto, a partir de las 18 horas, en el Hotel Sonesta.

Se trata del "Tercer encuentro de bandas instrumentales Osorno 2019", organizado por el municipio local.

El alcalde Jaime Bertín adelantó que "estas agrupaciones artísticas ofrecerán un repertorio de primer nivel, con temas clásicos y contemporáneos, por lo que invitamos a nuestros vecinos a asistir, pues este encuentro forma parte de los esfuerzos para traer a la ciudad, de forma gratuita, diversas actividades culturales".

"inolvidable"

José Luis Atencio, director interino de la Banda Municipal de Osorno, adelantó que será un espectáculo inolvidable y único, ya que las tres bandas compartirán escenario.

"El repertorio es bien popular y la presentación será interactiva entre los músicos que estarán en el escenario y el público, así que los asistentes lo disfrutarán a cabalidad", indicó Atencio.

Comentó que el repertorio de los músicos osorninos es ochentero y que han preparado una sorpresa junto a un cantante local que los acompañará en una intervención.

Obras de teatro para las familias llegan este sábado a Osorno y Purranque

PANORAMAS. Serán funciones gratuitas de "Unidos por el reciclaje" en el salón Bar del Centro Cultural de Osorno y una adaptación de "Caperucita Roja" en el Teatro Municipal purranquino.
E-mail Compartir

Sandra Barría

Se alistan los telones para presentar, este sábado 10 de agosto, el destacado trabajo de dos compañías de teatro locales que realizarán funciones gratuitas y abiertas a todo público en Osorno y la ciudad de Purranque.

Se trata de "Unidos por el reciclaje", de la compañía Azahar, que compartirá esta entretenida y educativa historia en el salón Bar del Centro Cultural de Osorno (CCO) a las 16 horas; y "Caperucita Roja, una aventura sureña", que llega con esta entretenida adaptación al Teatro Municipal de Purranque, a las 15 horas.

En Osorno

La directora del Centro Cultural, Rossana Faúndez, comentó que la municipalidad, a través de la Corporación Cultural, desea abrir espacios permanentes para convocar a las familias y especialmente a los niños a actividades culturales de este tipo.

Martina Rojas, integrante de la compañía Azahar, adelantó que "Unidos por el reciclaje" es una obra escrita por ellos que entretendrá a los niños y adultos, pero además, entrega un mensaje educativo en torno al cuidado del medio ambiente.

"La protagonista es Anita, que busca cumplir la misión de ayudar al medio ambiente y se encuentra con un lugar en deplorables condiciones, en una plaza, donde un perro ensucia todos los días. Con ayuda de un súper héroe, la niña sout logra descubrirlo, encararlo y enseñarle", indicó la actriz.

Suceden muchas aventuras entretenidas que los niños, desde los dos años, disfrutan a concho, pero además la obra comparte consejos prácticos sobre el buen uso de residuos.

En purranque

El nombre lo dice todo. Agregar "una aventura sureña" a Caperucita Roja habla de la adaptación que ha convertido al tradicional cuento infantil en una entretenida historia, en la que los niños se sentirán plenamente identificados.

Así lo destacó la actriz y dramaturga Daniela Oliva, al sostener que la historia sucede en las calles y sectores de Osorno y que el trayecto que hace Caperucita es desde la población Kolbe hasta Francke, pasando por el Parque Cuarto Centenario. Quienes piensen que la historia es demasiado conocida, se sorprenderán porque sucede que en esta obra el climax y el final son distintos al del cuento infantil.

Esta función se enmarca en las actividades organizadas por la municipalidad de Purranque, durante esta semana, para celebrar a los niños.

"La invitación es para que nos acompañen, porque es una obra muy entretenida, con sorpresas para los niños que serán fundamentales en la historia", dijo Oliva.

16 horas en el salón Bar del CCO se presenta la obra familiar "Unidos por el reciclaje".

15 horas, en el Teatro Municipal de Purranque, se presenta una gran adaptación de Caperucita Roja.