Secciones

Director nacional del Magisterio analizó las demandas locales con los colegiados

EDUCACIÓN. Hugo Gerter compartió los principales temas relacionados con el quehacer de los profesores en Osorno.
E-mail Compartir

Sandra Barría

Un encuentro con los pedagogos osorninos sostuvo hace unos días Hugo Gerter, director nacional del Colegio de Profesores de Chile, instancia en la que compartieron los principales temas en los que trabaja el gremio en la ciudad.

Una de las principales divisiones internas se ha dado en el último tiempo a causa del mural pintado en la fachada de la Casa del Maestro, en O'Higgins con Nueva Mackenna, donde una de las figuras muestra a Gabriela Mistral desnuda.

Gerter explicó que los profesores osorninos discutieron la posibilidad de hacer una consulta para que profesores de Arte hicieran un retoque a la obra, pero quienes estaban en la reunión acordaron mantenerlo como está.

Sin embargo, detalló que la casa necesita mantenciones. "Andamos con un arquitecto de nuestro directorio nacional y estamos viendo qué hacer, si repararla, que es la alternativa más viable, porque hace poco recibimos el dinero de la expropiación y eso lo posibilita. Queremos revitalizar el lugar no sólo como nuestra sede, sino como un centro de actividad comunal, donde haya cultura, talleres, eventos", explicó.

Demanda

Sobre el rechazo de la Corte Suprema a la demanda de los profesores contra el municipio de Osorno por los bonos proporcionales, el director expresó que "nos parece pésimo el cambio de criterio de la Corte Suprema porque, hasta hace un tiempo, tenía el criterio de que el bono proporcional era un derecho y así lo había fallado consistentemente hasta que se produjo un lobby político, donde uno de los artífices fue el ex senador (Andrés) Zaldívar, se juntaron todos los poderes. Incluso una vez estábamos en el Parlamento debatiendo el tema y dije 'ésta es un batalla de David contra Goliat' porque estaban todos los entes públicos contra nosotros. Finalmente pesó esa máquina de poder, haciendo presión sobre la Corte Suprema".

Gerter agregó que estudian llevar el caso a otras instancias: "En tribunales internacionales porque aquí vemos derechamente una denegación de justicia y queremos acreditar que fue ese lobby político el que determinó el cambio de criterio de la Corte y no uno jurídico propiamente tal".

Cierre de escuelas

En la comuna de Osorno funcionan 15 escuelas rurales y su disminución a través del tiempo es un tema relevante, a raíz de la baja matrícula.

Gerter explicó que es un fenómeno que se da a nivel nacional. "Es muy preocupante porque defendemos la educación rural, no desde una mirada económica como lo hacen quienes toman las decisiones. Si en una escuela hay tres alumnos, los trasladan a otra donde hay 15 y suponen que les sale más barato poner un vehículo. Esa mirada es muy errónea, porque no contempla que su cierre es un paso más para que una comunidad cultural e histórica vaya muriendo".

Para el director, "un país que pierde su ruralidad, pierde sus raíces y preservar la escuela, la vitalidad de esas pequeñas comunidades es fundamental para mantener su vigencia".

Agregó que, como Colegio de Profesores, siempre se han opuesto al cierre de escuelas porque el factor económico igual prima en las ciudades, sin considerar el impacto en la población.

"Lo que Chile necesita es que se abran escuelas y las políticas economicistas que hemos tenido en las últimas décadas lamentablemente han ido cerrando recintos públicos, y así, vamos quedando con una educación menos democrática y menos inclusiva", dijo.

pintado en el Colegio de Profesores se mantendrá por decisión de los docentes locales. Mural

internacionales están estudiando realizar por el rechazo de la Corte Suprema a demanda osornina. Acciones

Investigan amenazas con arma de fuego en pleno centro de Osorno: hay dos detenidos

OPERATIVO. Dos jóvenes fueron capturados por motoristas de Carabineros tras un incidente en Ramírez con Matta.
E-mail Compartir

Un incidente con la presencia de arma de fuego y municiones quedó al descubierto luego de la denuncia de un peatón que observó cómo tres personas amedrentaban a un cuarto individuo con un revólver.

El incidente se registró la tarde del jueves en calle Manuel Antonio Matta con Ramírez, a un costado de una institución bancaria, en pleno centro de la ciudad.

En el lugar, de acuerdo al reporte policial, habían cuatro personas, una de las cuales mantenía un arma de fuego en sus manos y apuntaba a un sujeto.

Lo que el implicado no sabía, era que su actuar estaba siendo observado por un peatón que llamó a la policía.

Rápida reacción

Los jóvenes al advertir la proximidad al lugar de motoristas de Carabineros huyeron, tres de ellos hacia Los Carrera mientras que el cuarto se perdió entre los peatones.

Un testigo se acercó a los funcionarios y les entregó las características físicas y vestimentas de los sospechosos, quienes fueron ubicados en las inmediaciones del estacionamiento de la tienda Falabella.

Ahí en la revisión de las personas, observaron que uno portaba un arma de fuego, siendo detenido, al igual que un segundo que ocultaba entre sus vestimentas municiones.

Un tercer implicado quedó en libertad y citado a Fiscalía, mientras que los dos restantes enfrentaron ayer la justicia por el delito de porte de arma de fuego y municiones.

"El arma mantenía sus municiones y estaba lista para ser usada, además se incautaron municiones calibre 22. El revólver era de propiedad de una adulto mayor de la ciudad de Puerto Montt que no advirtió en qué momento se la habían robado de su hogar", comentó ayer el fiscal José Vivallos.

El persecutor señaló que los dos detenidos, quienes se desempeñan como trabajadores pionetas, quedaron con medidas cautelares de arraigo nacional y firma quincenal.

"Ambos carecen de anotaciones policiales, por lo que ahora hay un plazo de 90 días para investigar este incidente denunciado por un testigo. Se envió a periciar el revólver calibre 22 y las municiones fueron decomisadas. Además estamos a la espera de los requerimientos de las cámaras de seguridad de las inmediaciones", sostuvo Vivallos.

El fiscal espera que con las imágenes que se logren obtener, tanto del banco como de las de televigilancia, espera aclarar las participaciones de cada uno de los involucrados en este hecho.

"Ambos carecen de anotaciones policiales, por lo que ahora hay un plazo de 90 días para investigar este incidente denunciado por un testigo"

José Vivallos, Fiscal de turno

ayer los dos detenidos fueron presentados en el Juzgado de Garantía de Osorno. Imputados