Secciones

Fallece reconocido vecino de Purranque

DECESO. Se trata de Ludolfo Neumann Appel quien dejó de existir a los 92 años
E-mail Compartir

En su domicilio del fundo Dollinco, en Purranque, y en compañía de su familia, falleció la mañana de este domingo el reconocido vecino, agricultor y productor lechero Ludolfo Neumann Appel. Su deceso se registró a la edad de 92 años y su familia realiza su velatorio en la Iglesia Luterana de Purranque. Sus restos serán cremados en Osorno este martes.

Legados

"Don Luly" como era conocido en la comuna, era padre de cuatro hijos y por años estuvo ligado a diversas instituciones, como el Club Aéreo, Círculo de Alguaciles de Carabineros en Río Negro y Purranque. Fue también socio fundador del Hospital y Colegio Inglés de esa comuna.

"Reconocemos la gran labor de don Luly, era una persona muy cercana con la comunidad y siempre me apoyó en la administración de la comuna, con sabios consejos y siempre preocupado del bienestar de la gente. Es una lamentable pérdida para la comuna y a su familia hacemos llegar las condolencias y reconocer y recordarlo como uno de los grandes vecinos de la comuna", expresó Héctor Barría, alcalde de Purranque.

Ariel González, dirigente del Círculo de Amigos de la Segunda Comisaría de Carabineros de Río Negro, junto con lamentar la pérdida de uno de sus socios, manifestó que "don Luly, era una personas especial, muy solidaria y querido por muchos, y su particular sentido del humor lo hacía ser el alma de las reuniones sociales" recordó.

Ludolfo Neumann fue uno de los colonos que hace más de 70 años llegó a la zona de Las Juntas en la Región de Aysén.

Más de 4 mil sobres faltan por ser devueltos a bomberos en Osorno

CAMPAÑA ECONÓMICA. A un mes del inicio de esta cruzada, los voluntarios han reunido más de $82 millones y esperan superar los $87 millones del año pasado.
E-mail Compartir

Sergio Silva

A un mes de iniciada la Campaña del Sobre del Cuerpo de Bomberos de Osorno, los voluntarios siguen recolectando los aportes pendientes que se mantienen en los hogares de los vecinos.

Son cerca de 4 mil 500 los sobres que faltan, comentó ayer el superintendente Rafael Kauak, al realizar un balance de lo que ha sido hasta ahora este proceso.

El dinero que se reúne en esta instancia es para enfrentar los gastos operativos que comprenden mantener operativo las 24 horas del día las ocho compañías en la ciudad.

"Los voluntarios siguen recorriendo algunas poblaciones con la finalidad de recuperar los sobres pendientes que hace un mes se hicieron entrega. La meta que nos fijamos era superar los $87 millones del año pasado y poder llegar a los 90 millones de pesos", comentó.

Realidad

En el último conteo de los sobres recolectados realizados en la semana que culminó, se llegó a los 82 millones de pesos, faltando aún por entregar los aportes que este fin de semana salieron a recolectar los voluntarios bomberiles, que debidamente pasaron recorriendo las calles golpeando las puertas para poder retirar la colaboración de la comunidad.

"Esperamos cumplir la meta fijada de los $90 millones que nos propusimos cuando hicimos el lanzamiento de esta campaña. Para ello faltan cerca de $8 millones y están pendientes por retirar los sobres especiales que como institución hicimos entrega a empresas y empresarios, y esperamos sumar y llegar a la meta", comentó Kauak, quien llamó a la comunidad que mantiene pendiente la entrega de los sobres devolverlos porque hasta mediados del mes se va extiende la campaña económica.

Sin celebración

El Cuerpo de Bomberos de Osorno no pudo realizar ayer la celebración oficial de los 168 años de la fundación de la Primera Compañía en el país y el Día Nacional del Bombero decretado por el presidente Jorge Alessandri Rodríguez, el 30 de junio de cada año.

"Nos quedamos sin cuartel y donde poder hacer el homenaje a nuestros fundadores y mártires, ya que nuestro monumento está cerrado por los trabajos de remodelación del Cuartel General y de las dos compañías de especialidades, pero internamente cada unidad hará una actividad", explicó.

El superintendente aprovechó este medio para enviar un saludo a cada uno de los voluntarios y sus familias por ser parte de esta institución que ha logrado con el servicio voluntario, vocación de servicio y la transparencia en su administración tener el sitial de reconocimiento nacional logrado en todo este tiempo.

$ 82 millones de pesos es la cifra aproximada que lleva reunido Bomberos en la Campaña del Sobre

Niños se suman a la celebración del Día del Árbol de Purranque

E-mail Compartir

Con la presencia de Forestín, la mascota de Conaf, se realizó en Purranque la celebración del Día del Árbol, evento que además contó con la asistencia de destacadas autoridades locales y regionales, estudiantes y profesores.

El evento se desarrolló en el Centro Comunitario de Salud Familiar y tuvo como broche de oro la plantación de diversas especies de árboles nativos, a un costado del recinto de salud, donde los más pequeños se comprometieron en preservar el medio ambiente.

La forestación fue dirigida por Forestín, mascota oficial de la Conaf, y secundado por numerosos párvulos y estudiantes del sector que llegaron a contribuir en la actividad ecológica. "Queremos incentivar a la población, sobre todo a las nuevas generaciones, a cuidar los pocos árboles nativos que van quedando", dijo el alcalde Héctor Barría.