Secciones

ENTREVISTA. Rabindranath quinteros, senador PS por la Región de Los Lagos, sobre el uso de leña en la comuna:

"Mientras no exista otra fuente calórica que reemplace a la leña, es muy difícil que la comunidad deje de usarla"

E-mail Compartir

Verónica Salgado

El senador PS por Los Lagos, Rabindranath Quinteros, sostendrá una reunión con el ministro de Vivienda (Cristián Monckeberg) para gestionar una solución a los copagos asociados a los subsidios de acondicionamiento térmico que debe cancelar la comunidad, cuyas casas superan los metros cuadrados considerados en el beneficio asociado al Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) vigente desde 2016 en la comuna.

Según el parlamentario, no existe una bajada real a la comunidad ni a los organismos técnicos sobre la aplicación eficaz y eficiente de la medida que tiene como principal objetivo disminuir la contaminación generada por emisión de material particulado fino MP 2.5 (que proviene del uso leña con más de un 25% de humedad) y mejorar la calidad del aire.

-¿Qué análisis realiza del PDA vigente en Osorno desde 2016?

-Creo que la idea no es mala, es buena y necesaria. Pero Osorno lo que necesita es un plan energético que vaya lentamente reemplazando a la leña. Esa medida tiene que ser progresiva, ya que en la cultura del sur de Chile está el uso de la leña y mientras no existe otra fuente calórica que la reemplace, es muy difícil que la comunidad deje de usarla, más aún con la realidad climática que obliga a tener hogares calefaccionados.

-¿Cuál cree que es la mayor dificultad que ha frenado el avance del PDA?

-No se ha dado a conocer bien a la comunidad, ni siquiera a los organismos técnicos, como las entidades que desarrollan los proyectos de subsidio. Creo que el copago que debe cancelar la comunidad para el subsidio de aislación térmica es uno de los principales frenos del PDA. Este plan viene del gobierno anterior y desgraciadamente no cumplió las metas de subsidios en acondicionamiento térmico de viviendas, ni en recambio de calefactores. Y la realidad es que en este gobierno tampoco se cumplirá.

-¿Qué propone para revertir ese atraso en el cumplimiento del PDA?

-Me reuní con el ministro de Vivienda (Cristián Monckeberg) y nos volveremos a juntar en el Congreso para buscar la fórmula que permita evitar esos copagos, porque la realidad es que mayoría de las casas en Osorno están ampliadas y no alcanza con el metraje asignado al subsidio concretar la aislación. Me interesa que tengan prioridad los adultos mayores, pero este tema afecta principales a las familias de clase media y vulnerables de la comuna.

-¿Cómo aumentarán los recursos para avanzar en el recambio de calefactores y en los subsidios de aislación térmica?

-No podemos realizar la inversión sin analizar el escenario, porque acá se requieren resultados, ya que estamos hablamos de la salud de las personas. Veamos las viviendas que realmente están en condiciones para realizar sólo el recambio de calefactores y así disminuir el uso de la leña. Me parece que insistir en el recambio de calefactores en casas que tienen filtraciones de aire, sólo es un círculo vicioso y mal uso de los recursos. Por lo mismo, debemos focalizar de forma ordenada la inversión, con datos e información real, para privilegiar la aislación térmica y luego el resto.

-Algunos solicitan revaluar el PDA para verificar su efectividad y poder reestructurarlo...

-Cuando las cosas no funcionan, no estoy de acuerdo en seguir insistiendo en lo mismo. No veo cuál es el impedimento de revaluar algo que tiene más problemas y que todos se dan cuenta de eso.

Elecciones en el ps

-¿Cómo están las relaciones al interior del PS regional luego de las elecciones internas donde fue electo como presidente regional del partido el diputado Fidel Espinoza, que por las redes sociales manifestó diferencias con usted y otros militantes?

-Desgraciadamente esto ocurre siempre después de elecciones internas en el PS. A través de Twitter me enrostraban que alguien que trabaja conmigo iba en una lista antagónica a la del diputado Fidel Espinoza. Siempre he dado libertad de acción a las personas para que decidan. Lo he dicho varias veces, por eso no me gusta meterme en elecciones internas, ya que creo en un partido unido, pero desgraciadamente en las elecciones del PS los militantes siempre terminan desprestigiándose mutuamente.

-¿Lo representa el diputado Espinoza como presidente regional del PS?

-Tengo que aceptar lo que los socialistas elijan como dirigentes. Nunca he tenido drama con eso, pero lo que no me gusta es la forma de hacer las elecciones, porque terminan en un desprestigio público y eso pasa a nivel nacional como partido.

-¿Usted va a la reelección como senador, pensando que el diputado Fidel Espinoza ha dicho públicamente que también tiene intenciones de ser candidato a senador por Los Lagos?

-Hasta el momento voy a la reelección y el diputado Espinoza tiene todo el derecho a ser candidato o a lo que estime pertinente. Pero insisto, uno no puede andar desprestigiándose o desprestigiar al resto porque pretenda un cargo.

"Desgraciadamente en las elecciones del PS los militantes siempre terminan desprestigiándose mutuamente".

2016 entró en vigencia el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) en la comuna de Osorno.

8 años es el periodo senatorial por Los Lagos. Rabindranath Quinteros, militante del PS, asumió en 2014.