Secciones

Surrealismo, color y máquinas de Thiers se toman el Centro Cultural

TALENTO. El artista, que tiene más de 60 años de trayectoria, presenta sus pinturas, grabados y esculturas más recientes en una exposición que podrá ser visitada hasta el 27 de abril.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

El misterio es uno de los hilos conductores de las obras que expone el artista Osvaldo Thiers, en la muestra que inauguró ayer en el Salón Ventanal del Centro Cultural de Osorno.

La exposición "Thiers a través del tiempo", que permanecerá abierta al público con entrada liberada hasta el 27 de abril, incluye pinturas, grabados y esculturas del destacado artista nacido en Carahue, Región de La Araucanía, pero radicado en esta provincia desde hace más de 50 años.

Ahondando en la línea temática que orienta su trabajo, comentó que "sobre la capa externa que tienen las cosas, hay otro mundo interior, un mundo paralelo. Por eso nunca parto de una cosa definitiva, sino que voy creando a medida que voy pintando", relató el pintor que sigue estudiando "sobre el misterio del universo, desde la materia hasta el átomo".

En cuanto a su pintura, hoy surrealista, metafísica y con más color, el maestro que estudió un año en la Escuela de Bellas Artes de París, Francia, afirmó que antes pasó por el realismo, expresionismo o cubismo.

Sátira

Sobre las esculturas de esta muestra, Thiers sostuvo que "el hombre sobrevalora las máquinas y mis obras son una sátira de esas máquinas que no sirven".

Y añadió que los grabados son tal vez una de las cosas en las que más se expresa.

"Hago monstruitos, porque considero que el hombre es un monstruo que está destruyendo la tierra y autoeliminándose", expresó.

Este ex profesor de las universidades de Chile sede Osorno y Los Lagos, que en junio cumplirá 87 años, añadió que "el tiempo es muy importante para mí. La vida es muy corta y eso me angustia y me acelera a seguir produciendo cosas, para dejar un rastro, una huella de mi paso por este mundo".

En este contexto se enmarca la muestra con obras creadas desde hace seis años a la fecha, aunque acotó que tiene mucho material para hacer varias exposiciones.

De hecho, adelantó que piensa hacer el próximo año una exhibición con obras de realismo abstracto o surrealistas, creadas cerca del año 1957, muchas de las cuales están en su taller o en sus cabañas de Puerto Fonck y Villarrica.

Legado

El artista, formado en la Escuela de Arte de la Universidad Católica de Santiago, donde tuvo compañeros como el afamado pintor nacional Claudio Bravo, reconoce que no le gusta vender sus obras, porque reconoce que le cuesta mucho deshacerse de sus trabajos.

Además, piensa que muchas veces la gente no aprecia todo el esfuerzo de los artistas que, en su caso, lleva más de 60 años pintando.

Pese a todo ello, se ha desprendido de varias obras para seguir trabajando y comprar materiales, porque "el arte es costoso para realizarlo", dijo el maestro que en su taller ubicado en calle Dr. Arnoldo Holtheuer imparte clases de dibujo, pintura, grabado, orfebrería y litografía.

Contó que recién vendió una pintura en $4 millones y medio; y añadió que el precio de sus obras fluctúa entre los tres o cuatro millones de pesos.

Radicado en OSORNO

Thiers también aclaró por qué permaneció acá, pese a las ofertas que tuvo para irse como profesor en la UC de Santiago, ser docente de la Universidad del Norte o permanecer en París, donde estudió y expuso dos veces.

"Me enamoré de una osornina y me quedé por acá", contó con una sonrisa, a la vez que mencionó que tenía un contrato con la ULagos.

El artista, de carácter tímido, narró que a ello se sumó que su suegro perdió el molino que tenía con el terremoto de 1960 y luego murió.

"Además, me interesaba dejar un rastro en el sur, pues estamos muy aislados y cuesta bastante exponer en Santiago", concluyó Thiers.

"El tiempo es muy importante para mí. La vida es muy corta y eso me angustia y me acelera a seguir produciendo cosas, para dejar un rastro, una huella de mi paso por este mundo".

Osvaldo Thiers, Artista radicado en Osorno"

Datos

$4,5 millones vendió recién su último cuadro este pintor formado en la Escuela de Arte de la Universidad Católica de Santiago.

87 años cumplirá en junio el destacado artista múltiple que nació en Carahue, Región de La Araucanía.

50 años lleva en esta zona Osvaldo Thiers, luego que se enamorara de una osornina y rechazara la posibilidad de desarrollar su carrera en ciudades como Santiago o París, en Francia.

nació Osvaldo Thiers, quien tiene más de 60 años de trayectoria y ha formado a muchos artistas locales. 1932