Secciones

María Angélica Barraza es la primera mujer que asume presidencia del Core

POLÍTICA. La consejera UDI por Osorno lidera desde ayer el Consejo Regional, con una votación unánime a su favor de los otros 15 representantes de las provincias de la Región.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

La osornina y consejera por la provincia de Osorno, María Angélica Barraza (UDI), asumió como presidenta del Consejo Regional transformándose en la primera mujer en presidir el organismo público colegiado y de administración desde 2013, cuando comenzaron a ser elegidos por votación popular.

La escena política del Gobierno Regional quedó liderada por dos osorninos, María Angélica Barraza (UDI) al frente del Consejero Regional, entidad que aprueba los recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), y Harry Jürgensen (RN) que ocupa el cargo de intendente, máxima autoridad política de Los Lagos.

La elección se realizó al inicio de la sesión plenaria realizada ayer en Calbuco, donde con 15 votos a favor la consejera osornina logró el respaldo transversal para reemplazar al saliente Fernando Hernández, militante de RN y consejero por Palena.

"Agradezco a todos los consejeros regionales que sin color político por unanimidad votaron por mí y me sentí muy emocionada por las palabras que dedicaron al momento de emitir su voto a mi favor. Como mujer es un tremendo desafío que tengo adelante y estaré al frente de cada programa y/o proyecto que sea favorable para el beneficio de nuestra Región y comunas especialmente", manifestó Barraza, que una vez electa presidió la sesión plenaria.

El Consejo Regional está conformado por 16 representantes de las cuatro provincias de la Región, de los cuales sólo dos son mujeres, ya que a Barraza se suma Valentina Álvarez, core independiente por la provincia de Llanquihue.

La primera mujer

María Angélica Barraza se desempeña como consejera regional desde 2009 y en dos oportunidades ha sido candidata a la alcaldía de Osorno: en 2004 tuvo como rivales a Eduardo Hott y Mauricio Saint-Jean (a la postre vencedor); mientras que en 2008 sólo mil votos de diferencia la separaron de Jaime Bertín, quien actualmente lleva su tercer periodo en el sillón alcaldicio.

"Mi mirada de mujer creo que será muy positiva para buscar consensos y acercar posturas por el bienestar de los habitantes de nuestra Región. Además, siento que hay un respeto muy grande de los consejeros a mi posición, mi trabajo y como mujer. Voy a representar al género femenino demostrando la fuerza y nobleza que poseemos todas", comentó Barraza.

Desafíos

Agregó que lograr una buena gestión es posible mediante un trabajo unido y cercano con las autoridades regionales encabezadas por el intendente Jürgensen, el propio consejo y los alcaldes de las distintas comunas.

En el caso de la provincia, espera poder realizar a la brevedad una reunión con los jefes de las siete comunas de la provincia para apoyarlos y poder trabajar juntos por los territorios que representan y la provincia.

"Mi mirada siempre ha sido y será muy conciliadora, con respeto hacia todas las opiniones y posiciones políticas. Agradezco los mensajes y saludos que he recibido transversalmente a este nombramiento, porque es un reconocimiento a una labor que he desarrollado para la gente durante 10 años", comentó.

Dentro de los desafíos destacó la necesidad de ampliar la conectividad vial hacia sectores que lo requieren, ya sea por deterioro o inexistencia de caminos principalmente en zonas apartadas.

A eso se suma aumentar la cobertura de energía y agua potable rural en distintos territorios de la Región; lo mismo ocurre con la ejecución del convenio de Salud que permitirá la construcción de postas y centros de salud familiar además de sumar equipamiento y tecnologías en el área, entre otros aspectos.

Apoyo

El liderazgo de dos osorninos en el Gobierno Regional ya se había presentado en 2017 cuando el entonces consejero regional PPD por Osorno, Juan Carlos Duhalde, asumió la presidencia del Consejo Regional mientras que el intendente regional era el abogado osornino, también militante PPD, Leonardo de la Prida.

El intendente Harry Jürgensen destacó la trayectoria de la consejera Barraza en el servicio público, lo que le permite poseer un amplio conocimiento sobre la realidad de los distintos territorios y del funcionamiento del Gobierno Regional.

"Creo que en este periodo podremos concretar muchos proyectos e iniciativas con María Angélica en la presidencia, porque naturalmente la Intendencia tiene que estar concordando permanentemente con quien preside el Consejo Regional respecto a distintas inversiones que se hacen en la Región. Le deseamos el máximo apoyo de los consejeros y todos para facilitar su trabajo y hacer una labor en equipo que vaya en beneficio de toda la ciudadanía", argumentó la primera autoridad regional.

El consejero regional PS por Osorno, Francisco Reyes, considera muy positivo por la provincia y por las mujeres que encuentran una digna representante liderando el Consejo Regional.

"En materia territorial es importante para la provincia de Osorno en la priorización de las urgencias en cada comuna, los déficit en caminos y agua potable rural, además del desarrollo de una eficiente elaboración de cartera de proyectos comuna a comuna. Desde la comisión Osorno y como consejero seremos colaboradores y de una oposición dialogante y constructiva con María Angélica", dijo Reyes.

"Mi mirada de mujer creo que será muy positiva para buscar consensos y acercamientos de posturas por el bienestar de los habitantes de nuestra Región "

María Angélica Barraza, Presidenta Consejo Regional.