Secciones

Invitan a celebrar el Día del Trabajador en "Tour gastronómico por el río Bueno"

GASTRONOMÍA. La invitación es a deleitarse con asados al palo y comida orgánica.
E-mail Compartir

Disfrutar y celebrar de una manera distinta el Día del Trabajo es la invitación que hacen tres emprendedores pertenecientes a la Cámara de Comercio de San Pablo, que han organizado un "Tour gastronómico por el río Bueno".

Así lo dio a conocer Kamila Ramírez, emprendedora, artesana y terapeuta en medicina alternativa, quien detalló que los interesados pueden tomar un bus turístico el 1 de mayo, a las 11 horas, en la plaza de Armas de Osorno.

Así se trasladarán hasta el puerto de Trumao, donde los esperará una embarcación fluvial en la que navegarán el río Bueno hasta llegar al quincho "El kimillal de los humedales" en el sector de Curripulli.

"Ahí podrán disfrutar de rica gastronomía, asado al palo de cerdo ahumado, buffet de ensaladas y acompañamientos, jugos y postres. Todo ello elaborado con alimentos orgánicos de la zona", señaló la organizadora.

El retorno será en la misma embarcación hasta Trumao y luego en el bus hasta Osorno.

"Somos tres socios que nos dedicamos todo el año a esto, intentando siempre hacer cosas diferentes e innovadoras para entretención de la gente de la zona y también para los visitantes", recalcó.

La invitación es abierta a todo público, familias, adultos y niños, ya que los traslados contarán con todas las medidas de seguridad.

"Para reservar cupos hay que llamar al teléfono celular 56949065877 y estoy segura que será inolvidable", dijo.

Liceo San Sebastián realizó un carnaval literario en el centro de Osorno

E-mail Compartir

El liceo San Sebastián de Osorno celebró el Día del Libro con un carnaval literario, realizado por las principales calles del centro de la ciudad.

Los alumnos y profesores compartieron con los transeúntes cientos de marcadores de libros, mencionando algunos pasajes de conocidas obras de la literatura universal.

La directora del establecimiento, Sara Ramírez, resaltó la importancia de volver a los libros, sin dejar de lado la tecnología, pero siempre incentivando el desarrollo intelectual y cultural de los alumnos.

Purranque contará con su primera orquesta sinfónica de cuerdas y será infantil

MÚSICA. Más de 160 niños de entre 8 y 14 años se han inscrito para formar parte de esta iniciativa que surgió del departamento de Cultura de la municipalidad.
E-mail Compartir

Sandra Barría

"Siempre me ha gustado el rock y también la música instrumental de los videojuegos, así que cuando mi mamá nos comentó que se iniciaría una orquesta en Purranque, me puse contento y quise participar. Ojalá yo sea uno de los seleccionados para tocar contrabajo".

Así comparte su emoción Simón Carimán, de 9 años, luego de haber postulado, como muchos niños de Purranque, para ser parte de la primera orquesta sinfónica de cuerdas de la comuna.

Esta iniciativa se ha concretado gracias a la adjudicación de un proyecto que el departamento municipal de Cultura de la municipalidad de Purranque presentó a la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (Foji) de Chile.

Así lo destacó el encargado de Cultura, Gonzalo Tejer, quien explicó que "lo presentamos junto a la fundación Orquestas Provinciales de Chile y al adjudicárnoslo, nos financian todos los instrumentos musicales de la orquesta y el municipio se hará cargo de la contratación de profesores, talleristas y todo lo que tiene que ver con su funcionamiento".

Detalló, además, que luego de firmar un convenio, la otra semana tendrían que ir a buscar los 33 instrumentos adjudicados: violines, violas, violonchelos y contrabajos.

Inscripciones

La convocatoria fue abierta para que todos los niños, de entre 8 y 14 años, que deseen formar parte de la orquesta sinfónica, se inscriban en el Teatro Municipal de la ciudad.

No hay más requisito que la edad, así que los postulantes pueden inscribirse aunque no sepan música, ni hayan tocado algún instrumento; sólo basta tener las ganas de participar, de aprender y ser parte de este proyecto.

"Estamos en el proceso de inscripción de los interesados y muy contentos porque la respuesta de la comunidad ha sido excelente: se han inscrito más de 40 niños por día y llevamos cuatro jornadas", recalcó Tejer.

Como el cupo es para 33 músicos, los profesores que estarán a cargo de la orquesta serán quienes seleccionen a los integrantes.

"La idea es realizar un proceso de inducción y selección de los que tienen más habilidades en las próximas semanas, para que ojalá las clases empiecen a principios de junio", explicó el encargado de Cultura.

Tejer agregó que la fundación Orquestas Provinciales de Chile llevará a Purranque a los profesores que estarán a cargo de la orquesta, músicos profesionales dirigidos por Franklin Muñoz, un experimentado director que ha formado varias orquestas en distintos puntos del país.

"Es un honor contar en la comuna con la experiencia de músicos de este nivel, así que estamos muy entusiasmados, porque será una gran oportunidad para que nuestros niños descubran nuevos talentos y amor por la música", dijo.

Expectativas

Katherine Flood es la madre de Simón Carimán, estudiante del colegio Preciosa Sangre de Purranque.

Supo de la conformación de la orquesta por la difusión municipal a través de redes sociales y de inmediato lo compartió con su hijo.

"En la comuna no se había dado la posibilidad de que los niños aprendieran algún instrumento de cuerda, tampoco en el colegio, así que con Simón investigamos sobre orquestas, vimos los instrumentos, videos y él escogió el contrabajo, porque es la base de la orquesta y tiene un sonido súper ronco, estéreo", comentó.

Aunque nunca ha tocado un instrumento, desde que era muy chico Simón mostró preferencia por el rock y también se quedaba pegado escuchando la música instrumental de los videojuegos.

"Estamos muy contentos con esta posibilidad, espero que Simón sea feliz y si en el futuro tenemos que comprar un contrabajo, trabajaremos el doble, porque siempre lo apoyaremos para que logre sus sueños", dijo la madre.

"Me puse muy contento y quise participar, ojalá yo sea uno de los seleccionados para tocar contrabajo".

Simón Carimán, Niño purranquino de 9 años"

"Mujeres Siglo XXI" celebran aniversario con exposiciones

E-mail Compartir

Con stands, exposiciones, círculos de conversación en torno a un café o un mate, la Corporación Mujeres Siglo XXI celebrará el viernes 26 de abril, entre las 17 y 21 horas, su aniversario número 13 en Osorno.

La invitación a celebrar es abierta a toda la comunidad, según dijo su presidenta, Lucinda Hernández.

Esta corporación sin fines de lucro trabaja para fortalecer los derechos de las mujeres osorninas y visibilizar los casos de violencia de género con acciones permanentes con las comunidades estudiantiles, vecinales y profesionales, entre otras.