Secciones

Comuna de Puerto Varas lidera ranking de los departamentos más caros de Chile

ANÁLISIS. Estudio de Mercado Libre revela que comuna lacustre tiene el m2 más oneroso del país. Se desprende del mismo estudio que Puerto Montt es la ciudad líder del país en cuanto a rentabilidad de casas; es decir, donde se obtienen mayores beneficios para los dueños que invierten para arrendar.
E-mail Compartir

Carlos Véjar Davis

Puerto Varas tiene el metro cuadrado más caro de todo Chile a la hora de comprar un departamento.

Así lo establece un informe hecho por el Área de Estudios de Mercado Libre, a través de los datos recopilados en su sitio Portalinmobiliario.com.

En el detalle, revelan que el metro cuadrado de Puerto Varas cuesta 64,9 UF (alrededor de un millón 800 mil pesos); luego viene Concón, con 64,2 UF ($ 1 millón 790 mil) y Valdivia, con 62,3 UF por cada metro cuadrado; es decir, $ 1 millón 738 mil.

Según detallan desde el sitio inmobiliario, los extremos de la oferta puertovarina son los siguientes: el departamento más barato actualmente alcanza casi las UF 2.700 ($ 75 millones, con 54 m2 totales, ubicándose en Alfonso Brintrup con Augusta Schwerter. En cambio, el de precio más alto está en la calle Mirador, con un total de 252 m2 y un valor de UF 17.500 ($ 488 millones).

Diego López Varela, gerente general de Clasificados Mercado Libre, explica el fenómeno en la "Ciudad de las Rosas": "En los últimos estudios de calidad de vida, a nivel general, ciertas localidades del sur del país, como Puerto Varas y Valdivia, obtienen muy buenos resultados, lo que genera mayor demanda por parte de personas de otras regiones que deciden migrar a la zona sur de Chile. Lo anterior genera que aumente la demanda lo que finalmente encarece los precios".

El ejecutivo añade que una parte relevante es la demanda. De acuerdo a sus datos, sólo en el primer trimestre de 2019 la demanda para la comuna aumentó un 35%, mientras por ejemplo Puerto Montt lo hizo en un 12%.

Esto se vincula a las características de la ciudad -sostiene López Varela- que cumple tanto funciones de polo de trabajo, por ejemplo, y también turísticos, manteniendo una identidad y paisajes llamativos que la hacen atractiva para habitar. "A eso se suma la oferta que se ha ido renovando, encontrándose viviendas con nuevos parámetros de construcción que conllevan precios más altos", dice.

Según el estudio, dentro de la Región en Atacama, en la comuna de Copiapó, se encuentran los departamentos más rentables del país, posicionándose con un 8,6% de rentabilidad para este 2019. Le sigue la V Región, en las comunas de Villa Alemana y Quilpué, con una rentabilidad anual de 6,6% y 6%, respectivamente.

"Esto puede deberse a que Copiapó es un sector que está comenzando a consolidarse. Tiene precios convenientes de compra, mientras sus arriendos están entre los más caros", agrega el gerente.

Casas en puerto montt

Una segunda variable que llama la atención del estudio inmobiliario, tiene que ver con el mercado de las casas en Puerto Montt. Ocurre que la capital regional -según Mercado Libre- tiene las casas más rentables del país.

¿Qué significa esto? Según López Varela, la rentabilidad tiene relación a una determinada inversión que se realiza y el beneficio que se obtiene por ella.

Existe una serie de instrumentos que permiten obtener rentabilidades "y el mercado inmobiliario no es la excepción. En este caso, se calcula la rentabilidad bruta en relación a los valores de venta y arriendo, dejando de lado otras variables como costos de mantención, por ejemplo, o contribuciones. Una alta rentabilidad bruta, se asociará a mercados donde comprar sea más accesible, pero al mismo tiempo exista un mercado de arriendo dinámico, como sucede en Puerto Montt en estos momentos. Sobre las causas del fenómeno detectado, comenta que la capital regional es una ciudad aún no tan consolidada en términos inmobiliarios, comparado con otras ciudades del país, de manera que los precios son de los más bajos (puesto 25 de 26), considerando grandes ciudades.

Sin embargo, en precios de arriendo, debido a un mayor dinamismo, los valores son más altos comparativamente (puesto 17 de 26). De este modo, al tener un mercado de arriendo que crece más que los precios de venta, genera un aumento de las rentabilidades, lo que resulta atractivo para los inversionistas.

Respecto a los extremos detectados en Mercado Libre, los valores son los siguientes: la casa más cara en estos momentos, considerando la ciudad y no la comuna, se localiza en la avenida Presidente Ibáñez, con un valor de UF 35.500 ($ 990 millones). Se trata de una casa de dos pisos, en un terreno de 318 m2. La superficie construida es de 104 m2.

Mientras que la de precio más asequible se ubica en el sector de Los Alerces, con un piso y 45m2 construidos llegando a un valor de UF 650 ($ 18 millones).

Análisis

Marta García, jefa de Ventas de Inmobisur (www.inmobisur.cl), comentó que los datos expuestos en el informe guardan relación con la realidad y el día de este mercado en la zona.

Como explicación, el principio básico de la economía (Ley de Oferta y Demanda) parece ser un elemento clave a la hora de fijar los precios de las propiedades.

Respecto a Puerto Montt, y a su atractiva condición de casas muy rentables, confirma que resulta beneficioso "comprar en Puerto Montt cualquier propiedad para arriendo. Los precios han ido subiendo de forma permanente". Además muchos de estos negocios "se valorizan en UF", por lo que la tendencia es alcista.

"Creo que cada vez en Puerto Montt hay más gente; llegan personas a trabajar, quienes no necesariamente vienen a quedarse y comprar. Sólo vienen por un tiempo determinado", precisa.

Sobre el presente en Inmobisur -empresa que desde 2007 ofrece soluciones inmobiliarias- comenta que entre seis y siete personas consultan al día por una casa en Puerto Montt. Pero hay un detalle: hoy no tienen stock disponible.

En cuanto a los valores aproximados de estos alquileres, no son inferiores a los 300 mil pesos.

Sobre Puerto Varas y sus departamentos a altos precios, García comenta que el alto flujo de vecinos nuevos, impulsados por el concepto de "destino de moda", impulsa los valores al alza.

"Cuando alguien de Santiago dice "me voy a trabajar al sur, ¿dónde quiero vivir? Si apuestan por un cambio de vida, van a Puerto Montt a trabajar; pero van a Puerto Varas a vivir. Así se debe multiplicar por todas las personas que vienen", estableció.

¿Qué es Mercado Libre?

Fundada en 1999, Mercado Libre es una compañía de tecnología líder en comercio electrónico de América Latina. A través de sus plataformas Mercado Libre, Mercado Pago y Mercado Envíos, ofrece soluciones para que personas y empresas puedan comprar, vender, anunciar, enviar y pagar por bienes y servicios por internet. Mercado Libre, dicen sus ejecutivos, "impulsa la democratización del comercio, creando un mercado online para la negociación de una amplia variedad de bienes y servicios de una forma fácil, segura y eficiente, y brindando servicio a millones de usuarios.