Secciones

Parlamentarios buscan caducar la concesión de Essal y cuestionan el actuar de autoridades

POLÍTICAS. Los dos senadores por la Región y los cuatro parlamentarios por el distrito 25 participarán en comisiones especiales durante la otra semana en el Congreso, por el masivo y prologado corte de agua potable en la comuna, gatillado por un error humano al interior de la firma concesionaria.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

"No hubo planificación, coordinación ni soluciones rápidas"

¿Qué posición tiene frente a la actual concesión de Essal?

El gobierno tiene muy claro que posee la facultad de poder caducar la concesión de Essal. Comparto la indignación que existe en la ciudadanía, no puede ser que después de tantos días aún entreguen agua por ventanas. Creo que con los problemas que ha tenido Essal, incluido el desastre ocurrido en Osorno, más vale la caducidad de la concesión.

¿Cuál es su evaluación de las autoridades y la venida del Presidente en la emergencia?

Voy a emplear el mismo término del subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios: no han dado el ancho las autoridades de gobierno para enfrentar esta emergencia. No hubo planificación, coordinación ni soluciones rápidas y concretas. El Presidente pudo estar el primer día, pero no al sexto día enfrentado, además, una bochornosa situación.

"Essal no da confianza a los ciudadanos ni a las autoridades"

¿Qué posición tiene frente a la actual concesión de Essal?

No existe duda de que Essal ha demostrado incompetencia e inoperancia tremenda y que claramente nos hace pensar ciertamente en caducar la concesión. Creo que se debe revisar y evaluar la concesión, porque sin duda Essal no da confianza ni garantía a los ciudadanos ni a las autoridades, que les ha mentido constantemente.

¿Cuál es su evaluación de las autoridades y la venida del Presidente en la emergencia?

Desde el gobierno se han hecho los máximos esfuerzos, siempre se espera más, pero ante una emergencia de tanta gravedad y magnitud, es difícil estar preparados. Llama la atención que la municipalidad no lograra sumarse al trabajo de forma coordinada. El Presidente Piñera vino en el momento adecuado, pero la empresa Essal no informó la realidad.

El diputado presentó un recurso de protección y un oficio de fiscalización

No fue posible contactarse con el diputado para conocer su postura frente a la concesión que mantiene Essal y la evaluación de las autoridades. Sin embargo, durante la emergencia el parlamentario estuvo presente en la gran mayoría de los Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y acompañó al Presidente Sebastián Piñera durante su breve paso por Osorno. El jueves 18 de julio, la Corte de Apelaciones de Valdivia declaró admisible el recurso de protección interpuesto por Javier Hernández en contra de la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos S.A., Essal. El diputado comentó: "presenté este recurso de protección por la serie de actos y omisiones que presentó la empresa, tanto en sus procesos de seguridad, monitoreo y vigilancia de las instalaciones de su responsabilidad. Todo ello llevó a un incidente que constituye una grave perturbación y amenaza al derecho a vivir y desarrollar condiciones de vida en un medio ambiente libre de afectación ambiental" Además, el diputado realizó un oficio de fiscalización dirigido a la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), sobre detalles respecto a la empresa Essal y su accionar en la comuna.

"La oposición se aprovechó para atacar al gobierno"

¿Qué posición tiene frente a la actual concesión de Essal?

El gobierno tiene que hacer todos los esfuerzos necesarios para iniciar un proceso de revocación de la concesión de Essal, como una medida ejemplificadora para todas las sanitarias y esperamos que se resuelva lo antes posible. Lo que ha hecho Essal y Aguas Andinas es reírse en la cara de la comunidad de Osorno y el Presidente de la República.

¿Cuál es su evaluación de las autoridades y la venida del Presidente en la emergencia?

El Presidente, sus ministros, el intendente Jürgensen y su equipo actúo de inmediato y en terreno. De este desastre es responsable Essal, pero la oposición se aprovechó para atacar al gobierno. El Presidente vino en el momento correcto, pero le mintió toda la empresa, incluido su directorio liderado por Guillermo Pickering.

"La visita del Presidente fue a destiempo y desinformada"

¿Qué posición tiene frente a la actual concesión de Essal?

En este desastre Essal tiene toda la responsabilidad, porque no ha estado a la altura, no ha invertido en tecnologías y no tenía un plan de contingencia. No estoy con el populismo de quitar la concesión y ¿qué pasa si la quitamos y llega otra empresa más monopólica?. Condeno todo lo que ha hecho Essal, pero es hora de generar mayores regulaciones.

¿Cuál es su evaluación de las autoridades y la venida del Presidente en la emergencia?

El intendente Harry Jürgensen y su equipo demostraron no estar preparados para una emergencia. No se trata sólo de fotos, sino de soluciones rápidas y concretas. La gente en las calles notó la poca eficacia. La visita del Presidente Piñera fue a destiempo y desinformada. Aún iba en vuelo y el agua estaba cortada nuevamente.

"Debemos respaldar a la ciudadanía que pide caducar la concesión"

¿Qué posición tiene frente a la actual concesión de Essal?

Los parlamentarios debemos respaldar a la ciudadanía que pide caducar la concesión a Essal. Los procesos, me imagino, no son tan rápidos, pero lo ocurrido es una catástrofe para toda la ciudad, con impactos económicos y sociales gravísimos que ameritan la máxima sanción que la ley contempla, como es revocar la concesión a la firma sanitaria.

¿Cuál es su evaluación de las autoridades y la venida del Presidente en la emergencia?

Los equipos regionales, encabezados por el intendente Jürgensen, durante las primeras 48 horas fueron muy deficientes, al no ejecutar acciones acordes a la magnitud e incluso minimizando la gravedad del problema. Y lo han seguido haciendo. El Presidente Piñera debió estar acá al tercer día con medidas más concretas.

Rabindranath

Quinteros

Senador PS

Harry

Jürgensen

Diputado RN

Javier

Hernández

Diputado UDI

Iván

Moreira

Senador UDI

Fidel

Espinoza

Diputado PS

Emilia

Nuyado

Diputada PS