Secciones

Carabineros incauta 100 kilos de carne que era trasladada en una camioneta

OPERATIVO. Personal de Cancura detuvo a un hombre por el delito de beneficio clandestino. Los funcionarios han intensificado la fiscalización en las vías.
E-mail Compartir

El conductor de una camioneta, con domicilio en la comuna de Puerto Octay, fue detenido y llevado a la justicia tras ser sorprendido portando más de 100 kilos de carne de dudosa procedencia.

De acuerdo a los informes policiales, personal de Carabineros del retén Cancura detuvo al vehículo en el kilómetro 18 de la Ruta U-55, en medio de un control carretero.

Tras la solicitud de la documentación del móvil, los funcionarios comenzaron a revisar la camioneta y encontraron tres fuentes plásticas llenas de carne tapadas con nylon.

Al solicitar información sobre la procedencia del producto o alguna guía de transporte, el chofer indicó que no portando documentos para acreditar su lugar de origen y menos del animal. Ante el delito de beneficio clandestino, carabineros detuvo al hombre y decomisó la carne.

Peso y destrucción

Una vez en el cuartel de la villa de Cancura, carabineros pesó la carga, total que alcanzó los 100 kilos. La incautación fue llevada al vertedero municipal de Curaco para su destrucción.

El jefe subrogante de la unidad policial en Cancura, Víctor Vera, señaló que "en el último tiempo las reuniones con los vecinos han dejado en evidencia la preocupación por el delito de abigeato. A la fecha llevamos cuatro episodios de este tipo. Si bien los agricultores no han ingresado denuncias, sí han notado la presencia de vehículos sospechosos merodeando los caminos rurales, por lo que hemos intensificado los controles", señaló.

El conductor fue formalizado la mañana de ayer en el Tribunal de Garantía y quedó con medidas cautelares.

A raíz de estos controles vehiculares, el pasado 22 de mayo, carabineros del retén Cancura logró detener a un conductor oriundo de la comuna de Puerto Octay, quien conducía un station wagon en dirección al sur. Al ser fiscalizado, se determinó que el auto mantenía encargo vigente por el delito de apropiación indebida en enero de este año.

U-55 en esta ruta se realizó el hallazgo de la carne clandestina que era transportada en una camioneta.

100 kilos de carne de vacuno fue decomisada por Carabineros pertenecientes al Retén Cancura.

Encuentran carné, osamentas y ropa del adulto mayor que se extravió el año 2008

RINCÓN CHAHUILCO. Personal del Gope de Puerto Montt halló los restos en una ladera cerca del estero donde el martes apareció un cráneo. También se encontró el marcapasos que tenía y un bastón. La familia espera los resultados de ADN.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Tras el hallazgo de un cráneo realizado por un lugareño el martes 21 en el sector Rincón Chahuilco, en la comuna de Río Negro, la fiscal Ana María Díaz dispuso que efectivos del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) de Puerto Montt efectuara nuevas diligencias en el lugar. El objetivo era ampliar el radio de búsqueda.

Así, tras situar el terreno donde fue ubicado el cráneo, los funcionarios policiales encontraron de inmediato ropa y otros restos humanos.

"La visibilidad para realizar un rastreo era bastante escasa el día en que se encontró el cráneo, debido a la topografía y vegetación, por lo que se instruyó que personal del Gope lo haga durante la jornada del jueves" expresó la fiscal.

Los funcionarios del Gope viajaron desde la capital regional junto a la perra pastor belga "Coral", adiestrada para la búsqueda de personas.

Tras resguardar el lugar, los efectivos del Gope se contactaron con la fiscal, quien solicitó la presencia de un contingente policial de la Segunda Comisaría de Río Negro para ampliar el área de rastreo, por la eventual presencia de más huesos. Asimismo, pidió el apoyo de detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno.

"Esta vez los carabineros encontraron cerca de 36 huesos humanos, entre vértebras, huesos largos y cortos, así como también ropa y un bolso, a lo que se suma un bastón ortopédico y un carnet de identidad a nombre de Oscar Ríos", señaló Néstor del Valle, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI.

Oscar Ríos desapareció a inicios de febrero de 2008, cuando tenía 81 años. Ello generó un amplio operativo para encontrarlo, donde incluso se registró el allanamiento del inmueble de un sobrino, quien fue la última persona en verlo con vida.

Adn y familia

La ropa, el bolso, un bastón ortopédico, sumado a un marcapasos, confirmaría que los restos son del adulto mayor desparecido en febrero de 2008, lo que deberá ser cotejado con peritajes de ADN que se realizarán a los familiares del desaparecido. Ello, pese a que en el lugar se encontró la cédula de identidad y los hijos aseguran que las especies son de su padre.

La fiscal Díaz sostuvo que para estar 100% seguros pidieron exámenes a los hijos, los que serán enviados a Concepción para ser analizados con las muestras que se hagan al cráneo y los demás huesos encontrados en medio de la vegetación del sector Rincón Chahuilco.

"Ahora tenemos que esperar que los huesos sean enviados a peritaje al Servicio Médico Legal (SML) de Concepción, las que deberían ser despachadas desde Osorno la próxima semana. Todo hace precisar que correspondería al adulto mayor extraviado hace 11 años, pero tenemos que acreditar esto con las pruebas", dijo la fiscal.

María Angélica Ríos, hija de Oscar Ríos, desaparecido en febrero de 2008, señaló que como familia comienzan a cerrar un ciclo con estos hallazgos.

"Los restos encontrados son de nuestro padre, sólo tenemos que esperar los resultados de las muestras. Pero todos sabemos que se trata de él. Lamentablemente, jamás sabremos lo que pasó con mi padre y la forma en que murió", expresó.

"Los restos encontrados son de nuestro padre, sólo tenemos que esperar los resultados de las muestras. Pero todos sabemos que se trata de él".

María Angélica Ríos Hija del adulto mayor perdido en 2008

2008 en febrero la familia denunció la desaparición de Oscar Ríos, un pequeño agricultor de 81 años.