Secciones

Capturan en Osorno a peligrosa banda los "Cuarentones"

OPERATIVO. Se trata de una agrupación delictual de Curicó que era buscada por homicidio frustrado y más de 10 robos con violencia en dos regiones del centro.
E-mail Compartir

Sergio Silva

En un trabajo policial desarrollado en el sector de Rahue Alto, detectives de la Brigada Antinarcóticos de la PDI de Curicó, con el apoyo de personal de Osorno, el miércoles capturaron a cinco peligroso delincuentes que integraban la banda delictual "Los Cuarentones" y quienes eran seguidos por los detectives para presentarlos al tribunal de la Región del Maule por 10 delitos cometidos este año en esa misma zona además de O'Higgins.

Los delincuentes se movilizaban en tres vehículos, uno de ellos encargado por robo y estaban siendo seguidos desde la zona central por los detectives, quienes tras escuchas telefónicas, establecieron que éstos pretendían realizar diversos robos a locales comerciales de Osorno.

La peligrosidad de la banda llevó a los funcionarios de Curicó a pedir apoyo a sus pares para materializar el allanamiento a la vivienda donde estaban, lo que se concretó con éxito el miércoles en la mañana, como lo comentó el subcomisario Carlos Mira jefe de la Brigada Antinarcóticos de la PDI de Curicó.

"Son cinco delincuentes capturados en Osorno, cuatro de ellos eran blancos investigativos nuestros por diversos robos con intimidación, violencia en lugares habitados y no habitados, como también un homicidio frustrado, todos ellos cometidos sólo este año, entre ellos cajeros automáticos", expresó el funcionario.

Probar suerte

La banda es integrada por siete delincuentes, todos con domicilio en Curicó y cuyas edades fluctúan entre los 25 y 40 años, donde cuatro de ellos poseen un nutrido prontuario policial.

De acuerdo a lo comentado por el oficial de la PDI, uno de sus miembros ya estaba detenidos desde hace unas semanas, mientras que un segundo fue capturado en Chillán cuando pretendía sumarse al "equipo" que estaba en Osorno y que durante la jornada del miércoles pretendían recorrer la ciudad con la finalidad de establecer eventuales puntos para cometer sus delitos.

Su arribo a Osorno fue cerca de las 6 de la mañana, y se trasladaron a Rahue, donde uno de los "Cuarentones" con contactos en esta comuna solicitó ayuda para buscar un lugar donde quedarse. Consiguieron arrendar un inmueble donde estuvieron descansando tras el viaje, sin pensar que eran seguidos por la policía que los detuvo cerca de las 10 de la mañana cuando todos estaban durmiendo.

La PDI logró al momento de la captura incautar diversas especies para cometer los delitos como máscaras, guantes, pasamontañas, elementos para oxicortes, inhibidores de señal telefónica, miguelitos y armas de fuego.

Homicidio frustrado

De acuerdo al registró de los delitos, la banda habría participado en un homicidio frustrado a comienzo de marzo en Curicó, donde balearon a una persona a la cual confundieron con un integrante de una banda rival oriunda de Santiago, al que le dispararon en más de siete ocasiones.

El Ministerio Público de Curicó, a través del fiscal Rodrigo Pizarro de la unidad SACFI (Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativo) fue el encargado de formalizar a la banda criminal por diez delitos.

En la jornada el persecutor detalló la forma de actuar de los sujetos y las diligencias solicitadas para dar con su ubicación. El juez de Garantía de esa ciudad determinó dejar en prisión preventiva a la totalidad de los detenidos, que se suman al líder de la banda de 40 años que ya estaba preso y por cuya edad se apodó el nombre de la agrupación delictual.

Detienen a mujer y la policía recupera diversas especies robadas

E-mail Compartir

Durante un operativo realizado la mañana de ayer, la PDI detuvo a una mujer por el delito de receptación, tras encontrar en su vivienda ubicada en Osorno, diversos objetos que serían derivados de robos.

El hallazgo está vinculado a una indagatoria de la Brigada de Robos en conjunto con la unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos del Ministerio Público, que se inició luego de recibir una denuncia en febrero pasado por el robo que afectó a una sucursal de Entel, donde desconocidos se llevaron una importante cantidad de teléfonos celulares de alta gama.

"El monto de la denuncia es bastante ostentoso, entonces la encargada de la sucursal de acá de Osorno hizo la denuncia y se pudo establecer que en ese domicilio había dos teléfonos que estaban operando, pero el día de hoy sólo pudimos recuperar uno", expresó el comisario Joaquín Seguel, jefe de la Brigada Investigadora de Robos Osorno.

La mujer será presentada hoy a la justicia.

Realizan plan de inversión social en Pilmaiquén

STATKRAFT. La empresa construye una central hidroeléctrica en la zona.
E-mail Compartir

La primera jornada de información y trabajo con las comunidades de la zona, para dar a conocer su Plan de Inversión Social a desarrollar en el territorio, situado en el área de influencia más próximo a las operaciones de la central Rucatayo, realizó la empresa Statkraft Chile.

La cita se llevó a cabo en el centro de eventos La Lechería de la comuna de Puyehue, a la que fueron convocadas todas las organizaciones funcionales, territoriales y comunidades indígenas de Pilmaiquén. Ahí el equipo de relaciones comunitarias de la compañía dio a conocer los objetivos del plan y las etapas que contempla.

Uno de los ejes centrales consiste en generar impactos positivos y concretos en la calidad de vida de las familias que viven en el área de influencia productiva de la empresa, así como la de permitir la sostenibilidad de la operación energética.

Además, esta iniciativa será un vehículo para estrechar vínculos de confianza entre los habitantes del territorio y la gestión de los proyectos energéticos. En esta línea, se promoverá la sostenibilidad del territorio, mediante la planificación y ejecución de una cartera de proyectos específicos que impulsen el desarrollo local.

La segunda instancia, de similares características, se realizó ayer en el sector de Trehuaco, comuna de Río Bueno, en la Región de Los Ríos.

Entre 2017 y 2018, Statkraft realizó una serie de reuniones con la mayoría de las organizaciones locales, con la finalidad de presentar a la compañía y sus equipos territoriales.