Secciones

Cámara de Diputados aprueba que todo tipo de familia pueda adoptar

INICIATIVA. Gobierno insistirá en roles de padre y madre.
E-mail Compartir

La Cámara de Diputados votó a favor de que cualquier tipo de familia acceda a adoptar. Así lo determinó, con 101 apoyos, al votar cada articulado de la nueva Ley de Adopciones.

La propuesta, contenida en el artículo 1° y emanada en la comisión de Familia, contó también con 34 votos en contra y siete abstenciones.

La idea de que las familias deben estar compuestas de preferencia por un matrimonio fue rechazada: hubo 88 votos en contra, 55 a favor y seis abstenciones.

También se aprobó el artículo que menciona que el niño podrá manifestar la voluntad de tener un padre y una madre y, si así lo hace, el juez de Familia deberá considerarlo de forma preferente dejando constancia de aquello. En el caso de quienes quieran adoptar a los hijos de su pareja, previo abandono del otro progenitor, sólo podrán hacerlo bajo matrimonio o Acuerdo de Unión Civil, no siendo conviviente.

El ministro de Justicia, Hernán Larraín, anunció que el Ejecutivo buscará reponer en el Senado la indicación que busca priorizar el rol de padre y madre, y valoró que en la discusión fueran aprobadas más de veinte indicaciones propuestas por La Moneda.

Valente tras IPC de 0,3%: "La billetera de los chilenos está creciendo"

PRECIOS. El índice acumula 0,9% en lo que va del año.
E-mail Compartir

El Instituto Nacional de Estadísticas informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,3%, en línea con lo esperado, acumulando 0,9% en lo que va del año. El registro a doce meses (con respecto a la base referencial del índice) se ubicó en 2%, dentro del rango tolerable del Banco Central.

Entre las mayores alzas de precios, está la de las gasolinas: 3,5%. Una baja destacada, en tanto, fue la del limón: -13,6%.

El ministro de Economía, José Ramón Valente, comentó las cifras: "Si la inflación está creciendo 2% al año, que es lo que ha crecido en los últimos doce meses, quiere decir que la billetera de los chilenos está creciendo y está pudiendo tener mayor poder adquisitivo".

Condenan a exmujer de Villegas y a su expareja como autores de homicidio

CRIMEN. Tribunal declaró a Johanna Hernández culpable de parricidio y a Francisco Silva de homicidio calificado por dar muerte al profesor. Sentencias se conocerán el jueves 16: ella podría pasar al menos 40 años en prisión; él, 20 años.
E-mail Compartir

Johanna Hernández (32 años) y Francisco Silva (37) fueron declarados, en fallo unánime, culpables del asesinato del profesor de Villa Alemana Nibaldo Villegas.

Así lo estableció el Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar, que ayer al mediodía hizo lectura del veredicto respecto del caso, que impactó al país por la crueldad de los hechos -Villegas también fue desmembrado- y la relación sentimental que la mujer había tenido con quien aún era legamnete su marido.

"indefensión"

"Se condena a Johanna Hernández como autora material del delito de parricidio de su cónyuge Nibaldo Villegas Gutiérrez perpetrado el día 11 de agosto de 2018 en la comuna de Villa Alemana" y "se condena a Francisco Silva como autor material del delito de homicidio calificado", leyó el juez Claudio Espinoza.

El magistrado expuso que el tribunal acreditó que "ambos enjuiciados acordaron y procuraron dar muerte a la víctima poniéndola en un estado de indefensión que asegurara el resultado típico de consumo buscado". "En concreto, Silva se hizo de clonazepam y Hernández sedó a Nibaldo Villegas, dándole muerte ambos cuando se encontraba con su sistema nervioso central suprimido o disminuido. Es decir, sin capacidad de reacción defensiva", detalló Espinoza.

Para el tribunal, "ambos acusados, previamente concertados y con pleno dominio de las acciones principales, realizaron actos ejecutivos propios que estaban destinados a un mismo propósito delictivo: la muerte de Nibaldo Villegas. Cada uno hizo su parte en la obra común y tuvo la opción de obrar de manera distinta, como huir del sitio del suceso o abortar misión. Pero no lo hicieron y siguieron adelante".

El tribunal viñamarino dará a conocer las respectivas sentencias el jueves 16 de mayo a las 13 horas.

AcUSACIONES MUTUAS

El juicio oral, que se prolongó por poco más de dos semanas, estuvo marcado por las declaraciones cruzadas entre los imputados, quienes se culparon mutuamente de la autoría y la planificación del hecho.

Durante el proceso, el fiscal José Miguel Subiabre presentó más de 50 evidencias materiales, 26 testigos y 22 peritos para acreditar la participación de los dos acusados en el crimen.

El Ministerio Público solicitó presidio perpetuo calificado para Hernández por el delito de parricidio y presidio perpetuo simple para Silva por homicidio simple. Es decir, la exmujer de Villegas podría pasar un mínimo de 40 años en la cárcel, y Silva, 20 años.

El caso

El homicidio del docente villaalemanino quedó al descubierto el 15 de agosto del año pasado, cuando un torso fue divisado por turistas flotando en el mar a la altura del muelle Prat, en Valparaíso.

Luego de cinco días de indagación de la PDI y exámenes de ADN, se confirmó que el cuerpo pertenecía a Villegas, quien había sido reportado como desaparecido, incluso por la propia Johanna Hernández.

Después, la mujer -cónyuge de la víctima pero con quien ya no mantenía una relación sentimental- y Silva -entonces pareja de ella- confesaron haber participado en la muerte de Villegas. Ambos fueron formalizados por el delito de parricidio y homicidio calificado, respectivamente, y ayer el tribunal confirmó la culpabilidad de los dos en el hecho.

"Ambos acusados (...) realizaron actos ejecutivos propios que estaban destinados a un mismo propósito delictivo: la muerte de Nibaldo Villegas".

Tribunal Oral en lo Penal

Descartan fraude en uso de tarjeta

Durante el proceso, el tribunal rechazó la solicitud de las defensas de los entonces imputados y hoy condenados, quienes pidieron, en el caso de Johanna Hernández, la absolución por el parricidio, y que a Francisco Silva se le condenara como cómplice del hecho y no por homicidio calificado. En la decisión informada ayer, además, los jueces resolvieron absolver a ambos acusados de los cargos que los sindicaban como autores del delito de uso fraudulento de tarjeta de crédito.