Secciones

Fiscalía formaliza por cuatro delitos a joven encontrado con explosivos en Calbuco

CASO BOMBAS. Juez desechó dos de los ilícitos en orden de definir las cautelares, de esta forma solo ordenó arresto domiciliario. Fiscal recurrió a la Corte.
E-mail Compartir

Lorena Hidalgo

Por los delitos de amenazas, tenencia de explosivos, fabricación de explosivos y ofrecimiento a terceros de estos -además de tenencia y porte de arma blanca- el Ministerio Público formalizó ayer al menor de edad de Calbuco que fue detenido el miércoles por manejar en su casa una serie de bombas y productos para fabricarlas.

Los cargos de imputación fueron expuestos por el fiscal jefe de la comuna, Marcelo Maldonado, quien eso sí no quedó conforme, puesto que el juez Riquelme solo consideró dos de las figuras judiciales para definir las medidas cautelares.

En este aspecto, ni amenaza ni el ofrecimiento a terceros ni el porte de arma blanca fue considerado por el tribunal, pese a que la Fiscalía presentó conversaciones de WhatsApp donde, asegura el persecutor, se expresaba claramente las nociones de amenaza a la comunidad y ánimos de venganza.

"Nosotros hemos puesto en conocimiento del tribunal cuatro hechos ilícitos, de los cuales el tribunal ha entendido una interpretación de ello, que no compartimos, pero que estamos en condiciones de presentar los recursos y revertir la situación en la Corte de Apelaciones", confirmó Maldonado.

La extrañeza de Maldonado tiene que ver con los argumentos que presentó en la audiencia, en donde hizo hincapié en aspectos que, a su juicio, merecían mayor culpabilidad. Así por ejemplo, entregó una serie de antecedentes de conversaciones de WhatsApp que el joven tuvo con compañeros de colegio y también con su madre.

"Una de las conversaciones que se extraen del teléfono, es de comportamientos que se interpretan como violentos y que dicen relación con la posibilidad de agresión a terceros, como de su núcleo familiar", explicó el persecutor, asegurando que también habrían intentos de atentados a dos recintos educacionales.

A lo anterior Maldonado agregó, a la salida del tribunal, los antecedentes del equipo experto en bombas que analizó el caso, asegurando que la peligrosidad de los artefactos encontrados podrían, incluso, provocar la muerte de una persona.

Satisfacción

El defensor del joven, Claudio Herrera, se mostró satisfecho de que no entrara en discusión los delitos de amenaza y ofrecimiento a terceros, puesto que estos revierten aún mayor gravedad a las penas.

"El juez, sobre el delito más grave que es la fabricación y oferta de artefactos explosivos, él refirió después de ver imagen de detonación del artefacto, que el poder expansivo era tan mínimo que era incapaz de provocar una lesión, es decir, los elementos supuestamente fabricados por el adolescente escapan de la peligrosidad que la norma reclama para justificar la alta penalidad", explicó el abogado.

Sobre las amenazas, aseguró que "en el Código Penal (la amenaza) tiene que estar dirigida hacia una persona individualizada, y aquí no hay personas singularizadas".

El Tribunal finalmente descartó la internación provisoria como medida cautelar y determinó arresto domiciliario total y arraigo nacional. Además de no acercase a los liceos politécnicos de Calbuco y el Colegio San Miguel, además de no poder acercarse a la joven que hizo la denuncia.

Se determinó un plazo de investigación de 120 días.

La jornada en el tribunal terminó con un amplio operativo en que Carabineros debió trasladar al imputado hacia su hogar en uno de los carros policiales.

Recurrió a la corte

Ayer por la tarde la Fiscalía recurrió de hecho ante la Corte de Apelaciones de puerto Montt, para que esta instancia resuelva respecto a la petición del Ministerio Público para que el adolescente cumpla internación provisoria. El tribunal de alzada determinará si se mantiene la medida cautelar de arresto domiciliario o se revoca.