Secciones

Fallece adulto mayor que trabajó 10 años junto a investigadores en el sitio Piluaco

COMUNIDAD. El equipo de profesionales de la Universidad Austral (Uach) lamentó la partida de René Vargas de 76 años quien estuvo junto a ellos desde el 2007.
E-mail Compartir

Pesar causó en investigadores y profesionales de la Universidad Austral de Chile (Uach) el fallecimiento de René Vargas, de 76 años, quien trabajó por más de 10 años realizando diversas labores de mantención y colaboración en las excavaciones del sitio Pilauco, ubicado en el sector Los Notros.

El adulto mayor que llegó trabajar en 2007 al sitio paleontológico descubierto en 1986, fue testigo en primera persona de los hallazgos de restos de megafauna que habitó la zona hace más de 12.500 años, como gonfoterios (especie pariente de los actuales elefantes), caballos americanos, semillas, madera, entre otros descubrimientos de relevancia.

Hugo Oyarzo, curador de Paleontología y Arqueología del sitio Pilauco, explicó que todo el equipo está muy afectado por la partida de "don René", ya que siempre fue una persona importante y querida por todos.

"Su apoyo siempre fue fundamental. Era un ejemplo, ya que llegó cuando tenía 60 años y se mantuvo siempre activo, entregando lo mejor como trabajador, pero también en calidad humana. Estamos tristes por su partida", dijo el profesional.

René Vargas vivió en las cercanías del sitio, por lo que durante los más de 10 años que estuvo ligado siempre llegó puntualmente y dispuesto a abordar las tareas que le solicitaran, que complementaban el trabajo de los investigadores liderados por el geólogo Mario Pino.

Lo describen como amistoso, trabajador y bueno para contar chistes.

Su deceso fue producto de una compleja enfermedad que lo aquejaba durante los últimos años.

Sus funerales se realizarán hoy, a las 11 horas, en el Cementerio Municipal de Rahue Alto, en calle El Salvador.

Mexicano pasará 20 años preso por robo a locales y oficinas

SIETE DELITOS. El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal lo sentenció a una pena efectiva. La investigación llamada el "Solitario" fue llevada por el OS 9.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Los modismos e improperios estilo mexicano delataron al asaltante, que protagonizó siete robos a locales comerciales y oficinas del centro de Puerto Montt, y que tras finalizar el juicio en su contra fue sentenciado a una pena de 20 años efectivos de presidio.

Por dos votos a uno, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Puerto Montt lo encontró culpable y lo sentenció por los siete robos con intimidación ocurridos entre junio y noviembre de 2018.

Los insultos con acento extranjero, fue el factor que develó de quién se trataba, porque además el OS 9 de Carabineros que llevó adelante de esta investigación, estableció que sólo un extranjero encarcelado estaba con beneficios en el período de los delitos, y justamente era José de Jesús Alvarado Ruiz, de nacionalidad mexicana.

Era conocido como el "Pinche Cabrón", porque era precisamente la grosera frase que más utilizaba cuando cometía un atraco.

De acuerdo al capitán Javier Díaz, jefe del OS 9 de Carabineros, incluso utilizaba pasaportes adulterados presentando por lo menos tres identidades distintas. El acento extranjero fue lo que más primó, por parte de las víctimas, al momento de entregar declaración, según el capitán Díaz.

Añadió que se hicieron las diligencias para establecer qué extranjero había salido en libertad o quién podría estar con algún beneficio. El único era el mexicano, " quien no insultaba a las víctimas con el lenguaje chileno, sino que al estilo mexicano. Para ello utilizaba un cuchillo, actuando con mucha violencia", anotó.

Sacfi

La indagatoria fue encabezada por el fiscal jefe de la Unidad de Análisis Criminal (Sacfi) de la Fiscalía Regional, Nain Lamas.

Los asaltos afectaron a trabajadores de la botillería Licore Store, pastelería Las Delicias, Clínica Dental Pacífico, Minimarket Al Sham, Panadería Supán, DHL/Western Union y la oficina de una abogado.

En todos los hechos, el imputado entraba a los locales y oficinas, cubriendo parcialmente su rostro, portando un cuchillo, con el que amenazaba a las víctimas, exigiendo la entrega de dinero en efectivo y teléfonos celulares, los que guardaba en una mochila negra, para luego dejarlos encerrados en dependencias anexas. Las víctimas coincidían en el acento extranjero del imputado, así como algunas prendas de ropa, implementos o armas utilizadas, muchas de las cuales fueron incautadas en su casa, al igual que dos celulares.

La investigación, denominada "Solitario", se extendió por cinco meses.

El fiscal Nain Lamas destacó el profesionalismo de Carabineros del OS 9, la prueba permitió acreditar los siete delitos de la acusación, a pesar que en la mayoría no existían grabaciones ni huellas.

"Se trata de una investigación en que a través de diversas diligencias se estableció la identidad de un imputado desconocido, aquí no hubo detención en flagrancia, todo se construye a través de la investigación de la fiscalía y Carabineros. Sacfi busca eso, a través del análisis y una investigación acuciosa, contribuir a la persecución penal, en delitos contra la propiedad cometidos por bandas o imputados prolíficos", aseguró el persecutor.

Para Lamas, un rol muy importante tuvieron en el juicio las víctimas y testigos, entre ellas nueve mujeres, empleadas o profesionales, de distintas nacionalidades, cuyos testimonios, unidos a diversos medios de prueba, fueron fundamental.

El abogado defensor, Jorge Matzner, destacó el fallo de minoría del juez Jaime Rojas, quien estuvo por rechazar una circunstancias agravante.

Robaron casino popular para pagar deudas en el comercio

CONOCIMIENTO. Detenido sería la pareja de una de las cajeras del local.
E-mail Compartir

Fue la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI, la que aclaró el robo de seis millones de pesos en efectivo desde el casino popular llamado Gran Ibáñez, ubicado en la avenida Presidente Ibáñez, número 866, en el sector alto de Puerto Montt.

Fue un sujeto solitario que ingresó al local cuando estaba cerrado, logrando sustraer el botín, que posteriormente fue recuperado por los efectivos de la Biro.

De los 6 millones de pesos, se recuperaron 4 millones 900 mil pesos, el resto -de acuerdo a lo indicación por el imputado- lo utilizó para pagar las deudas que mantenían en casas comerciales en el centro de la ciudad.

Junto con ello, los detectives lograron la incautación de las boletas y comprobantes de los pagos realizados.

El hecho, de acuerdo a los antecedentes preliminares, se registró el martes 21 de mayo en horas de la tarde.

El imputado forzó la puerta del acceso principal y de inmediato se dirigió a las dependencias donde estaba guardado el dinero llevándose 6 millones de pesos en efectivo.

Los detectives de la Biro lograron establecer que se trataba de la pareja de una de las cajeras, quien quedó en calidad de testigo de acuerdo al Ministerio Público y a quien se le tomó declaración.

Los movimientos del imputado fueron seguidos por las cámaras de seguridad del casino popular y los guardias del local reconocieron al presunto autor de este ilícito, quien quedó a disposición del Juzgado de Garantía imputado por el delito de robo en lugar no habitado.

Un millón 100 mil pesos habrían sido utilizados para pagar cuentas en locales comerciales.

Sismo de magnitud 4,5 se sintió en la ciudad

DOS REGIONES. Ocurrió a las 00.23 horas.
E-mail Compartir

Durante la madrugada de ayer se registró un sismo de magnitud 4,8 Mw en la provincia de Osorno, de acuerdo con datos del Centro Sismológico Nacional.

El temblor comenzó a las 00.23, a 20 kilómetros al noreste de Osorno, en la zona limítrofe entre Los Lagos y la Región de Los Ríos. Por ello, habitantes de ciudades como Osorno, Entre Lagos, Río Negro, La Unión, Valdivia y Paillaco, entre otras localidades, reportaron haberlo sentido.

Además, ocurrió a 46,5 kilómetros de profundidad y fue considerado como un sismo de mediana intensidad por la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi).

En el informe emitido desde la entidad se estableció que no se reportaron daños a personas, alteración de servicios básicos o infraestructura y se descartó alerta de tsunami.