Secciones

Las DJs osorninas que deslumbran entre las luces y la música electrónica

TALENTOS. Se trata de las jóvenes María Jesús Stevens, Natalia Barsotti y Carolina Retamal, que han incursionado exitosamente, y a nivel nacional, en un área tradicionalmente masculina.
E-mail Compartir

Sandra Barría

Gracias a su talento, alegría y pasión por lo que hacen, las mujeres se han abierto paso en el mundo de la música electrónica y están triunfando como DJs en un ambiente que, hasta hace pocos años, solía ser masculino.

Así lo demuestran tres osorninas que brillan entre las perillas, los discos y las luces de eventos de la ciudad y el resto del país: Carolina Retamal, María Jesús Stevens y Natalia Barsotti.

Las tres coinciden en agradecer a sus amigos DJs, todos hombres, ya que gracias a su tiempo y generosidad pudieron aprender esta entretenida actividad que las ha llenado de buenos momentos y gratificaciones.

Carolina Retamal (24) estudia Enfermería y hace alrededor de 2 años aprendió a tocar música. "Todo empezó porque tengo muchos amigos que son DJs, entonces me llamó la atención y pedí a uno que me enseñara. Él tocaba en la terraza del Mittos y un día me puse a tocar y a la gente le gustó, así que seguí", comenta.

A ella le encanta la música electrónica y confiesa que lo que más disfruta de esta actividad es ver al público bailar y divertirse, saber que están disfrutando a concho su selección.

"Nunca antes imaginé que tenía habilidad para algo así y este verano, por primera vez, toqué sola, porque me contactaron de la discoteque UP y ahí me estoy presentando como tres veces al mes", indica.

Para ella es fundamental el contacto, estar atenta al público y su reacción frente a la música. "No se trata de poner canciones que me gusten, sino que poner atención en la gente, ver que efectivamente se estén divirtiendo, disfrutando la selección", dice Carolina.

Uno de los aspectos más difíciles de la actividad, según su experiencia, "es calzar los bajos de un lado a otro, ver que una canción calce bien con la otra, que sean del mismo estilo y esos detalles".

Todo chile

Como en Osorno todavía son pocas las mujeres DJs, sus exponentes concuerdan en la satisfacción de atreverse a hacer algo nuevo y destacar en eso.

Aunque Natalia Barsotti recién cumplió un año como DJ, ha sido invitada y contratada para tocar en eventos entre Arica y Punta Arenas. Vive en Osorno desde hace 5 años y fue aquí donde dio sus primeros pasos en la música.

Es diseñadora gráfica, pero no ejerció porque siempre ha apostado por desempeñarse en algo que la apasione. Antes trabajó como fotógrafa, promotora de rally, barwoman y siempre estuvo conectada con la música.

Recuerda que cuando trabajaba en la barra, ponía música a través de YouTube y como tenía muchos amigos DJs, un día pidió a uno que le enseñara y así aprendió lo básico. Después siguió leyendo, estudiando, viendo tutoriales en internet e incluso iba a las discoteques sólo a escuchar la música, a identificar los cambios y las mezclas, hasta que se atrevió a probar.

"Me lancé a los leones de una. La primera vez que toqué fue en una discoteque de Osorno y me fue pésimo, me equivoqué, me asusté y pensé que no podría con esto, pero después supe que tenía que volver a intentarlo porque de verdad es algo que me encanta", relata Natalia.

Después vinieron invitaciones a Puerto Montt, donde toca una vez al mes y se fue haciendo cada día más reconocida hasta recorrer prácticamente todo el país.

"Todas las semanas estoy en una ciudad distinta y me faltan muy pocas ciudades para decir que conozco todo Chile. Eso es muy gratificante, porque es el resultado de harto esfuerzo", comenta.

Compañerismo

María Jesús Stevens (21) es osornina y estudia Derecho en Santiago. Siempe le gustó la música, aunque hace dos años empezó a aprender a hacer música gracias a dos de sus mejores amigos que son DJs.

Fue en 2018 cuando María Jesús tuvo la oportunidad de practicar de manera constante gracias a su cuñado (que también es DJ) y porque su hermano mayor se compró una máquina.

"La primera vez que toqué fue en una discoteque de Osorno en el verano y así me empecé a hacer conocida. Después me llamaron de Valdivia. También he tocado en un pub de Santiago y la semana pasada estuve en una gala de Mobil en Concepción", explica.

La experiencia ha sido tremendamente gratificante para ella. "A puro esfuerzo, de a poco una se va abriendo camino, igual gracias a la buena onda de mis amigos que se dieron el tiempo de enseñarme. En el ambiente hay mucho compañerismo, nos ayudamos mutuamente y eso es muy motivante", indica María Jesús.

La estudiante universitaria concluye que "es un trabajo que te permite pasarlo estupendamente bien, conocer a mucha gente. Que a una le paguen por hacer esto es realmente una fortuna".

"Es un trabajo que te permite pasarlo muy bien, conocer mucha gente, que te paguen por hacer esto es una fortuna".

María Jesús Stevens, Estudiante Derecho

Música electrónica y ver al público disfrutar son la pasión que comparten las tres DJs osorninas.

Instagram de las jóvenes son @carooretamal de Carolina; @djnataliabarsotti de Natalia; y @jesustevens es el María Jesús.