Secciones

Ironman unionino clasifica para participar en el Toughman que se efectuará en Nueva York

TALENTO DEPORTIVO. Bernardo Burgos Muñoz, de 35 años, competirá en la prueba internacional debido a su registro en la última competencia, realizada en Futrono en marzo pasado. Espera quedar entre los 20 mejores en Estados Unidos.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Como una gran meta en su carrera deportiva calificó el triatleta unionino Bernardo Burgos Muñoz, su clasificación para participar en el Toughman de Nueva York, Estados Unidos, prueba de media exigencia que se realizará el 15 de septiembre.

Con una trayectoria reconocida en las pruebas de ironman en el sur del país, Bernardo Burgos, de 35 años, logró el derecho a concurrir, debido a su registro en la última competencia realizada en Futrono en marzo pasado y séptimo en la general, con un tiempo de 5 horas y 40 minutos para completar las distancias de 1,9 kilómetros en nado, 90 kilómetros en bicicleta y 21 kilómetros en trote. Gracias a ello, se ubicó primero en la categoría 35 a 39 años y séptimo en el lugar general de la clasificación.

ALEGRíA

Conocida la información a través de los registros oficiales, los directivos del club al cual pertenece el triatleta llamado Team Non Stop, que encabeza Raúl Contreras Peña, expresaron su alegría por esta clasificación, la primera de un triatleta sureño en el Toughman, que este año se efectuará en Estados Unidos y donde compiten miles de triatletas del mundo.

"He recibido felicitaciones de mis amigos, de aquellos que me conocen por mi participación y donde quiera que vaya llevo el nombre de La Unión, ciudad que me honra representar", indicó Bernardo Burgos.

De profesión terapeuta ocupacional, dijo que le interesó participar en este tipo de pruebas, desde los tiempos de Cristian Bustos.

"Cuando estudiaba en la universidad disponía de una piscina, con elementos de control para ver mi rendimiento. Aprendí métodos para avanzar en la bicicleta y trotar, gracias a los conocimientos que me entregaron algunos especialistas, entre ellos un profesor argentino. Actualmente me preparo intensamente para cada competencia. Por ejemplo, para ir a Futrono ocupé 25 horas que me permitieron alcanzar los resultados ya conocidos", señala.

"La competencia Toughman es comparable al ironman que se corre también en Nueva York, en Brasil y en Mar del Plata, Argentina, a final de año, donde espero competir este 2019. Sin embargo, allí las exigencias son mayores: 3, 8 kilómetros en nado, 180 kilómetros en bicicleta y 42 en trote", adelanta el unionino.

Es soltero, tiene libertad para participar y prepararse para cada competencia.

Reconoce que no accederá a recursos del Estado para viajar a Nueva York y que ganó la opción de competir con el registro en Futrono, por lo que deberá financiar este viaje y la preparación, que demanda una competencia de tanta exigencia como el ironman.

Financiamiento

Afirmó que ha ido mejorando su rendimiento y que su edad es ideal para competencias de esta naturaleza, ya que le permite la fuerza de voluntad que requieren pruebas de alta exigencia.

Necesita a lo menos de 2 millones de pesos para competir. Requiere también fondos para la mantención de su bicicleta, cuyo valor supera los 2 millones de pesos, trajes, entre otros elementos.

"Es mi hobby, algo que pocos podrían entender, pero en cada prueba hay un desafío a vencer y eso me hace feliz", sostiene.

Burgos espera quedar entre los 20 mejores en Nueva York, para cuyo fin se preparará intensamente y, en ello, reconoce las facilidades que le entrega su actual empleador.

Agregó que mantiene la ilusión de participar en el ironman de Mar del Plata, competencia de nivel mundial.

"Es mi hobby, algo que pocos podrían entender, pero en cada prueba hay un desafío a vencer y eso me hace feliz".