Secciones

Cuatro niños de la provincia destacan en lectura a viva voz

LIBROS. Se trata de estudiantes de 4° y 5° básico de escuelas de Osorno, Puyehue y Puerto Octay que han sido seleccionados para el "El placer de oír leer 2019".
E-mail Compartir

Sandra Barría

"Estoy muy contenta porque me gusta mucho leer y este libro es muy bonito. El Principito siempre dice la verdad y es muy bondadoso". Así expresa su felicidad Sol Bustos, alumna de 4° básico de la escuela García Hurtado de Mendoza de Rahue Alto, luego de haber sido la única seleccionada de la ciudad de Osorno para participar en la instancia regional del concurso de lectura a viva voz "El Placer de Oír leer 2019".

Como ella, otros tres niños de la provincia de Osorno han sido seleccionados para la siguiente fase: Sofía Püschel, de la escuela rural de Nochaco, en Puerto Octay; y Valentina Gallardo y Hugo Aburto, de la escuela Entre Lagos, en la comuna de Puyehue.

Es la quinta versión del concurso que se lleva a cabo a nivel nacional, organizado por las fundaciones Yo Te Leo e Ibáñez-Atkinson, en alianza con la biblioteca escolar Futuro y las facultades de Educación y de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

La convocatoria fue para todos los niños de 3º a 6º básico del país que desearan participar y lo hicieron, presentando un video de 3 minutos, en el que aparecen leyendo en voz alta un texto de ficción de su agrado.

Entre todos los participantes de la región, sólo 6 niños -4 de los cuales son de la provincia- fueron clasificados para la siguiente etapa, en la que un jurado evaluará de manera presencial su lectura en voz alta, en la ciudad de Frutillar a principios de junio.

Importancia

Sol Bustos es la menor de dos hermanos y comenta que le encanta leer y que cuando era más chica y no sabía hacerlo, disfrutaba cuando le leían cuentos, especialmente antes de dormir.

Es la primera vez que destaca por un logro académico y no sólo en su curso y escuela, sino que a nivel comunal y esto ha reforzado su seguridad y desplante, motivándola a seguir potenciando su habilidad lectora, como muchas otras que seguramente irá descubriendo a través de los años.

La educadora diferencial de su escuela, Bernarda Colipán, destaca la importancia de la lectura y que así lo han asumido en el establecimiento, pues fortalece el aprendizaje general de los niños y cuando lo hacen en voz alta, desarrolla además aspectos como la personalidad, autoestima, oratoria y se sienten reencantados con esta habilidad.

Seleccionados

Sofía Püschel tiene promedio 6,9 en la escuela rural de Nochaco y siempre le ha gustado leer. De hecho, aprendió a hacerlo a los 4 años.

Escogió el poema de Rubén Darío "A Margarita Debayle" para leerlo en voz alta y así resultó seleccionada, la única de la comuna de Octay.

Su madre, Claudia Palma, expresa que "ella está feliz y súper entusiasmada porque es la primera vez que participa en un concurso y, como familia, estamos orgullosos".

Valentina Gallardo y Hugo Aburto son alumnos de la escuela Entre Lagos de Puyehue, el mismo establecimiento donde estudia Catalina Quilencheo, que obtuvo el primer lugar nacional en el mismo concurso el año pasado y que será parte del jurado en la gran final que se llevará a cabo en la ciudad de Santiago.

Daniela Andrade, madre de Valentina, comenta que su hija cursa 4° básico y está muy contenta al haber sido una de las seleccionadas para la fase regional.

"Valentina leyó el cuento 'El vampiro niño que soñaba con bailar' y está muy contenta, con ganas de participar en la siguiente etapa, porque conocemos a Catalina, a Huguito y estamos todos en contacto, esperanzados en que este año de nuevo nos vaya bien", relata.

La apoderada agrega que "el establecimiento y los papás entendemos la importancia de fomentar la lectura desde que son pequeños y esto refuerza ese interés".

Emprendedoras locales estarán hoy en la cuarta versión de la Expo Mujer

FERIA. La reconocida exposición estará hoy abierta a todo público.
E-mail Compartir

Como una gran vitrina para emprendedoras de la zona se ha consolidado la "Expo Mujer" que en su cuarta versión presenta una amplia variedad de productos y servicios, especialmente pensados para ellas.

Así lo destaca una de las organizadoras, Melissa Manqueán, quien detalla que la entrada es gratuita al evento que se llevará a cabo hoy día, en calle García Hurtado 1072.

"Este evento surge como una instancia para reunir y mostrar el trabajo de mujeres que se han atrevido a emprender y quieren compartir con la comunidad su trabajo", dice.

La expo abre sus puertas a las 10 y habrá un desfile de modas a las 16 horas.

Los asistentes podrán disfrutar de stands de comida venezolana, colombiana, ecuatoriana y chilena. Habrá 37 stands, en los que se mostrará artesanía, cosmética natural, cactus, chocolates artesanales, vestuario, joyas y una de las novedades es el emprendimiento que está comenzando la ingeniero agrónomo Pilar Eynaudi, que presentará su producción de leche de burra.

"Hay una amplia variedad de productos, a muy buenos precios. También dispondremos de algunos servicios especiales, como la presencia de la kinesióloga Verónica Álvarez, que estará orientando a las asistentes sobre la importancia de cuidar el piso pélvico", señala Melissa Manqueán.

Para quienes disfrutan del fin de semana en familia, han habilitado un lugar especial para los niños, con piso de goma eva, juguetes y entretención en un ambiente seguro.

Invitan a celebrar el "Día de la Risa" con actividades en Purranque

E-mail Compartir

"El día internacional de la risa" están celebrando entre ayer y hoy en Purranque, con distintas actividades organizadas por el Club de Leones de la ciudad, la ONG Arte y Cultura de Osorno y la municipalidad de Purranque.

Katherine Flood, socia Leona, detalla que durante la mañana de hoy realizarán talleres infantiles gratuitos de arte en el Teatro Municipal de la ciudad.

"Invitamos a todos los niños que deseen participar, que vayan en familia, porque será una mañana inolvidable, en la que compartiremos en torno al arte y la alegría", dice.

Esta innovadora celebración culminará con una comparsa-carnaval y un concurso de risas -la más larga, más contagiosa y sin aire- en la Feria Comunal de la ciudad.

"Mercadito del día de la mamá" está hoy en el Emporio La Vitrina

E-mail Compartir

Una invitación a disfrutar del mejor ambiente familiar y aprovechar de adelantar las compras del "Día de la madre", han hecho las emprendedoras osorninas del Emporio "La vitrina", ubicado en calle O'Higgins 854, segundo piso.

Carolina Carrillo es una de ellas y detalla que han ampliado su oferta habitual, integrando a emprendedoras de la región para que los asistentes disfruten de un buen momento en el lugar acogedor.

Entre los productos que están a la venta -hoy entre las 11 y 19.30 horas- destacan bolsos, mochilas, carteras, té, joyas y jabones, entre otros; todos elaborados de manera artesanal, cumpliendo con los estándares de calidad. Además, hay cafetería y servicios como limpiezas faciales y manicure.