Secciones

Compañía La Gotera abre el ciclo de eventos culturales en el Teatro de Purranque

DRAMATURGIA. El elenco está integrado por profesionales y estudiantes locales, dirigidos por el profesor del Colegio de la Cultura de La Unión, Sergio Cañoles.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

Los integrantes de la Compañía de Teatro La Gotera, recién conformada en Purranque, acaban de hacer el estreno de su obra "Mundos Paralelos", con tres tramas de autoría propia en las tablas del teatro local.

Su director, Sergio Cañoles, profesor de teatro del Colegio de Cultura y Difusión Artística de La Unión, contó que bajo la anuencia del departamento de cultura purranquino, generaron primero un taller de teatro que partió en octubre de 2018, que originalmente fue de tres meses y que al final se extendió hasta marzo de este año, con el estreno de la obra.

Explicó que cuentan con un técnico, Raúl Espinoza, que está armando un documental, por lo cual están contentos porque a nivel de Purranque son pioneros en el tema.

Se trata de un proyecto que genera aporte a la cultura y que agrada a la comunidad.

"Ahora estamos viendo qué podemos hacer, es decir, ampliar el proyecto de la compañía, donde los actores y actrices están súper motivados. Estamos felices por el recibimiento del público", agregó.

Elenco

La mayoría de los integrantes de la compañía La Gotera son profesionales o estudiantes, donde se cuentan Silvana Zapata, Jaime Garcés, Guillermo Sepúlveda, Natalia Córdova, Daniela Alarcón, Melany Villegas, Natasha Peña, Nayaret Aguayo y Raúl Espinoza.

Todos purranquinos que tácitamente marcaron el inicio de un nuevo ciclo cultural en el Teatro de Purranque, una de las pocas que ha sido restaurada en la zona y que aún mantiene recuerdos entrañables para las familias más antiguas.

"Lo que buscamos es utilizar los espacios del teatro y con gente de la comuna", expresó el responsable del Departamento de Cultura, Gonzalo Tejer.

Mini gira en osorno

Informó que se cumplió un ciclo donde el elenco hizo su estreno con un buen marco de público y lo que queda ahora es hacer un receso, retomar este quehacer en el segundo semestre y dar prioridad a otras cosas, como por ejemplo, la formación de la orquesta.

"La idea es que retomemos el teatro con una mini gira en Osorno y que la compañía logre su personalidad jurídica. Que involucre a más gente. Tal vez hacer teatro escolar, una compañía infantil, eso lo estamos planificando", indicó.

Lo anterior confirma que el Teatro de Purranque está con todo a disposición de las artes y que se va intensificando el nuevo proyecto: la Primera Orquesta Sinfónica Infantil de Cuerdas que se adjudicó la comuna y que dará cabida a las ilusiones de 160 niños de entre 8 y 14 años de edad, que se han inscrito y desean tocar algún instrumento.

"Esto va en la misma línea de uso del teatro municipal, con artistas locales y para temas y actividades culturales", detalló Tejer. Y manifestó que la Fundación Orquestas Provinciales de Chile hará llegar a la comuna a los músicos profesionales que estarán dirigidos por el coordinador y director Franklin Muñoz.

Entregan $10 millones a emprendedores de Purranque

RECURSOS. Los aportes individuales oscilan entre $300 mil y $400 mil.
E-mail Compartir

Treinta y dos personas fueron beneficiadas con fondos del proyecto local "Purranque emprende", cuyos aportes individuales oscilan entre los $300 mil y $400 mil. La certificación fue entregada por el alcalde Héctor Barría, quien sostuvo que la iniciativa se viene repitiendo desde hace una década y ha sido de mucho beneficio para las personas que se interesan por iniciar su propio negocio y emprender a veces el largo e incierto camino del progreso.

Purranque Emprende es un fondo concursable no reembolsable que representa un global de 10 millones de pesos, "orientado a mejorar y fortalecer las iniciativas productivas que ya están en funcionamiento, formal o informalmente", explicó la autoridad.

Se privilegian aquellas que potencian el desarrollo de la comuna, ligado por lo general a los rubros elaboración de alimentos, gastronomía, artesanía, manualidades, turismo, comercio y servicios.

Día del emprendimiento

Francisco Ojeda, a cargo de fomento productivo en Purranque, informó que esta semana se llevó a cabo la celebración del Día Nacional del Emprendimiento, donde asistieron invitados cerca de 40 emprendedores. En la ocasión, el municipio anunció que en agosto próximo habrá una segunda fase del Purranque Emprende, con otros $10 millones a repartir.

El emprendedor Rodrigo Moreno, de la Viña El Pellín de San Pablo, compartió su experiencia con los presentes y relató que se atrevió a elaborar el mosto en la zona, obteniendo resultados favorables.

"Rodrigo expuso sobre su camino al éxito, resaltando sus altos y bajos y el esfuerzo para lograr los objetivos propuestos", agregó Ojeda.

Luego le correspondió el turno a Carlos Ulloa, profesor de Educación Física de la Universidad de Los Lagos, que trabaja desde hace tiempo las dinámicas de grupo para emprendedores, resaltando siempre los principios básicos que deben tener, tales como formar lazos de contacto y potenciar sus proyectos, siempre de forma asociativa.