Secciones

El Core aprueba $5.500 millones para la construcción del Parque Hott

PROYECTO. Los fondos se suman a los que ya fueron aprobados desde el Minvu, por lo que las obras comenzarán este semestre, luego de casi cinco años de espera de los vecinos.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Un monto $5.500 millones fueron aprobados hace unos días por el Consejo Regional (Core) para la construcción del Parque Hott, aporte que se suma al realizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con lo que el monto para concretar este proyecto asciende a más de 10.500 millones de pesos.

Esta obra inconclusa está pendiente desde el año 2013, en el primer gobierno de Sebastián Piñera, cuando se colocó la primera piedra para iniciar su construcción, donde se asignaron 300 millones de pesos para esta primera etapa.

El Parque Hott cuenta con una extensión de 12,5 hectáreas que bordean el río Rahue y está emplazado en el ingreso al sector de Ovejería y fue donado a fines de los '70 al municipio, pero durante años dichos terrenos fueron usados como un vertedero ilegal, donde se arrojaba basura y escombros e incluso para el funcionamiento de un matadero clandestino.

En marzo de este año, tras una visita del subsecretario de Vivienda, Guillermo Rolando, se anunció que durante el segundo semestre de este año se comenzaría con las obras.

Fondos compartidos

Al respecto el intendente Harry Jürgensen destacó que esta iniciativa cuenta con un financiamiento prácticamente al 50% de fondos sectoriales del Ministerio de Vivienda y fondos regionales.

"Se va a cumplir con un gran anhelo de los osorninos que es tener este parque, que es el más grande de Osorno que unirá el Parque Bellavista hacia la ciudad y se une a toda la configuración de parques que están desde el Parque Cuarto Centenario al Pleistocénico en el río Damas", expresó el intendente.

Por otra parte el consejero regional y presidente de la Comisión Provincial de Osorno, Francisco Reyes (PS), dijo que el apoyo a este proyecto va dirigido a la idea de que la ciudad se convierta en un territorio de parques.

"Era un espacio muerto que no estaba cumpliendo ninguna utilidad, por lo que esta alianza estratégica entre el Estado y el Gobierno Regional va a permitir retomar la idea de un privado que donó ese sitio para que las familias de Osorno puedan tener tardes de esparcimiento", señaló Reyes.

En tanto el seremi de Vivienda, Rodrigo Wainraihgt, señaló que el parque acercará el deporte a jóvenes y familias, precisando que la iniciativa no sólo contempla áreas de recreación, sino que también incluye la remodelación integral de la emblemática cancha de los viejos cracks.

Termina la espera

El presidente de la Junta de Vecinos N°10 Lago Rupanco, Sergio Valderrama, señaló que en ese antiguo barrio de la ciudad están muy contentos con esta noticia, ya que después de años por fin verán concretada esta amplia área verde, luego de que tocaron las puertas de las autoridades para que se concretara la obra.

"Sabíamos que la semana pasada se iba a votar en el Core, porque estaba en carpeta para su aprobación y ahora ya estamos enterados que están aprobados los recursos para terminar el Parque Hott. Para nuestra comunidad es un gran logro esta noticia después de tantos años de espera. Por fin vamos a disfrutar de un gran parque como lo quería el señor Hott", dijo Valderrama.

Agregó que es muy necesario contar con un pulmón verde para la ciudad, que además va a fomentar el desarrollo del sector de Ovejería.

Valderrama recordó las primeras obras que se hicieron en el parque, las que quedaron inconclusas, por lo que el recinto se transformó en un lugar que se prestaba para actividades ilícitas, como vertedero o un espacio para que algunas personas se fueran a drogar sin ser descubiertos.

"El año 2014 se hizo la primera etapa que era la costanera, estábamos súper contentos, pero después sufrimos una gran desilusión, vimos que durante cuatro años no se logró avanzar nada; todo lo contrario, el parque estaba quedando abandonado. Estábamos muy desilusionados sin ninguna esperanza de que se terminara el parque", manifestó.

Además, añadió que la construcción del parque es de gran relevancia para quienes practican fútbol en la ciudad, ya que esta nueva cancha abrirá un nuevo espacio para clubes infantiles, juveniles y de adultos mayores.

"Osorno entero va a estar contento porque tendremos un parque de magníficas características donde podrán venir muchas familias a disfrutarlo, dando un realce al barrio de Ovejería", concluyó.

"El año 2014 se hizo la primera etapa que era la costanera, estábamos súper contentos, pero después sufrimos una gran desilusión"

Sergio Valderrama, Pdte. JJ.VV. Lago Rupanco

2013 se puso la primera piedra para construir la primera parte de este anhelado proyecto.

$10.500 millones es el costo de la segunda etapa del Parque Hott, que incluye áreas de recreación y cancha.