Secciones

El nexo osornino del alpinista que llegó al Everest sin apoyo de oxígeno

MONTAÑISMO. Juan Pablo Mohr se inició en los deportes de montaña en Antillanca y colaboró en la construcción del Skatepark del parque Chuyaca.
E-mail Compartir

El montañista Juan Pablo Mohr hizo historia la madrugada del pasado 23 de mayo, tras convertirse en el primer chileno en lograr la cima del monte Everest sin asistencia de oxígeno.

El deportista de 32 años, casado y padre de tres hijos y que tiene una fundación llamada Deporte Libre, es hijo del destacado jugador de polo osornino y agricultor Raúl Mohr, por lo que su historia ligada a la nieve y la montaña partió desde que era pequeño. Uno de esos lugares donde se inició fue el centro de esquí Antillanca.

Su madre, Carmen Prieto, junto con mostrarse orgullosa por el logro, comentó que "Juan Pablo siempre ha estado ligado a Osorno porque su papá es de esta ciudad. De niño siempre lo llevábamos a Antillanca y además en Santiago vivíamos en Santa María de Manquehue, donde subía y bajaba la montaña".

El deportista aún se encuentra en la zona ubicada en Nepal, por lo que no ha logrado comunicación con sus familiares, pero se cree que hoy pueda llegar a base para poder contactarse.

Sobre la tabla

En paralelo, junto con practicar montañismo, esquí y snowboard, también es un amante del skate. Por lo mismo, a través de su fundación apoyó al municipio de Osorno en la construcción del skatepark que fue inaugurado la primera quincena de 2018 en el parque Chuyaca.

Su primo Federico Scheuch, quien también practica deportes de montaña, dijo que "como arquitecto y también por ser un amante del skate, apoyó el proyecto de la construcción del skatepark en todo el tema técnico. Y es que no es fácil la habilitación de un lugar de este tipo y, por lo mismo, estuvo también en la inauguración el año pasado".

La última vez que Mohr estuvo en Osorno fue en marzo, según comentó su primo, ocasión en la que aprovechó la oportunidad para ir a practicar con su tabla a Chuyaca.

"Cada vez que puede viaja a Osorno para ver a sus papás y a la familia en general. Es muy apegado a Osorno porque parte de sus raíces están en la ciudad", reconoció el familiar.

En tanto su madre Carmen Prieto dijo que cada vez que Juan Pablo realiza alguna hazaña como la de hace un par de días, existe una preocupación generalizada por el riesgo que puede correr.

"Juan Pablo es un gran deportista y si bien para muchos puede ser una locura el haber subido al Everest sin llevar apoyo de oxígeno, él está muy preparado para ello. En todos los deportes se corren riegos y es lógico que estemos preocupados cada vez que emprende un nuevo desafío. Yo no pude dormir prácticamente cuando subió el Everest", comentó la madre del deportista.

Desafíos

El deportista nacional conquistó la cumbre del Everest que es la más alta del mundo con 8 mil 848 metros de altura a eso de las 2 horas de nuestro país y ya suma cuatro cimas sobre los 8 mil metros sin apoyo de oxígeno, acercándose a su meta de alcanzar cinco "ochomiles" en menos de 100 días.

Su objetivo es escalar también los montes Kanchenjunga, cima que también alcanzó recientemente el osornino Hernán Leal, además del Gashernburn I y Gashernburn II en la misma modalidad, buscando convertirse en la primera persona del mundo en ostentar esta marca. En mayo, Mohr ya llegó hasta el Lhotse.

"Después de 24 horas de pegue, sin sherpas ni oxígeno, logramos ascender el monte Everest en una jornada muy larga e intensa. Gracias a mi familia, el motor que me mueve y a todos los que apoyan este proyecto", publicó Mohr en sus redes sociales tras su hazaña.

"Si bien para muchos puede ser una locura el haber subido al Everest sin llevar apoyo de oxígeno, él está muy preparado".

Carmen Prieto, Madre del deportista

5 cumbres de más de 8 mil metros quiere alcanzar Mohr sin ayuda de oxígeno en cien días.

Español y CEB Purranque juegan de local este fin de semana en Liga Saesa

BÁSQUETBOL. Mientras los hispanos reciben hoy a Castro, los purranquinos harán lo propio ante Achao. Deportivo Osorno se mide el domingo con Pumas.
E-mail Compartir

Los elencos de Español de Osorno y CEB Purranque verán acción como locales en la jornada de hoy en una nueva fecha de la Liga Saesa 2019.

El conjunto hispano recibirá en el marco de la sexta fecha de la Primera División del certamen al cuadro de Castro en el gimnasio de calle Santa Elisa, pleitos que comenzarán desde las 12 horas con la categoría U 11.

A las 14 horas jugará la U 13, a las 16 la serie U 15, a las 18 horas la U 17 y el duelo de fondo en Adulto está pactado para las 20 horas.

Mientras que en la Segunda División, el elenco de CEB Purranque deberá enfrentar por la octava fecha al conjunto de CD Achao en el gimnasio municipal de la vecina comuna.

Los partidos comenzarán también al mediodía con el pleito de la U 11 y de fondo Adultos desde las 20 horas.

De visita

Mientras que el equipo invicto de la Segunda División de la Liga Saesa, Deportivo Osorno, jugará este domingo en calidad de visitante con el conjunto de Pumas de Puerto Montt.

Los duelos comenzarán a las 11 horas con la serie U 11 y los elencos en Adulto se verán las caras desde las 19 horas, pleitos que se van a disputar en el gimnasio municipal de la capital regional.

El equipo sigue invicto en el campeonato aunque el pasado fin de semana derrotó agónicamente a Purranque de visita en Adulto y ahora tendrá duros compromisos ante los puertomontinos que se hacen fuertes en su casa.