Secciones

Presidente de Juegos Binacionales confirma a la Región para el 2020

VISITA. El dirigente argentino Walter Ñonquepán comentó que Osorno será subsede y albergará el atletismo y vóleibol varones.
E-mail Compartir

El presidente del Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía, Walter Ñonquepán, estuvo de paso en la ciudad para visitar las dependencias de la Villa Olímpica, confirmando que en 2020 se efectuará la versión 29 de los juegos en la Región de Los Lagos.

Ñonquepán comentó que estuvo en Puerto Montt en una ceremonia con autoridades locales, donde se efectuó la presentación de estos juegos para el año 2020, informando que la versión de este año se efectuará en la provincia argentina de La Pampa.

En Osorno, el dirigente dijo que "la ciudad cuenta con grandes instalaciones y la idea fue visitar la Villa Olímpica, que será una de las subsedes de este certamen".

Dijo que estos juegos son la máxima expresión de la competencia deportiva del sur chileno-argentino, que durante una semana reúne a más de 2.000 jóvenes deportistas, de 15 a 19 años, damas y varones, de las regiones de Ñuble, Bío-Bío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, por parte de Chile.

Y por el lado de Argentina participan las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

El año 2020, la Región de Los Lagos será sede de estos juegos en las ciudades de Osorno (vóleibol varones y atletismo); Frutillar (vóleibol damas); Puerto Montt (natación damas y varones, ciclismo damas y varones, fútbol y judo); Puerto Varas (Ciclismo y básquetbol damas) y Ancud (Básquetbol varones).

Provincial Osorno y Deportes Rengo terminaron a cero en el Parque Schott

DEBUT. Los hombres de Astorga iniciaron su camino por la Tercera A con un empate sin goles ante el equipo de la Región de O'Higgins. El juego contó con ocasiones claras para ambos.
E-mail Compartir

El camino de Provincial de Osorno en la Tercera A del balompié inició de forma oficial ayer, con un empate 0-0 ante Deportes Rengo, en el que ambos equipos carecieron de contundencia en el último tramo de la cancha.

El técnico Felipe Astorga apostó por un 4-3-3 en el debut de los taurinos. Dentro de la cancha la intención del técnico se vio muy clara: explotar la velocidad por las bandas y jugar a ras del piso, como las primeras opciones ofensivas en búsqueda del gol para que Marlon Paredes pudiera aprovechar.

Por otro lado, Rengo, que en teoría planteó una alineación parecida, apostó por un juego más físico en la mitad de la cancha para recuperar balones y contó con hombres como Cristián Castillo, que fueron siempre al choque.

Barrientos-Vargas

El primer tiempo fue de mucha posesión del balón para el elenco taurino, en el que se destacaron los nombres de Felipe Barrientos y el de Martín Vargas, que bastante peligro representaron para la defensa rival.

Barrientos, en particular, fue uno de los más activos en ambas facetas del juego, ante un conjunto visitante que le dejaba un amplio rango de movimiento. Prueba de ello fue que en un par de ocasiones Osorno estuvo muy cerca de abrir el marcador.

Al minuto 24', una jugada personal del lateral izquierdo, que desbordó dentro del área de Rengo, culminó en un pase frente a Paredes que no pudo concretar.

Los dirigidos por Gerardo Silva también hicieron peligrar el arco osornino un par de ocasiones. La primera fue al minuto '42, cuando Fabián González tomó un rebote en las cercanías del punto penal para rematar ancho. El extremo falló uno de los contraataques más claros gestionados por los de la Región de O'Higgins.

En el tiempo complementario, las ocasiones claras para ambos equipos fueron muy escasas. A pesar de que ambos técnicos ingresaron piernas frescas por los costados, el juego terminó siendo más físico, con mucha pelea y roce. De ese modo terminó el partido 0-0.

El técnico taurino afirmó que durante la segunda mitad el equipo perdió intensidad.

"Estos equipos que no te proponen nada, sólo tirarla para arriba, nos hacen ver que fuimos superiores en varios aspectos, aunque luego nos pesó lo físico, pero en eso vamos mejorando. Estoy conforme con el equipo en general", indicó.

El próximo rival para Osorno será Linares Unido de visita.

Reconocimiento

La directiva del club le rindió un reconocimiento en el entretiempo a la tenimesista osornina Valentina Ríos, como una de las promesas deportivas; y al periodista de El Austral de Osorno, Pablo Obreque, por su trayectoria en el área del deporte.

"Fuimos superiores en varios aspectos, aunque luego nos pesó lo físico".

Felipe Astorga, Director técnico de Osorno"

empate sin goles entre estos conjuntos. Las ocasiones anteriores habían pactado un 1-1 y 3-3. 1er