Secciones

Bomberos espera reunir $90 millones en Campaña del Sobre

APORTE. Este fin de semana se reparten 45 mil, los que serán retirados el sábado 8 de junio con el aporte de los vecinos.
E-mail Compartir

Durante la jornada de este sábado 1 de junio y con el toque de sirenas, el Cuerpo de Bomberos de Osorno dará comienzo a la versión 53 de la tradicional "campaña del Sobre" 2019.

La actividad económica tiene como objetivo recaudar fondos para el mantenimiento y financiamiento de la institución.

"Como todos los años, Bomberos desarrolla la campaña del sobre para que la gente nos coopere con cualquier aporte que la comunidad pueda entregarnos. Estamos muy agradecidos con la ayuda que cada año nos hacen nuestros vecinos que entregan su aporte y que nos permite llegar a nuestras metas. Esperamos este año llegar o superar los 90 millones de pesos", comentó Rafael Kauak, superintendente bomberil.

El lanzamiento de la cruzada se realizó la mañana de ayer, donde se convocó a la prensa para apoyar con esta actividad solidaria.

Empresas

La autoridad operativa de la institución señaló que habrán sobres especiales dirigidos a las empresas y comercio, en especial las locales quienes son parte importante en la generación de los recursos que ingresan mediante esta campaña económica y que en el caso de ellos reciben sus sobres durante la jornada matinal del sábado .

"La campaña se cierra el 31 de julio, porque hay empresas que nos piden esperar un poco porque ellos están dispuesto a cooperar, pero lamentamos que el retail no lo haga, a lo mejor por disposiciones de la empresa, pero los administrativos muchas veces no informan a sus gerencias de este tipo de campañas y que benefician a una institución ligada muy de cerca a la comunidad que son sus clientes", reconoció.

En esta ocasión serán 45 mil los sobres que serán entregados en la comuna, por voluntarios de las ocho compañías de la ciudad más los integrantes de la Brigada de Cancura, desde las 14 horas.

Por su parte el comandante del Cuerpo de Bomberos, Marcelo Millar, indicó que en lo que va este año, han experimentado un aumento en los llamados por accidentes de tránsito y llamados por olores no determinados en el ambiente.

Según los datos se han reportado 11 incendios declarados con seis personas fallecidas, uno de ellos en Francke, 26 asistencias por accidentes vehiculares a los que acude bomberos. A esta cifra se suman 58 llamados por gases, principalmente descomposición de material orgánico.

$90 millones es lo que esperan reunir en Osorno este año 2019 y superar así los 87 millones del 2018

Trabajador agrícola fallece en accidente en el camino Pichidamas en la comuna de Osorno

TRAGEDIA. Teobaldo Ruiz de 73 años conducía su bicicleta cuando fue impactado en la parte trasera por una camioneta, cuyo conductor alertó de la fatal colisión.
E-mail Compartir

Sergio Silva

En proceso de estudio se encuentra el informe de Carabineros de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes de Tránsito (Siat) de Osorno, para establecer las responsabilidades en la muerte de un trabajador agrícola que perdió la vida la tarde del lunes en la Ruta U-51, camino Pichidamas, comuna de Osorno.

La víctima fue identificada como Teobaldo Ruiz Romero (73 años) quien vivía en el sector rural del cruce Guerrero camino Pichidamas, quien salió desde su hogar en bicicleta y a metros del lugar fue colisionado por alcance por una camioneta particular que manejaba Felipe Busquets Hohmann.

El trabajador agrícola casado y padre de tres hijos falleció en el lugar, deceso que confirmó personal de Carabineros de Cancura quienes fueron alertados por el propio conductor implicado en el incidente.

"Cerca de las 18.45 horas carabineros llegó al lugar y corroboró la muerte del ciclista y a la vez el chofer de la camioneta involucrada relató que no se percató de la presencia del hombre, el que no portaba ningún tipo de elemento reflectante", comentó el subcomisario José Halabí.

Los familiares del trabajador agrícola, tras enterarse del accidente, llegaron al lugar y no podían dar crédito a la muerte de Teobaldo Ruiz, con quien minutos antes habían estado compartiendo.

Peritajes

El fiscal Rodrigo Oyarzún fue informado de este fatal accidente por lo que ordenó que se trasladara al lugar un equipo de la Siat, con base en el sector de Las Quemas en la Ruta 5, para realizar la investigación respecto del hecho.

Los funcionarios policiales pasadas las 20.30 horas de este lunes, llegaron hasta el cruce Guerrero y comenzaron a realizar las mediciones e inspeccionar la zona donde se generó el impacto.

El cuerpo del fallecido quedó a un costado de la vía y a meros de él su bicicleta, más adelante en la ruta la camioneta estacionada en plena pista de circulación.

Pasadas las 23 horas el cuerpo del malogrado vecino del sector de Pichidamas fue retirado del lugar por funcionarios del Servicio Médico Legal de Osorno y trasladado a la morgue de calle Angulo para los peritajes forenses solicitados por el fiscal Oyarzún.

Formalizado

El conductor de la camioneta con domicilio en la zona no mantenía la revisión técnica de su vehículo, según comprobó la policía cuando adoptó el procedimiento en la vía.

Por orden del fiscal Rodrigo Oyarzún el chofer quedó en calidad de detenido por cuasidelito de homicidio en accidente de tránsito, siendo la mañana de ayer trasladado al Juzgado de Garantía de Osorno, donde fue formalizado, recuperando su libertad pasado el mediodía.

"Se formalizó al conductor durante la mañana y quedó en libertad con cautelares de firma. Hay un plazo de 90 días, donde esperamos tener el informe final de la Siat, ya que en un comienzo ellos me indican que la víctima circulaba sin ningún elemento reflectante, tanto en la bicicleta como en sus vestimentas. El informe está en proceso de estudio", comentó Oyarzún.

La familia del fallecido retiró su cuerpo pasadas las 15.30 horas de ayer y trasladaron su féretro hasta una sede social del sector de Pichidamas, donde comenzó su velatorio.

En tanto el funeral quedó fijado para este jueves, cuando salga el cortejo con dirección al Cementerio Municipal de Rahue Alto, donde deben estar a las 15 horas.

"No se percató de la presencia del hombre el que no portaba ningún tipo de elemento reflectante"

José Halabí, Capitán de Carabineros

90 días decretó el juez

15 de turno para la investigación iniciada por el fiscal