Secciones

"Este evento será lejos el más grave"

E-mail Compartir

El superintendente de Servicios Sanitarios, Jorge Rivas, se refirió a la investigación y a la nueva forma de fiscalizar, que incluye a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

-¿Qué envergadura tiene el error de Essal?

-Este evento será lejos el más grave y gravísimo que podamos encontrar en su desempeño como empresa.

-¿Podría terminar en la caducidad de la concesión?

-Para definir responsablemente una caducidad se debe terminar la investigación iniciada hace bastantes días, pero lamentablemente el problema no se resuelve, por lo tanto, siguen sumando incumplimientos, así que nos tenemos que dar unos días más para seguir investigando.

-¿Cuándo podrían verse los resultados?

-Esperamos que dentro de una semana más podamos tener nuestra investigación cerrada y definir si aplica o no una caducidad.

-¿Qué han encontrado?

-Hemos iniciado 85 o más procesos sancionatorios, tenemos preparada ya una minuta para dar cuenta de todas las fiscalizaciones que hemos realizado este año, es un listado largo y en particular a toda la infraestructura de Osorno. Hemos detectado que el error humano que se produjo tiene que ver con fallas en el protocolo y quiero aclarar que como Superintendencia debemos fiscalizar la cantidad y calidad del servicio de agua potable.

-¿Cambiará el modo de fiscalizar a partir de este hecho?

-Respecto al equipo generador y al manejo de combustible, lo que nos corresponde garantizar es que esos equipos estén disponibles para producir agua potable, pero la Superintendencia de Electricidad y Combustibles es la encargada de fiscalizar todas las maniobras y certificaciones de aquellos equipos. Estamos iniciando un trabajo en conjunto, donde la idea es coordinarnos para ver lo relevante.

Jorge Rivas Superintendente de la SISS