Secciones

Agrupación cultural busca apoyar a artistas de la zona en la presentación de sus proyectos

COLABORACIÓN. Comunidad Activa Osorno se llama la instancia, que además quiere articular a creadores locales.
E-mail Compartir

Articular a los actores culturales y apoyarlos en la elaboración de proyectos para postular a financiamiento, son los dos principales objetivos que persigue la agrupación Comunidad Activa Osorno.

La instancia cultural, sin fines de lucro, es presidida por el escritor Raúl Paredes y también tiene en su directiva a los músicos Christian González (tesorero) y Jaime Pinto (secretario).

Y fue con la exposición "Arte y Cultura del Norte de Chile", del Observatorio de Conservación Patrimonial de Arica, realizada a principios de abril en la Sociedad Mutualista Unión de Artesanos, la que marcó la reactivación de esta agrupación y dio cuenta de un trabajo en conjunto, con el objetivo de habilitar nuevos espacios para el arte y la cultura.

"Una de nuestras metas es consolidar ese club como un espacio nuevo para el desarrollo de actividades culturales", destacó Paredes.

Convenios

Ahondando en los propósitos que busca Comunidad Activa Osorno, Paredes comentó que "hay mucho talento en diferentes disciplinas, pero nos hemos encontrado con que en esta provincia no se articula, todos están haciendo un trabajo solitario y no hay un organismo que los una".

Señaló que en ese ámbito les ha ido muy bien y se han podido vincular con gestores de la ciudad, pero también han establecido convenios para trasladar a artistas con el Observatorio de Cultura Patrimonial de Arica, la ONG Arte y Cultura de Valparaíso, el municipio de San Felipe, con organizaciones de poetas de Punta Arenas y la Sociedad de Escritores de Chile en Santiago.

Proyectos

En cuanto a los problemas que existen en materia de presentación de proyectos, el presidente de Comunidad Activa recalcó que uno de ellos dice relación con "la cantidad excesiva de papeles que piden, lo que hace que muchos actores y gestores no tengan ganas de seguir postulando".

Asimismo, señaló que otro aspecto complejo en este ámbito es la formulación de los proyectos.

"Hay toda una estructura y una forma de escribir los proyectos, que muchas veces carecen de asesoría. Y si están mal redactados, los proyectos quedan inmediatamente fuera", subrayó Paredes.

En esta línea, añadió que lo anterior explicaría, por ejemplo, que Osorno no se adjudique muchos proyectos.

"Es así y lo hemos conversado con instancias como el Gobierno Regional y otras reparticiones. La provincia de Osorno tiene muy poca presentación de proyectos y la mayoría de los fondos se va a Chiloé, donde está la mayor cantidad de gestores profesionalizados en el arte", sostuvo el escritor local.

Al respecto, Paredes opinó que es preciso revertir esa realidad, lo que obedece a proyectos mal hechos o la falta de ideas.

Acotó que, muchas veces, incluso se equivocan al elegir los fondos a los cuales postulan.

En este sentido, relató que se han reunido con artistas para que les cuenten sus ideas, a fin de asesorarlos y transformarlas en proyectos.

"Tenemos toda la disposición. Así que si nos escriben, los podemos ayudar a formular proyectos", expresó el máximo dirigente de la agrupación cultural Comunidad Activa.

Añadió que dicho apoyo es absolutamente gratuito y, para contactarlos, los artistas locales pueden ubicarlos enviando un email a comunidadactivaosorno@gmail.com, así como también pueden ubicarlos en su página de Facebook Comunidad Activa Osorno.

Paredes agregó que entre los 12 miembros de la agrupación se cuenta la actriz Amaya Sologuren, el actor Francisco Céspedes, el gestor cultural Jorge Cepeda y la dirigenta social Rosa Ríos.

"La provincia de Osorno tiene muy poca presentación de proyectos y la mayoría de los fondos se va a Chiloé".

Raúl Paredes, Presidente Agrupación Cultural, Comunidad Activa Osorno

días estuvo en Osorno la muestra "Arte y Cultura del Norte de Chile", presentada por Comunidad Activa. 2

miembros tiene por ahora esta agrupación cultural sin fines de lucro, que apoya a artistas locales. 12

Artista indonesia presentará muestra de pintura china en Centro Cultural Sofía Hott

TÉCNICA. La inauguración de la exposición "Aires del Este" se llevará a cabo el martes 16 de abril, a las 19.30 horas.
E-mail Compartir

Acuarelas y tintas chinas son las protagonistas de la muestra "Aires del Este", que la artista indonesia Ambara Baratawidjaja inaugurará el martes 16 de abril, a las 19.30 horas, en el Centro Cultural Sofía Hott Schwalm, del Instituto Alemán de Osorno.

En la exposición, que permanecerá abierta al público hasta el viernes 10 de mayo, la artista explora la técnica conocida como "pincel chino", al más puro estilo oriental.

Lydia Vargas, coordinadora del citado centro cultural ubicado en avenida Mackenna esquina Cochrane, añadió que "Aires del Este" presenta una visión personal del alma desde el archipiélago más grande del mundo, que tiene 17.000 islas en el territorio de Indonesia.

La encargada del Sofía Hott Schwalm añadió que "como Centro Cultural nos sentimos muy afortunados de tener una exposición con esta técnica, que sin duda para los osorninos será muy interesante de visitar, especialmente en la inauguración, ya que se propiciará un momento de conversación con la artista".

Lydia Vargas añadió que, en este contexto, también habrá una mediación, que se realizará el miércoles 17 y donde participarán estudiantes, "con el fin de generar un espacio desde la realización de su obra, hasta un conversatorio de su cultura".

Esta tarde será el "Tugar Tugar los adultos mayores de Osorno a bailar"

E-mail Compartir

Hoy, a partir de las 15.30 horas, se desarrollará el concurso "Tugar Tugar los mayores de Osorno a bailar 2019", organizado por el municipio local, en el marco del aniversario 461 de la ciudad.

El certamen, con entrada liberada, se realizará en el gimnasio del Instituto Comercial, cuyo ingreso es por la calle Bulnes.

Las duplas participantes deben tener desde 60 años, e integrar o ser patrocinados por algún club de la tercera edad de la comuna.

Los ganadores del concurso "Tugar Tugar los mayores de Osorno a bailar 2019" recibirán $300 mil; el segundo lugar $200 mil; y los terceros $100 mil.