Secciones

Aún se puede postular a concurso de lectura

A VIVA VOZ. Quedan sólo pocos días.
E-mail Compartir

Hasta el 10 de abril podrán inscribirse los estudiantes de tercero a sexto básico interesados en participar en el concurso nacional de lectura a viva voz "El Placer de Oír Leer".

El certamen, que por primera vez se realizará a nivel nacional, contó con 25 mil participantes de 10 regiones del país.

La iniciativa, impulsada por las Fundaciones Yo Te Leo e Ibáñez Atkinson, en alianza con la Biblioteca Escolar Futuro y las Facultades de Educación y de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile, tiene como objetivo unir a los estudiantes en torno a la lectura.

Y, asimismo, el concurso apunta a contribuir al desarrollo de los niños potenciando la comprensión, fluidez lectora y autoestima, a través de la lectura en voz alta.

El lector debe ser inscrito por el docente en www.yoteleo.cl hasta esa fecha, adjuntando un video con la lectura del niño a viva voz de un texto de ficción de tres minutos.

Cine Club ULagos exhibirá filme que muestra el idealismo de un profesor puesto al límite

ARTE. "La Clase" será el primero de tres que abordarán temas de la educación.
E-mail Compartir

Las complejidades que supone la educación en tiempos de migración son presentadas por el director francés Laurent Cantet en "La Clase", que se presentará mañana, a las 18.30 horas, en el Aula Magna de la Universidad de Los Lagos.

Diego Gerter, gestor cultural de la Academia de Arte y Cultura de esa casa de estudios estatal, contó que la película ganó el Festival de Cannes en 2008 y es la tercera de la temporada del Cine Club ULagos, con entrada liberada

Dijo que François, entusiasta profesor de lengua francesa, se enfrenta a una clase de jóvenes de 14 años con graves problemas de disciplina. La dirección del instituto aboga por una metodología basada en sanciones, opuesta a la idea que el docente tiene sobre la educación. Y el profesor lidia con los adolescentes y el colegio, contrario a sus métodos democráticos de enseñanza.

Gerter precisó que "La Clase" abrirá el ciclo Cine y Educación.

Carlos Martínez, académico de la ULagos y miembro del espacio de apreciación fílmica, dijo que "el cine lo entendemos también como una herramienta pedagógica que sirve a todos, no sólo a estudiantes".

En esta línea, durante el semestre se exhibirá "La Ola" (Alemania, 2008) el 16 de mayo y "Los 400 Golpes" (Francia, 1959) el 13 de junio.

horas del jueves 4 de abril se exhibirá "La Clase", con entrada liberada, en el Aula Magna de la ULagos. 18.30

Invitan a guitarristas de Osorno para sumarse a un homenaje a Víctor Jara

CULTURA. Hoy, a las 19 horas, será el primer ensayo de la actividad, en la cual también tomarán parte 15 solistas y habrá manifestaciones artísticas como muralismo, poesía, teatro y danza.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Siete temas del cantautor nacional Víctor Jara, interpretará un ensamble junto a guitarristas locales que deseen sumarse al homenaje a este artista, cuyo primer ensayo se realizará hoy, a las 19 horas, en la sede de la población Eleuterio Ramírez, al final de calle Pedro Aguirre Cerda.

La información sobre el reconocimiento al músico chileno asesinado tras el golpe de 1973, fue entregada por María Eugenia Soto, secretaria del Centro Cultural y Social Lefutray, de la población Eleuterio Ramírez.

Según comentó la dirigenta, el homenaje que efectúan por primera vez tendrá lugar el sábado 27 de abril, entre las 15.30 y 21 horas, en el gimnasio Pedro Aguirre Cerda, actividad que cuenta con el auspicio de la municipalidad de Osorno y de la Universidad de Los Lagos.

"Será una tarde de actividades culturales", adelantó.

Asimismo, recordó que "es necesario hacer un homenaje así para Víctor Jara, porque no se ha hecho acá en Osorno. Años atrás hicimos una actividad similar para Violeta Parra".

Además, la secretaria dijo que tomaron como molde el evento "Mil guitarras para Víctor", efectuado en Santiago, y relató que han trabajado en este proyecto desde 2018.

Central

Sobre el número central del homenaje, María Eugenia contó que todas las guitarras que quieran podrán unirse al ensamble, para la interpretación instrumental y vocal de siete temas de Jara: "Manifiesto", "Charagua", "Duerme negrito", "La partida", "El pimiento", "Vientos del pueblo" y "El aparecido".

Añadió que el ensamble, que será la base de la interpretación de esas canciones, está integrado tanto por alumnos del Colegio Artístico Santa Cecilia como por un profesor y aficionados de la música.

"Estamos llamando a todos los guitarristas que se quieran unir, para que puedan ir a los ensayos que empiezan hoy", recalcó.

Programa

La dirgenta del centro cultural dijo que tomarán parte en este homenaje 15 solistas locales, como Gustavo Lehuey, Héctor Hernández o Marilyn Bello, quienes tocarán y cantarán temas de Víctor Jara.

En el evento, cuyo conductor será el poeta Javier Milanca, habrá espacio para otras manifestaciones artísticas, las que correrán por cuenta de osorninos de distintas disciplinas.

Dijo que a cargo del muralismo estarán artistas que han trabajado con muralistas de la Brigada Ramona Parra (BRP) en encuentros de esta modalidad realizados en los años 2017 y 2018.

En tanto, Sayem, nombre artístico de la estudiante de teatro en Valparaíso, hará una performance sobre Víctor Jara.

María Eugenia Soto acotó que en poesía estará Omar Molina, mientras que en danza aún no está totalmente definido qué grupo participará en este ámbito.

"Estamos llamando a todos los guitarristas que se quieran unir, para que puedan ir a los ensayos que empiezan hoy".

María Eugenia Soto, Secretaria del Centro Cultural y Social Lefutray"

horas de hoy partirá el primer ensayo con guitarristas locales que deseen sumarse a este homenaje. 19

de abril, desde 15.30 a 21 horas, será la actividad en el Gimnasio Pedro Aguirre Cerda (PAC). 27