Secciones

Constituyen un nuevo Club de Leones Osorno Antillanca con sede en la Sago

APERTURA. La entidad recién inaugurada por autoridades del leonismo nace después de 38 años desde la fundación del último en de su tipo en la zona.
E-mail Compartir

Con la presencia autoridades del leonismo local, encabezadas por el gobernador del distrito T4 Chile Austral, Francisco Javier Fernández se llevó a cabo la constitución del nuevo Club de Leones Osorno Antillanca, donde veintidós socios juraron como nuevos leones.

El nuevo club esta dirigido por Ulises Sepúlveda Paredes y su finalidad es ayudar a la comunidad local desde los más diversos ámbitos, bajo el lema "Nosotros Servimos".

Sepúlveda expresó su satisfacción por el enorme respaldo entregado a esta nueva organización, destacando la gran cantidad de asistentes a la ceremonia que llegaron desde diversos clubes de la región, al tiempo que reiteró su compromiso con la comunidad osornina de servir desinteresadamente en todos los escenarios que les sea posible.

El presidente de esta nueva entidad recordó también que ya se han desarrollados servicios como entrega de ayuda a personas damnificadas por un incendio, operativo oftalmológico que beneficia a cincuenta estudiantes, entrega de loza al hogar de ancianos Santa María y el aporte en víveres a cinco familias haitianas que estaban pasando difíciles momentos económicos.

Cabe recordar que el club de Leones Osorno Antillanca, cuya fecha oficial de fundación es el 13 de marzo de 2019, nace a la vida después de 38 años desde la creación del último club de la zona, el Osorno Pilmaiquén, con lo cual se da un nuevo impulso a nivel local a esta organización benéfica que ostenta ser la más antigua en su tipo a nivel mundial.

El nuevo club Osorno Antillanca, tiene su sede en el recinto Sago y junto con elegir su primera directiva, ya ha delegado responsabilidades a cada uno de sus miembros, los que provienen de diversos ámbitos profesionales y que esperan ser un verdadero aporte a la sociedad desde el servicio comunitario.

Salud entrega recomendaciones para observar sin riesgos el eclipse de Sol

ADVERTENCIA. Pese a que el pronóstico señala que mañana estará nublado y con chubascos, se entregaron lentes especiales a establecimientos educacionales para apreciar este fenómeno.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Este martes por la tarde se producirá el esperado eclipse total de Sol que se verá en plenitud entre Atacama y Coquimbo. También se podrá observar, aunque de manera parcial desde Osorno, lo que obliga a que la población que quiera disfrutar de este fenómeno astronómico, tome las protecciones para evitar secuelas en la visión.

En Osorno desde la Gobernación provincial se repartieron lentes especiales para ver este fenómeno sin correr riesgos, los cuales están siendo repartidos a los diferentes establecimientos de educación municipal, mientras que en el comercio local no es un producto ofrecido en locales.

Observación protegida

La seremi de Salud, Scarlett Molt, explicó que en la Región de Los Lagos la cobertura del eclipse alcanzaría un 67% y la oscuridad total se registrará aproximadamente a las 16.40 horas, cuando la luna cubra la cara del sol por cerca de dos minutos.

"Recordamos a toda la comunidad que mirar fijamente al Sol con o sin eclipse, aunque sea por poco tiempo, puede provocar daños en la retina y también puede aumentar apariciones de patologías, por ejemplo en la superficie del ojo y también cataratas", dijo la autoridad de Salud.

Agregó que es por ello, entre las recomendaciones que entrega el Ministerio de Salud, basadas en la Sociedad Chilena de Oftalmología, la población no debe mirar directamente al sol en forma directa y hacerlo en forma intermitente, por lapsos cortos de tiempo.

También la opción está en usar lentes debidamente certificados y que poseen filtros capaces de bloquear este tipo de radiación, que son con la certificación ISO 12.312.

En el caso de los niños, de cualquier edad debe ser autorizada y supervisada en todo momento por sus padres o un adulto responsable a cargo, encargándose de velar porque los menores utilicen bien los lentes y no estén expuestos a la visión directa de la radiación, ya que de lo contrario pueden tener consecuencias irreversibles a temprana edad.

Estos lentes deben adquirirse en el comercio establecido y los lentes solares comunes no sirven para este tipo de radiación.

"Estamos haciendo una campaña con diferentes entidades relacionadas con la educación, así como también con la Gobernación y el público en general para recordar este tipo de recomendaciones. Se debe verificar que los lentes cumplan con la certificación, que el filtro se encuentre en buenas condiciones, sin daños, rayaduras o perforaciones y que idealmente no tenga más de tres años de uso", advirtió la seremi.

Lentes para estudiantes

La jefa de la Dirección Provincial de Educación, Luisa Monardes, comentó que la Gobernación entregó una cantidad limitada de lentes para cada establecimiento, aclarando que no es un número que alcance para cada uno de los estudiantes.

"Esperemos que al menos esos estudiantes que reciban los lentes puedan ver el eclipse y que esté despejado, porque es una maravillosa experiencia", manifestó Luisa Monardes.

Advirtió que no se pudo precisar cuál es la cifra total de lentes que se entregó a cada establecimiento, lo que concluirá hoy y los planteles deberán ver de qué forma repartirán estos protectores, ya que al menos hasta hoy el paro de profesores continúa.

Por otra parte en la ciudad no hay disponibilidad de lentes en el comercio establecido, por la escasa demanda.

De acuerdo al pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile, para la tarde de este martes se anuncian chubascos, lo cual impediría ver el fenómeno directamente, no obstante la intensidad de la luz del día bajará.

"Mirar fijamente al sol con o sin eclipse, aunque sea por poco tiempo, puede provocar daños en la retina"

Scarlett Molt, Seremi de Salud

67% de ocultamiento del sol tras la luna se podría observar en Osorno este martes.

16.40 horas se producirá este fenómeno astronómico y se ver solamente con lentes que cumplan con la norma.