Secciones

Colegio reduce en 75% el consumo de agua gracias a sistema eficiente en sanitarios

EN FRANCKE. Los sistemas higiénicos del Green Park School funcionan con sólo un litro de agua, pero con más presión, lo que genera ahorro.
E-mail Compartir

Sergio Silva

El colegio Green Park School de Francke desarrolla desde hace un año diversos proyectos tendientes a proteger el medio ambiente. El más reciente, y con el cual redujeron en 75% el consumo de agua, fue la modificación del sistema de descarga en los baños y urinarios del plantel, que ayudó a disminuir considerablemente el gasto mensual del líquido.

"El Colegio apunta a colaborar con la medio ambiente y para ello implementamos los urinarios sin agua y los estanques de descarga sólo ocupan un litro de agua, lo que sin duda es un gran ahorro del recurso y una baja importante en la cuenta mensual por el servicio", indicó el director del recinto, Camilo Jerez.

Funcionamiento

De acuerdo a lo expresado por el docente, se hizo todo el cambio en el sistema de los baños y se habilitaron con estanques de un litro de agua, que funcionan con la activación de un botón que se ubica en el piso. Al apretarlo, el líquido sale con presión, lo que permite un rápido drenaje de las deposiciones.

En el caso de los urinarios, que son vitrocerámicos de última tecnología, no usan agua y posee un diseño sin partes mecánicas, dado que elimina válvulas y sensores. Usan cartuchos patentados que eliminan la necesidad de agua para operar y no generan olores.

"Estamos trabajando con el equipo directivo en la elaboración de proyectos que apuntan al beneficio del medio ambiente. Queremos ser un colegio sustentable. Partimos con este sistema, que tuvo un costo de 12 millones de pesos y que nos permite ahorrar, según los cálculos, más de 150 mil litros de agua al año. Si bien el gasto parece alto, nuestro consumo ha bajado de forma importante, ya que antes pagábamos $380 mil en agua y ahora cancelamos $92 mil", comentó el sostenedor del plantel, Ricardo Ardiles, quien se mostró satisfecho con la aplicación de este nuevo sistema.

Administración del agua

El constante trabajo del equipo de docentes y administrativos del plantel ha permitido educar a los estudiantes acerca del cuidado del agua. Y lo acontecido en julio pasado, con la contaminación de la red de agua potable de Essal con 1.100 litros de petróleo, sirvió como lección a los escolares, sobre la importancia de utilizar bien el recurso.

"Les explicamos que ahorrar recursos económicos tiene directa relación con mejorar otras áreas del plantel y ello ha sido bien recibido por los estudiantes y apoderados. Así cuidamos el agua potable", comentó el director.

Otra iniciativa fue implementar el control y la automatización inteligente en el uso del agua, ya que cortan el suministro en las noches y los fines de semana.

"La idea final es que el recurso hídrico sólo esté disponible cuando sea requerido. Mediante una aplicación en el teléfono se puede cortar o habilitar el suministro que ya ha generado importantes ahorros para el colegio. Se trata de un dispositivo hidráulico ubicado inmediatamente después del medidor, que genera el paso del agua para abastecer al recinto", detalló Ardiles.

1 litro de agua usan los estanques, que antiguamente tenían una carga

$12 de 4.8 litros por descarga.