Secciones

El megaterremoto tiene un espacio en el Museo Histórico

EN 1960. Hay una sala con fotos de la tragedia y equipos de radiocomunicación.
E-mail Compartir

diego.rosas@australosorno.cl

En el segundo piso del Museo Histórico de Osorno se encuentra un salón dedicado al megaterremoto que sacudió a la zona sur del país el 22 de mayo de 1960, de magnitud 9,5 en la escala de Richter, y que fue seguido de un fuerte tsunami. El espacio cuenta con fotografías y varios implementos de radiocomunicación ocupados después de la tragedia. Con ellos, los radioaficionados se comunicaron con sectores y lugares que quedaron aislados tras el movimiento telúrico. La mayor parte de los inmuebles destruidos en Osorno se ubicaron cerca del río Damas, aunque también hubo importantes daños en los sectores rurales, como por ejemplo en los márgenes del lago Rupanco. Casi 2.000 personas perdieron la vida y otras miles quedaron sin hogar. Quienes vivieron la experiencia aún recuerdan con temor aquel gigantesco evento ocurrido hace 59 años.