Secciones

Dos artistas de la provincia integran el Consejo Regional de las Culturas

PARTICIPACIÓN. Se trata de Juan Pablo Andrade de Río Negro y Tessie Bujes de Osorno.
E-mail Compartir

El 12 de abril, a las 17 horas, vence el plazo para que las organizaciones culturales del país y la región se inscriban en el Registro Nacional de Organizaciones y proponer nombres de personalidades de las culturas, las artes y el patrimonio para integrar el Consejos Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Los Lagos, para el periodo 2019-2023.

Amanda Milosevich, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señaló que quedan dos cupos en dicho consejo. Uno corresponde al director regional del Patrimonio Cultural, en proceso de nombramiento a través de la Alta Dirección Pública

Añadió que "está abierta la convocatoria para este importante cupo para las comunidades culturales y artísticas de la región, para que se vean representadas en la diversidad y pertinencia que tenemos hoy en el consejo que asumió en enero de este año ".

La seremi precisó que el consejo ya tiene dos integrantes de la provincia de Osorno, "comprometidos en trabajar colaborativamente por los artistas de la región. Me refiero a Tessie Bujes de Osorno y Juan Pablo Andrade de Río Negro".

Reiteró la invitación a postular a la convocatoria, "porque en la participación se generan resultados y procesos positivos, que estamos impulsando en nuestro plan de gobierno", subrayó Amanda Milosevich.

Dúo francés ofrecerá un concierto gratis

MÚSICA. En Centro de Atención al Vecino.
E-mail Compartir

Mañana, a las 20 horas, se realizará el concierto gratuito del dúo francés compuesto por la cantante y actriz Annick Cisaruk y el acordeonista y compositor David Venitucci, en el auditorio del Centro de Atención al Vecino, ubicado en calle Bilbao 850.

El dúo de artistas galos se encuentra en gira por distintas ciudades de este país, con el fin de presentar su último disco "La vie en vrac".

De acuerdo a la información proporcionada por Andrea Bruccoleri, director ejecutivo del Centro Cultural Alianza Francesa de Osorno, los artistas interpretarán música de Europa del Este, vals, tango, jazz y canción francesa.

Las entradas se pueden retirar en la Corporación Cultural Alianza Francesa, en Mackenna 1512, o en la recepción del colegio francés Lycée Claude Gay, en Las Quemas.

En más de 50% crece la cantidad de músicos en orquesta juvenil de la ULagos

TALENTOS. Tras un proceso de selección, que se prolongó durante cuatro jornadas en marzo, fueron elegidos 16 nuevos integrantes que se sumarán a los 30 que ya conformaban el grupo.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Renovar el proyecto musical iniciado en 2014 y asumir los desafíos que tendrá en los próximos años, fueron dos de los principales objetivos que tuvo la orquesta juvenil de la Universidad de Los Lagos (ULagos), al iniciar el proceso de selección de talentos, que permitió incrementar de 30 a 46 la cantidad de músicos.

La iniciativa, impulsada por la Academia de Arte y Cultura de esa casa de estudios, contempló audiciones que se desarrollaron los viernes 8, 15, 22 y 29 de marzo; y estuvo orientada a niños y jóvenes que interpreten cualquiera de las familias de instrumentos (cuerdas, vientos o percusión).

Diego Gerter, gestor cultural de la academia, recordó que esta orquesta, dirigida por Edgar Arcos, tiene cinco años de trayectoria.

Y expresó que, en dicho período "se ha consolidado como uno de los elencos musicales más importantes de la ciudad de Osorno y la Región, con giras de extensión que le han permitido presentarse desde La Araucanía a Palena".

Seleccionados

Gerter señaló que fueron 26 los jóvenes músicos que llegaron a las audiencias y, entre ellos, la Academia de Arte y Cultura de la ULagos seleccionó a 16.

Añadió que la incorporación de estos talentos es muy positiva, pues permitirá ir supliendo los cupos que estaban cerca de quedar vacantes, pues en ellos había alumnos de cuarto medio.

Sobre los seleccionados, dijo que la mayoría son de enseñanza media, en particular de los colegios Artístico Santa Cecilia, Emprender y San Mateo.

El gestor cultural acotó que entre los músicos que se sumarán a la orquesta hay cinco que son alumnos de la ULagos.

"Esto es muy bueno, porque la orquesta quiere ir tendiendo, paulatinamente, a estar compuesta, en su mayor parte, por estudiantes de la universidad", comentó.

Sobre los instrumentos que los nuevos interpretarán en el grupo, Gerter contó que "hay violines, clarinetes, una flauta traversa, charango, piano, percusión, bajo, tuba, corno, viola y cello. En casi todos los instrumentos que tenemos llegaron nuevos músicos", destacó.

Efectos

El gestor cultural comentó que esta orquesta tiene un repertorio de la línea latinoamericana, que quiere continuar desarrollando con nuevas interpretaciones.

Pero precisó que, además, quieren ir innovando con algunas otras líneas musicales .

"Entonces, ahí está la opción de generar probablemente algún ensamble y, también, tener una orquesta que esté tocando permanentemente en los conciertos y una que esté preparándose para ser el recambio en algún momento", adelantó Gerter.

Asimismo, tras recordar que los ensayos de la orquesta son los viernes, de 15 a 19 horas, adelantó los proyectos que tiene por delante.

Dijo que entre el 24 y 29 de abril harán una gira a Chaitén, Coyhaique y Puerto Aysén.

Además, contó que se están preparando para participar en el II° Festival Binacional de Orquestas Juveniles "Bosques Patagónicos", el 11 y 12 de mayo en Puerto Montt.

En el evento, del cual son co-organizadores, estarán presentes orquestas de Argentina, Chiloé, Cochamó y Puerto Montt.

"La orquesta quiere ir tendiendo, paulatinamente, a estar compuesta, en su mayor parte, por estudiantes de la universidad".

Diego Gerter, Gestor cultural de la Academia de Arte y Cultura de la ULagos"

jóvenes músicos formarán parte ahora de la orquesta juvenil de la Universidad de Los Lagos. 46

audiciones, a las que 4